Estrategias Urbano Ambientales para la reincorporación de la ribera Costanera en Puno, Perú
Descripción del Articulo
Introducción: En la actualidad el tema ambiental es un tópico que causa mucha preocupación a nivel global, y la región de Puno no es la excepción. Centrándonos en un hito en el departamento como sería el lago Titicaca, nos topamos con la realidad que su ribera demuestra un completo déficit de atenci...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6668 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6668 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ribera Puno Contaminción Lago Titicaca Estrategias Urbano-ambiental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Introducción: En la actualidad el tema ambiental es un tópico que causa mucha preocupación a nivel global, y la región de Puno no es la excepción. Centrándonos en un hito en el departamento como sería el lago Titicaca, nos topamos con la realidad que su ribera demuestra un completo déficit de atención al lugar. La mala gestión y los pobladores han logrado que un con muchas características positivas, se sumerja en la contaminación e insalubridad, causando una fachada perjudicial para su mismo entorno. Objetivo: El objetivo de la investigación es plantear estrategias urbano-ambientales para la integración de la ribera del lago Titicaca, promoviendo actividades turísticas, recreativas, culturales y la concientización ambiental dentro de Puno. Resultados: Se determinaron 8 ejes estratégicos como un punto de partida para la renovación y futura conservación de la rivera. Estas estrategias abarcan temas eco-sustentables, urbano-ambientales, tecno-urbanos y socioculturales. Conclusiones: Establecidos los ejes, se logró poder repotenciar las estructuras existentes para la conservación del ambiente, así mismo con las estrategias se plantearon sistemas que reanimen el contexto, y se pudo mejorar el enfoque turístico que a su vez vigoriza el comercio y el espacio publico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).