Propagación vegetativa de Swietenia macrophylla (caoba) mediante enraizamiento de estaquillas juveniles en cámaras de sub-irrigación, en Pucallpa-Perú.
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en la estación experimental del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, localizada en el departamento de Ucayali a 12,400 km al oeste de la ciudad de Pucallpa; la zona presenta una altitud de 154 msnm, temperatura media anual de 27,0 °C, precipitación media d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2985 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2985 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propagación vegetativa Caoba Swietenia macrophylla Enraizamiento Esquejes |
id |
UNAP_2a3d7d6baea3b44fda0533ec6107b226 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2985 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Alegría Muñoz, WaldemarVásquez Vela, Ana Lucía Milagros2016-09-24T01:44:28Z2016-09-24T01:44:28Z2011T/571.89/V32http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2985La investigación se realizó en la estación experimental del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, localizada en el departamento de Ucayali a 12,400 km al oeste de la ciudad de Pucallpa; la zona presenta una altitud de 154 msnm, temperatura media anual de 27,0 °C, precipitación media de 1700 mm y una humedad relativa promedio de 89%. Se realizaron dos ensayos consecutivos el primero de 36 días y el segundo de 45 días, en el primer ensayo se empleó un diseño de bloques completamente aleatorios y con parcelas divididas, en el cual se probaron tres niveles de sustratos arena (fina, media y gruesa), influenciados por cuatro soluciones hormonales de Ácido lndol 3-Butírico AIB (0, 500, 1000, 3000 ppm); asimismo, se precisaron de estaquillas de 3,5 cm de longitud y 17 cm2 de área foliar. Con los mejores resultados obtenidos del anterior ensayo, se realizó un segundo ensayo empleando el diseño de bloques completamente aleatorios, donde se sometieron a prueba tres tipos de estaquillas (apical, media y basal), dos longitud de estaquillas (2,5 cm y 4,5 cm) y dos áreas foliares (25 cm2 y 50 cm2 ), que formaron un arreglo factorial de 3 x 2 x 2. El objetivo de la investigación fue comparar niveles de sustrato e influencia de dosis hormonal para el desarrollo de enraizamiento de estaquillas de caoba en el primer ensayo. Posteriormente determinar la influencia de tipos de estaquilla, longitud y uso de dos tipos de área foliar en el segundo ensayo, . En el primer ensayo la interacción de los factores dosis hormonal y nivel de sustrato mostraron diferencias significativas (p<0.05), resultando el sustrato arena media con la dosis 3000 ppm el tratamiento que brindó mayor porcentaje de enraizamiento (33%). En el segundo ensayo se determinó que con la estaquilla de posición basal, de 4,5 cm de longitud y 50 cm2 de área foliar se logró alcanzar hasta un 57% de enraizamiento, lo cual, posibilitaron propagar la especie exitosamente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosPropagación vegetativaCaobaSwietenia macrophyllaEnraizamientoEsquejesPropagación vegetativa de Swietenia macrophylla (caoba) mediante enraizamiento de estaquillas juveniles en cámaras de sub-irrigación, en Pucallpa-Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngenieria ForestalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana, Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero ForestalRegularTHUMBNAILT 571.89 V32.pdf.jpgT 571.89 V32.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1436https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d9a8b857-247f-474d-95bb-52508e1e3ea5/downloadf42234209c12e2763519b04f3be6a6b1MD55falseAnonymousREADORIGINALT 571.89 V32.pdfapplication/pdf2794909https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bcf7718e-a134-4569-b509-6a047f9e0add/download8bba4ee8ad71a3d1f608f42e95dc11a5MD51trueAnonymousREADTEXTT 571.89 V32.pdf.txtT 571.89 V32.pdf.txtExtracted texttext/plain112939https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cfaf927f-6d24-42db-8032-4023827a4262/downloadc2a03af23c8a7e542f59c738953ab709MD54falseAnonymousREAD20.500.12737/2985oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/29852025-08-08T18:34:23.040210Zopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propagación vegetativa de Swietenia macrophylla (caoba) mediante enraizamiento de estaquillas juveniles en cámaras de sub-irrigación, en Pucallpa-Perú. |
title |
Propagación vegetativa de Swietenia macrophylla (caoba) mediante enraizamiento de estaquillas juveniles en cámaras de sub-irrigación, en Pucallpa-Perú. |
spellingShingle |
Propagación vegetativa de Swietenia macrophylla (caoba) mediante enraizamiento de estaquillas juveniles en cámaras de sub-irrigación, en Pucallpa-Perú. Vásquez Vela, Ana Lucía Milagros Propagación vegetativa Caoba Swietenia macrophylla Enraizamiento Esquejes |
title_short |
Propagación vegetativa de Swietenia macrophylla (caoba) mediante enraizamiento de estaquillas juveniles en cámaras de sub-irrigación, en Pucallpa-Perú. |
title_full |
Propagación vegetativa de Swietenia macrophylla (caoba) mediante enraizamiento de estaquillas juveniles en cámaras de sub-irrigación, en Pucallpa-Perú. |
title_fullStr |
Propagación vegetativa de Swietenia macrophylla (caoba) mediante enraizamiento de estaquillas juveniles en cámaras de sub-irrigación, en Pucallpa-Perú. |
title_full_unstemmed |
Propagación vegetativa de Swietenia macrophylla (caoba) mediante enraizamiento de estaquillas juveniles en cámaras de sub-irrigación, en Pucallpa-Perú. |
title_sort |
Propagación vegetativa de Swietenia macrophylla (caoba) mediante enraizamiento de estaquillas juveniles en cámaras de sub-irrigación, en Pucallpa-Perú. |
author |
Vásquez Vela, Ana Lucía Milagros |
author_facet |
Vásquez Vela, Ana Lucía Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alegría Muñoz, Waldemar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vásquez Vela, Ana Lucía Milagros |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Propagación vegetativa Caoba Swietenia macrophylla Enraizamiento Esquejes |
topic |
Propagación vegetativa Caoba Swietenia macrophylla Enraizamiento Esquejes |
description |
La investigación se realizó en la estación experimental del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, localizada en el departamento de Ucayali a 12,400 km al oeste de la ciudad de Pucallpa; la zona presenta una altitud de 154 msnm, temperatura media anual de 27,0 °C, precipitación media de 1700 mm y una humedad relativa promedio de 89%. Se realizaron dos ensayos consecutivos el primero de 36 días y el segundo de 45 días, en el primer ensayo se empleó un diseño de bloques completamente aleatorios y con parcelas divididas, en el cual se probaron tres niveles de sustratos arena (fina, media y gruesa), influenciados por cuatro soluciones hormonales de Ácido lndol 3-Butírico AIB (0, 500, 1000, 3000 ppm); asimismo, se precisaron de estaquillas de 3,5 cm de longitud y 17 cm2 de área foliar. Con los mejores resultados obtenidos del anterior ensayo, se realizó un segundo ensayo empleando el diseño de bloques completamente aleatorios, donde se sometieron a prueba tres tipos de estaquillas (apical, media y basal), dos longitud de estaquillas (2,5 cm y 4,5 cm) y dos áreas foliares (25 cm2 y 50 cm2 ), que formaron un arreglo factorial de 3 x 2 x 2. El objetivo de la investigación fue comparar niveles de sustrato e influencia de dosis hormonal para el desarrollo de enraizamiento de estaquillas de caoba en el primer ensayo. Posteriormente determinar la influencia de tipos de estaquilla, longitud y uso de dos tipos de área foliar en el segundo ensayo, . En el primer ensayo la interacción de los factores dosis hormonal y nivel de sustrato mostraron diferencias significativas (p<0.05), resultando el sustrato arena media con la dosis 3000 ppm el tratamiento que brindó mayor porcentaje de enraizamiento (33%). En el segundo ensayo se determinó que con la estaquilla de posición basal, de 4,5 cm de longitud y 50 cm2 de área foliar se logró alcanzar hasta un 57% de enraizamiento, lo cual, posibilitaron propagar la especie exitosamente. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/571.89/V32 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2985 |
identifier_str_mv |
T/571.89/V32 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2985 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d9a8b857-247f-474d-95bb-52508e1e3ea5/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bcf7718e-a134-4569-b509-6a047f9e0add/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cfaf927f-6d24-42db-8032-4023827a4262/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f42234209c12e2763519b04f3be6a6b1 8bba4ee8ad71a3d1f608f42e95dc11a5 c2a03af23c8a7e542f59c738953ab709 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1844076465801396224 |
score |
13.360325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).