Factores asociados al nivel de satisfacción en pacientes atendidas por consultorio de gineco-obstetricia en la Ipress Bellavista Nanay, diciembre 2020
Descripción del Articulo
Con el paradigma de la atención médica convirtiéndose en una entidad impulsada principalmente por el consumidor, la importancia de determinar la satisfacción del usuario representa en la actualidad un indicador significativo de la situación de los sistemas de atención médica. Por ello el presente tr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7436 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7436 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción del paciente Consultorios médicos Servicio de ginecología y obstetricia en hospital http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Con el paradigma de la atención médica convirtiéndose en una entidad impulsada principalmente por el consumidor, la importancia de determinar la satisfacción del usuario representa en la actualidad un indicador significativo de la situación de los sistemas de atención médica. Por ello el presente trabajo tiene por finalidad Determinar los factores asociados al nivel de satisfacción en pacientes atendidas por consultorio de gineco-obstetricia en la IPRESS Bellavista Nanay, diciembre 2020. Se realizó un estudio de tipo analítico-observacional, para ello se seleccionaron 132 pacientes. Concluyendo que la mayor proporción de pacientes insatisfechas se encuentra en el grupo con edad de 18 a 34 años frente a la dimensión de fiabilidad (p=0,016), capacidad de respuesta (p=0,004), seguridad (p=0,042), empatía (p=0,004) y aspectos tangibles (p<0,001); la mayor proporción de pacientes insatisfechas la presentan usuarias con educación superior (p<0,001) frente a la dimensión de fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y aspectos tangibles (p<0,001). No se observó diferencia estadísticamente significativa entre la satisfacción en usuarios nuevos y continuadores frente a todas las dimensiones del nivel de satisfacción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).