Tiempo de supervivencia de cepas de Campylobacter termotolerantes sobre teclados de computadoras en la ciudad de Iquitos - Perú 2016

Descripción del Articulo

Hoy en día, el uso de las computadoras se ha generalizado y suelen estar presentes en las diversas empresas o instituciones como resultado del avance tecnológico. De algún modo, estos componentes pueden llegar a ser contaminados por agentes microbianos que pueden mantenerse viables a diferentes tiem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valderrama Rojas, Edgard, Ruiz Panaifo, Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4122
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Computadores
Campylobacter
Tolerancia
Calor
Infestación
Descripción
Sumario:Hoy en día, el uso de las computadoras se ha generalizado y suelen estar presentes en las diversas empresas o instituciones como resultado del avance tecnológico. De algún modo, estos componentes pueden llegar a ser contaminados por agentes microbianos que pueden mantenerse viables a diferentes tiempos según la especie bacteriana, el número de células, la materia orgánica presente, entre otros. La situación resultaría agravante si este hecho se llegara a registrar en centros nosocomiales, en los cuales se aíslan con frecuencia agentes microbianos resistentes a los antibióticos, que pueden mantenerse viables por mucho tiempo sobre fómites (70 días aproximadamente), tornándose así en fuentes de transmisión de graves enfermedades al personal que labora en dichos nosocomios. El objetivo de este estudio fue determinar el tiempo de supervivencia de 10 cepas de Campylobactertermotolerantes sobre teclados de computadoras. Las muestras fueron obtenidas mediante la técnica del hisopado cloacal de pollos y rectal de humanos, y se utilizaron medios de cultivo selectivos para el aislamiento de las cepas sospechosas. Además se utilizaron pruebas bioquímicas convencionales para la identificación de las especies de Campylobactercoli y Campylobacterjejuni. De las 10 cepas utilizadas en el presente estudio, 2 (20%) fueron identificadas como Campylobacterjejuni y 8 (80%) fueron identificadas como Campylobactercoli, de las cuales6 cepas (75%) de Campylobactercoli presentaron 8 h de supervivencia sobre teclados de computadoras y2 cepas (25%) 16 h de supervivencia, mientras que las 2 cepas (100%) de la especie Campylobacterjejuni, presentaron 24 h de tiempo de supervivencia. Se concluye que las cepas de Campylobacter no viven mucho tiempo sobre los teclados de computadoras (a lo mucho 24 h).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).