Factores predominantes en la resistencia al cambio laboral en los colaboradores de la oficina administrativa del Seguro Social de Salud Red Asistencial Loreto periodo 2019
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado factores predominantes en la resistencia al cambio laboral en los colaboradores de la oficina administrativa del seguro social de salud red asistencial Loreto periodo 2019 tiene como objetivo determinar los factores de la resistencia al cambio laboral en los cola...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6991 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6991 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cambio organizacional Factores de resistencia Personal administrativo Centros de salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNAP_2043f6721ab548692c8985bce6db176f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6991 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores predominantes en la resistencia al cambio laboral en los colaboradores de la oficina administrativa del Seguro Social de Salud Red Asistencial Loreto periodo 2019 |
| title |
Factores predominantes en la resistencia al cambio laboral en los colaboradores de la oficina administrativa del Seguro Social de Salud Red Asistencial Loreto periodo 2019 |
| spellingShingle |
Factores predominantes en la resistencia al cambio laboral en los colaboradores de la oficina administrativa del Seguro Social de Salud Red Asistencial Loreto periodo 2019 Sangama Aquituari, Marina Esther Cambio organizacional Factores de resistencia Personal administrativo Centros de salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Factores predominantes en la resistencia al cambio laboral en los colaboradores de la oficina administrativa del Seguro Social de Salud Red Asistencial Loreto periodo 2019 |
| title_full |
Factores predominantes en la resistencia al cambio laboral en los colaboradores de la oficina administrativa del Seguro Social de Salud Red Asistencial Loreto periodo 2019 |
| title_fullStr |
Factores predominantes en la resistencia al cambio laboral en los colaboradores de la oficina administrativa del Seguro Social de Salud Red Asistencial Loreto periodo 2019 |
| title_full_unstemmed |
Factores predominantes en la resistencia al cambio laboral en los colaboradores de la oficina administrativa del Seguro Social de Salud Red Asistencial Loreto periodo 2019 |
| title_sort |
Factores predominantes en la resistencia al cambio laboral en los colaboradores de la oficina administrativa del Seguro Social de Salud Red Asistencial Loreto periodo 2019 |
| author |
Sangama Aquituari, Marina Esther |
| author_facet |
Sangama Aquituari, Marina Esther Tolentino Silva, Liz Paola |
| author_role |
author |
| author2 |
Tolentino Silva, Liz Paola |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Orbe Bardales, Hugo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sangama Aquituari, Marina Esther Tolentino Silva, Liz Paola |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cambio organizacional Factores de resistencia Personal administrativo Centros de salud |
| topic |
Cambio organizacional Factores de resistencia Personal administrativo Centros de salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El trabajo de investigación titulado factores predominantes en la resistencia al cambio laboral en los colaboradores de la oficina administrativa del seguro social de salud red asistencial Loreto periodo 2019 tiene como objetivo determinar los factores de la resistencia al cambio laboral en los colaboradores de la oficina administrativa del Seguro Social de Salud red asistencial Loreto, periodo 2019. El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, de diseño no experimental donde participaron 35 colaboradores que cumplieron con los criterios de inclusión. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario con preguntas cerradas validado por juicio de expertos. Para el procesamiento de información, se empleó el programa SPSS versión 24. Al analizar la información se encontró que el factor preponderante de la resistencia al cambio es el factor individual, y el factor menos relevante es el uso de la tecnología, donde todos los colaboradores tienen poca resistencia a los cambios laborales, los demás factores no revisten mayor trascendencia en el estudio. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-08T18:58:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-08T18:58:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6991 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6991 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio institucional - UNAP Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/84638628-498c-4ff1-851d-a73302b88623/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b25fb15c-020a-496c-ad2a-336b791a0f84/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1752f038-646d-43b3-a1d6-10a676705d21/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fd7398062059cb5f4bac97200ca662be ed16c5d4cbf4e1c7e6e872f184af7a46 4f0db839f84728e7483826fed08c8a56 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846613105624219648 |
| spelling |
Orbe Bardales, HugoSangama Aquituari, Marina EstherTolentino Silva, Liz Paola2021-01-08T18:58:05Z2021-01-08T18:58:05Z2020http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6991El trabajo de investigación titulado factores predominantes en la resistencia al cambio laboral en los colaboradores de la oficina administrativa del seguro social de salud red asistencial Loreto periodo 2019 tiene como objetivo determinar los factores de la resistencia al cambio laboral en los colaboradores de la oficina administrativa del Seguro Social de Salud red asistencial Loreto, periodo 2019. El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, de diseño no experimental donde participaron 35 colaboradores que cumplieron con los criterios de inclusión. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario con preguntas cerradas validado por juicio de expertos. Para el procesamiento de información, se empleó el programa SPSS versión 24. Al analizar la información se encontró que el factor preponderante de la resistencia al cambio es el factor individual, y el factor menos relevante es el uso de la tecnología, donde todos los colaboradores tienen poca resistencia a los cambios laborales, los demás factores no revisten mayor trascendencia en el estudio.The research work entitled predominant factors in the resistance to labor change in the employees of the administrative office of the social health insurance Loreto period care period 2019 aims to determine the factors of resistance to labor change in the employees of the administrative office of the Social Security of Health care network Loreto, period 2019. The study is of quantitative approach, descriptive type, of non-experimental design where 35 collaborators who met the inclusion criteria participated. For data collection, the survey was used as a technique and as a tool the questionnaire with closed questions validated by expert judgment. For information processing, the SPSS version 24 program was used. When analyzing the information, it was found that the predominant factor of resistance to change is the individual factor, and the least relevant factor is the use of technology, where all the collaborators It has little resistance to labor changes, the other factors are not more important in the study.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional - UNAPUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanareponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosCambio organizacionalFactores de resistenciaPersonal administrativoCentros de saludhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores predominantes en la resistencia al cambio laboral en los colaboradores de la oficina administrativa del Seguro Social de Salud Red Asistencial Loreto periodo 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosBachiller en Ciencias AdministrativasPresencial43829124464249675273215http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion413016http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerRuiz Vásquez, Hugo HenryRengifo Peña, JaimeBurga Perez, David EduardoTHUMBNAILMarina_TrabajoDeInvestigacion_Bachiller_2020.pdf.pdf.jpgMarina_TrabajoDeInvestigacion_Bachiller_2020.pdf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3987https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/84638628-498c-4ff1-851d-a73302b88623/downloadfd7398062059cb5f4bac97200ca662beMD525falseAnonymousREADORIGINALMarina_TrabajoDeInvestigacion_Bachiller_2020.pdf.pdfMarina_TrabajoDeInvestigacion_Bachiller_2020.pdf.pdfapplication/pdf801596https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b25fb15c-020a-496c-ad2a-336b791a0f84/downloaded16c5d4cbf4e1c7e6e872f184af7a46MD51trueAnonymousREADTEXTMarina_TrabajoDeInvestigacion_Bachiller_2020.pdf.pdf.txtMarina_TrabajoDeInvestigacion_Bachiller_2020.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain80417https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1752f038-646d-43b3-a1d6-10a676705d21/download4f0db839f84728e7483826fed08c8a56MD524falseAnonymousREAD20.500.12737/6991oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/69912025-09-27T22:06:38.986865Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).