Diseño - construcción e instalación de tanque agitador
Descripción del Articulo
Una de las operaciones más comunes y antiguas utilizadas en el campo de la Ingeniería Química es la agitación la agitación es una Operación Unitaria, que consiste en producir movimientos .irregulares, turbulentos, en un fluido por medio de dispositivos mecánicos que actúan sobre el mismo. la agitaci...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1962 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Construcctón Instalacton Tanque Agitador http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.07 |
id |
UNAP_25d596fed00a665f24afc1aa7849130b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1962 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Vásquez Gil, Oscar AlbertoNeyra Navarro, Segundo ZósimoTrigoso Saavedra, Jonathan AlbertoSanta María Lomas, Nancy Salvith2016-09-23T16:38:38Z2016-09-23T16:38:38Z2013T/660/N51http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1962Una de las operaciones más comunes y antiguas utilizadas en el campo de la Ingeniería Química es la agitación la agitación es una Operación Unitaria, que consiste en producir movimientos .irregulares, turbulentos, en un fluido por medio de dispositivos mecánicos que actúan sobre el mismo. la agitación encuentra amplia aplicación industrial para acelerar ciertas operaciones como la extracción, el mezclado, la absorción, la transferencia caforffica, etc. Aunque ta agitación puede estudiarse at tratar cada una de las operaciones a la que se aplica, por ser común a todas ellas puede considerarse, en sí misma, como una operación básica. A través de esta Operación se puede orear movimientos violentos e irregulares en el seno de una materia fluida. Si la materia que recibe los movimientos violentos e irregulares es una sustancia única, decimos que se trata de una agitación. En un sentido mecánico. un agitador puede requerirse para efectuar una dé varias operaciones. Puede necesitarse para dispersar un soluto miscible, igualmente a través de una masa, por ejemplo la solución de un sólido soluble en un líquido. En este caso, el agitador debe impartir movimiento suficiente al liquido para mantener una concentración de fuerza directora entre la interface sólida y el resto de la solución. También puede requertrse un agitador para producir y mantener una pasta con un sófid.o, que de otra forma se asentaría en caso de no exiStir et movimiento, por ejemplo en el almacenamiento de ciertas tintas delgadas y pinturas. Por otra parte, puede necesitarse un agitador para ayudar a comprimir una torta sólida.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosDiseñoConstrucctónInstalactonTanqueAgitadorhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.07Diseño - construcción e instalación de tanque agitadorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana. Facultad de Ingeniería QuímicaTitulo ProfesionalIngeniero QuímicoRegularTHUMBNAILT-660-N51-2013.pdf.jpgT-660-N51-2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4340https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/793b09c0-6cee-4318-894d-dfa4020af896/download927adf3584f3c9fa78ff11db71bc0927MD526falseAnonymousREADORIGINALT-660-N51-2013.pdfapplication/pdf1944635https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/13f5ed24-78f6-4756-857a-610983ae8b90/download3670f9dc61ea3972c7f1b4f0b04eb40fMD51trueAnonymousREADTEXTT-660-N51-2013.pdf.txtT-660-N51-2013.pdf.txtExtracted texttext/plain58110https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8fe06302-2483-47ac-8162-c0b5b7ad4acc/download28fed7427db04f135526d9e5bc3f33e5MD525falseAnonymousREAD20.500.12737/1962oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/19622025-09-27T17:10:52.629738Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño - construcción e instalación de tanque agitador |
title |
Diseño - construcción e instalación de tanque agitador |
spellingShingle |
Diseño - construcción e instalación de tanque agitador Neyra Navarro, Segundo Zósimo Diseño Construcctón Instalacton Tanque Agitador http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.07 |
title_short |
Diseño - construcción e instalación de tanque agitador |
title_full |
Diseño - construcción e instalación de tanque agitador |
title_fullStr |
Diseño - construcción e instalación de tanque agitador |
title_full_unstemmed |
Diseño - construcción e instalación de tanque agitador |
title_sort |
Diseño - construcción e instalación de tanque agitador |
author |
Neyra Navarro, Segundo Zósimo |
author_facet |
Neyra Navarro, Segundo Zósimo Trigoso Saavedra, Jonathan Alberto Santa María Lomas, Nancy Salvith |
author_role |
author |
author2 |
Trigoso Saavedra, Jonathan Alberto Santa María Lomas, Nancy Salvith |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Gil, Oscar Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Neyra Navarro, Segundo Zósimo Trigoso Saavedra, Jonathan Alberto Santa María Lomas, Nancy Salvith |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño Construcctón Instalacton Tanque Agitador |
topic |
Diseño Construcctón Instalacton Tanque Agitador http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.07 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.07 |
description |
Una de las operaciones más comunes y antiguas utilizadas en el campo de la Ingeniería Química es la agitación la agitación es una Operación Unitaria, que consiste en producir movimientos .irregulares, turbulentos, en un fluido por medio de dispositivos mecánicos que actúan sobre el mismo. la agitación encuentra amplia aplicación industrial para acelerar ciertas operaciones como la extracción, el mezclado, la absorción, la transferencia caforffica, etc. Aunque ta agitación puede estudiarse at tratar cada una de las operaciones a la que se aplica, por ser común a todas ellas puede considerarse, en sí misma, como una operación básica. A través de esta Operación se puede orear movimientos violentos e irregulares en el seno de una materia fluida. Si la materia que recibe los movimientos violentos e irregulares es una sustancia única, decimos que se trata de una agitación. En un sentido mecánico. un agitador puede requerirse para efectuar una dé varias operaciones. Puede necesitarse para dispersar un soluto miscible, igualmente a través de una masa, por ejemplo la solución de un sólido soluble en un líquido. En este caso, el agitador debe impartir movimiento suficiente al liquido para mantener una concentración de fuerza directora entre la interface sólida y el resto de la solución. También puede requertrse un agitador para producir y mantener una pasta con un sófid.o, que de otra forma se asentaría en caso de no exiStir et movimiento, por ejemplo en el almacenamiento de ciertas tintas delgadas y pinturas. Por otra parte, puede necesitarse un agitador para ayudar a comprimir una torta sólida. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T16:38:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T16:38:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/660/N51 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1962 |
identifier_str_mv |
T/660/N51 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1962 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/793b09c0-6cee-4318-894d-dfa4020af896/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/13f5ed24-78f6-4756-857a-610983ae8b90/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8fe06302-2483-47ac-8162-c0b5b7ad4acc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
927adf3584f3c9fa78ff11db71bc0927 3670f9dc61ea3972c7f1b4f0b04eb40f 28fed7427db04f135526d9e5bc3f33e5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1845979350744170496 |
score |
13.37163 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).