Diseño estructural de tanque agitador para almacenar 1900 m3 de Milk of Lime en la empresa Minera Chinalco Perú

Descripción del Articulo

En 2019 la empresa minera Chinalco Perú solicitó el diseño de diversos tanques agitadores para el procesamiento y almacenamiento de milk of lime (lechada de cal), para el proyecto de expansión Toromocho. A partir de este requerimiento nace el presente tema de investigación titulado “Diseño estructur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquin Quispe, Manuelito Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8703
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tanque acero
Puente soporte
Agitador
Norma API 650
Método LRFD
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:En 2019 la empresa minera Chinalco Perú solicitó el diseño de diversos tanques agitadores para el procesamiento y almacenamiento de milk of lime (lechada de cal), para el proyecto de expansión Toromocho. A partir de este requerimiento nace el presente tema de investigación titulado “Diseño estructural de tanque agitador para almacenar 1900 m3 de milk of lime”. El estudio abarca el diseño estructural de un tanque agitador de acero soldado de 13.85 m de diámetro y 13.85 m de altura, para el almacenamiento de lechada de cal. El diseño estructural se dividió en dos partes: El tanque cilíndrico de acero soldado y el puente estructural que da soporte al mecanismo de agitación. El diseño del recipiente cilíndrico se desarrolló bajo la norma americana API 650 (Welded Tanks for Oil Storage) y el diseño del puente estructural se desarrolló bajo la norma AISC 360 método LRFD (método de diseño por factores de carga y resistencia), el ensamble tanque-puente fue validado por el método de elementos finitos (MEF) con el programa SolidWorks Simulation 2020. Para esta investigación se aplicó el método de análisis y síntesis, el tipo de investigación desarrollado fue el tipo tecnológico y el nivel aplicado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).