Estado fitosanitario de la plantación mixta de Simarouba amara "marupa" y Lepidocaryum tessmannii "irapay" en el CIEFOR. Loreto. Perú. 2018
Descripción del Articulo
El trabajo se llevó a cabo en la plantación mixta de Marupa e Irapay, ubicada en las instalaciones del CIEFOR de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNAP, con los objetivos de evaluar parámetros fitosanitarios: Sobrevivencia, mortandad, vigorosidad, daños por insectos; así como parámetros silvi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6512 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6512 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plantación forestal Medidas fitosanitarias Marupa Simarouba amara Irapay Lepidocaryum tessmannii http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | El trabajo se llevó a cabo en la plantación mixta de Marupa e Irapay, ubicada en las instalaciones del CIEFOR de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNAP, con los objetivos de evaluar parámetros fitosanitarios: Sobrevivencia, mortandad, vigorosidad, daños por insectos; así como parámetros silviculturales: D.A.P., altura total y comercial, forma de copa, tipo de fuste número de hojas, para finalmente determinar el estado fitosanitario de la plantación mixta. La plantación tiene un área de 180 m2; inicialmente se sembraron 120 individuos de Marupa, y 98 individuos de Irapay, con un distanciamiento de 4,00 m por 4,00 m, entre individuos en cada especie; en la actualidad sobreviven 60 individuos de Marupa que representan el 50,00 % y una mortandad de 60 individuos, que representa el 50,00 %; y una sobrevivencia de 67 individuos de Irapay, que representa el 68,37 % y una mortandad de 31 individuos que representa el 31,63 %. El estado fitosanitario de la plantación mixta de Marupa e Irapay es Buena con tendencia a Regular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).