Factores maternos y su relación con el tipo de métodos anticonceptivos usados por mujeres en edad fértil de la zona sur de Iquitos - 2009

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre los factores matemos y el tipo de métodos anticonceptivos usados por las mujeres en edad fértil de la zona sur de Iquitos-2009. El método empleado fue el cuantitativo. El tipo de investigación fue el No Experimental y el diseño fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alván Tello, Jésica Yeaneth, Saavedra Rodríguez, Ursula
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2252
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodos Anticonceptivos
Mujeres
Usos
Factores de edad
id UNAP_26d0be1bf83a431f6599c92a08149b8a
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2252
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Vilchez Ramírez, RuthAlván Tello, Jésica YeanethSaavedra Rodríguez, Ursula2016-09-23T20:12:18Z2016-09-23T20:12:18Z2010T/613.94/A45http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2252El estudio tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre los factores matemos y el tipo de métodos anticonceptivos usados por las mujeres en edad fértil de la zona sur de Iquitos-2009. El método empleado fue el cuantitativo. El tipo de investigación fue el No Experimental y el diseño fue de tipo Transversal/Correlacional .La población estuvo constituida por 233,642 mujeres en edad fértil .La muestra estuvo conformada por 400 mujeres en edad fértil. La técnica que se empleó fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario (Validez 0.89 y Confiabilidad 0.87) Para el procesamiento de los datos se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 15.0 en español para Windows Xp. Para el análisis e interpretación univariado de la información se empleó la estadística descriptiva: frecuencia simple y porcentaje, y para el análisis bivariado se empleó la estadística inferencia! Chi-Cuadrada. El nivel de significancía fue de oc =0.05 para un 95% de nivel de confianza. Al aplicar la prueba estadística inferencia! Chi -Cuadrada se obtuvo resultados significativos, los que permitieron indicar que existe asociación estadísticamente significativa entre las variables: tipo de método anticonceptivo /edad (p=0.008), con número de hijos (p=0.005), con grado de instrucción (p=0.003), con estado civil (p=O.OOl), con apoyo de la pareja (p=0.004) y con conocimiento sobre métodos anticonceptivos (p=0.021 ).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosMetodos AnticonceptivosMujeresUsosFactores de edadFactores maternos y su relación con el tipo de métodos anticonceptivos usados por mujeres en edad fértil de la zona sur de Iquitos - 2009info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Salud PúblicaRegularTHUMBNAILJésica_Tesis_Maestría_2010.pdf.jpgJésica_Tesis_Maestría_2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3664https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/79ec94bb-f9b9-49bf-b3fa-f20b35c34e0b/download66ae77363b4d52592126481d37fd48d9MD527falseAnonymousREADORIGINALJésica_Tesis_Maestría_2010.pdfJésica_Tesis_Maestría_2010.pdfTexto Completoapplication/pdf3741665https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4d67e197-1f54-4558-8063-48f3e13b381e/download556b20c7c30bf05f1b70015edc4d112aMD51trueAnonymousREADTEXTJésica_Tesis_Maestría_2010.pdf.txtJésica_Tesis_Maestría_2010.pdf.txtExtracted texttext/plain101823https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bf059432-4c1a-4244-ad9f-e41422960144/download11e0b7e17e5f922866026bc90fc12bc8MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/2252oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/22522025-09-27T19:56:02.986410Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores maternos y su relación con el tipo de métodos anticonceptivos usados por mujeres en edad fértil de la zona sur de Iquitos - 2009
title Factores maternos y su relación con el tipo de métodos anticonceptivos usados por mujeres en edad fértil de la zona sur de Iquitos - 2009
spellingShingle Factores maternos y su relación con el tipo de métodos anticonceptivos usados por mujeres en edad fértil de la zona sur de Iquitos - 2009
Alván Tello, Jésica Yeaneth
Metodos Anticonceptivos
Mujeres
Usos
Factores de edad
title_short Factores maternos y su relación con el tipo de métodos anticonceptivos usados por mujeres en edad fértil de la zona sur de Iquitos - 2009
title_full Factores maternos y su relación con el tipo de métodos anticonceptivos usados por mujeres en edad fértil de la zona sur de Iquitos - 2009
title_fullStr Factores maternos y su relación con el tipo de métodos anticonceptivos usados por mujeres en edad fértil de la zona sur de Iquitos - 2009
title_full_unstemmed Factores maternos y su relación con el tipo de métodos anticonceptivos usados por mujeres en edad fértil de la zona sur de Iquitos - 2009
title_sort Factores maternos y su relación con el tipo de métodos anticonceptivos usados por mujeres en edad fértil de la zona sur de Iquitos - 2009
author Alván Tello, Jésica Yeaneth
author_facet Alván Tello, Jésica Yeaneth
Saavedra Rodríguez, Ursula
author_role author
author2 Saavedra Rodríguez, Ursula
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vilchez Ramírez, Ruth
dc.contributor.author.fl_str_mv Alván Tello, Jésica Yeaneth
Saavedra Rodríguez, Ursula
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metodos Anticonceptivos
Mujeres
Usos
Factores de edad
topic Metodos Anticonceptivos
Mujeres
Usos
Factores de edad
description El estudio tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre los factores matemos y el tipo de métodos anticonceptivos usados por las mujeres en edad fértil de la zona sur de Iquitos-2009. El método empleado fue el cuantitativo. El tipo de investigación fue el No Experimental y el diseño fue de tipo Transversal/Correlacional .La población estuvo constituida por 233,642 mujeres en edad fértil .La muestra estuvo conformada por 400 mujeres en edad fértil. La técnica que se empleó fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario (Validez 0.89 y Confiabilidad 0.87) Para el procesamiento de los datos se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 15.0 en español para Windows Xp. Para el análisis e interpretación univariado de la información se empleó la estadística descriptiva: frecuencia simple y porcentaje, y para el análisis bivariado se empleó la estadística inferencia! Chi-Cuadrada. El nivel de significancía fue de oc =0.05 para un 95% de nivel de confianza. Al aplicar la prueba estadística inferencia! Chi -Cuadrada se obtuvo resultados significativos, los que permitieron indicar que existe asociación estadísticamente significativa entre las variables: tipo de método anticonceptivo /edad (p=0.008), con número de hijos (p=0.005), con grado de instrucción (p=0.003), con estado civil (p=O.OOl), con apoyo de la pareja (p=0.004) y con conocimiento sobre métodos anticonceptivos (p=0.021 ).
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:12:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:12:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/613.94/A45
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2252
identifier_str_mv T/613.94/A45
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2252
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/79ec94bb-f9b9-49bf-b3fa-f20b35c34e0b/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4d67e197-1f54-4558-8063-48f3e13b381e/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bf059432-4c1a-4244-ad9f-e41422960144/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 66ae77363b4d52592126481d37fd48d9
556b20c7c30bf05f1b70015edc4d112a
11e0b7e17e5f922866026bc90fc12bc8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1845979513096241152
score 13.36089
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).