Programa de canciones infantiles y desarrollo de la expresión y comprensión oral en niños y niñas de 5 años de la Institución educativa inicial n° 157 “Victoria Barcia Boniffati” del distrito de Iquitos 2016.
Descripción del Articulo
La tesis titulada: Programa de canciones infantiles y desarrollo de la expresión y comprensión oral en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 157 “Victoria Barcia Boniffatti” del Distrito de Iquitos-2016, se resume en lo siguiente: Los niños y las niñas que estudian en la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5327 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación de la primera infancia Expresión oral Comprensión Canciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La tesis titulada: Programa de canciones infantiles y desarrollo de la expresión y comprensión oral en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 157 “Victoria Barcia Boniffatti” del Distrito de Iquitos-2016, se resume en lo siguiente: Los niños y las niñas que estudian en la Institución Educativa Inicial N° 157 “Victoria Barcia Boniffatti” su rendimiento pre escolar en el área de comunicación se encuentra en Inicio y en Proceso, siendo éste un aspecto importante en el desarrollo de enseñanza aprendizaje, redundando en su formación integral. Esta situación es preocupante por lo que decidí tomar en cuenta como un caso a estudiar, resaltando ante todo que debemos formar niños activos, dinámicos, creativos, que se expresen con claridad y comprendan los diferentes tipos de textos que se les presente, de acuerdo a sus características y madurez. En cuanto a los objetivos se logró evaluar el desarrollo de la expresión y comprensión oral en el grupo experimental y de control antes de la aplicación del programa de canciones infantiles en los niños y niñas. Así mismo se logró evaluar el desarrollo de la expresión y comprensión oral en el grupo experimental y de control después de la aplicación del programa de canciones infantiles en los niños y niñas. También se estableció la diferencia en el desarrollo de la expresión y comprensión oral al relacionar los resultados del grupo experimental y de control antes y después de la aplicación del programa de canciones infantiles en los niños y niñas. La población estuvo conformada por 90 niños y niñas. La muestra estuvo conformada por 30 niños y niñas. 8 Se usó el Diseño cuasi experimental de dos grupos uno de control y el otro experimental con prueba de entrada y salida. En la discusión podemos expresar: Véliz Muñóz, Francisco (2010), expresa que los cantos infantiles son una actividad en la cual los niños aprenden, ya sean jugando y otras cantando diferentes melodías, con temas variados, que ayudan a ampliar sus conocimientos sobre el medio ambiente que les rodea. Esta actividad tiene por objetivo, aumentar el vocabulario así como estimular la atención y la memoria, fomentar en el niño el gusto por la música, ejercitar las coordinaciones motoras, así como socializarlo. Durante esta actividad, la docente deberá mostrar alegría y entusiasmo para alegrar al grupo y de esta forma hacer que ellos participen activamente. Forman parte de esta actividad todos los cantos que en un momento dado la docente enseñará al niño, así como los juegos que por un lado les proporcionarán diversión y por el otro ayudarán a que el niño se adapte a cualquier medio ambiente, teoría que coincide con los resultados del presente estudio, siendo los canciones infantiles un recurso didáctico importante e infaltable en el quehacer pedagógico, redundando en la mejora de los aprendizajes, específicamente en el desarrollo de la expresión y comprensión oral. Entre las conclusiones podemos señalar: En cuanto al objetivo general se logró comprobar de qué manera el programa de canciones infantiles tiene efectos significativos en el desarrollo de la expresión y comprensión oral en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 157 “Victoria Barcia Boniffatti”-2016. Así mismo nos permitió evaluar el desarrollo de la expresión y comprensión oral en el grupo experimental y de control antes de la aplicación del programa de canciones infantiles en los niños y niñas. También se logró evaluar el desarrollo de la expresión y comprensión oral en el grupo experimental y de control después de la aplicación del programa de canciones infantiles en los niños y niñas. 9 De igual modo se estableció la diferencia en el desarrollo de la expresión y comprensión oral al relacionar los resultados del grupo experimental y de control antes y después de la aplicación del programa de canciones infantiles en los niños y niñas. Se cumplió con la hipótesis planteada en la cual se expresa que la aplicación de canciones infantiles tendrá efectos significativos en el desarrollo de la expresión y comprensión oral en los niños y niñas. Si contrastamos la variable independiente con la dependiente podemos definir que el programa de canciones infantiles influye significativamente en el desarrollo de la expresión y comprensión oral en los niños y niñas. Entre las recomendaciones podemos expresar lo siguiente: A nivel de la Facultad de Educación, desarrollar cursos sobre: .Importancia de las canciones infantiles en el proceso educativo. .Las canciones infantiles en el desarrollo de la expresión y comprensión oral. .Estrategias para la creación de canciones infantiles con los niños y niñas. A los docentes de la Facultad de Educación, en especial a los docentes de la especialidad de educación inicial, desarrollar estrategias significativas y relevantes donde se visualice el uso de las canciones infantiles en las asignaturas de didáctica y práctica pre profesional. A la Directora de la Institución Educativa Inicial N° 167 “Victoria Barcia Boniffatti” capacitar a los docentes sobre el uso de las canciones infantiles, siendo un recurso fundamental e infaltable en el proceso de enseñanza aprendizaje, específicamente en el área de comunicación en la competencia de expresión y comprensión oral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).