Desarrollo de un sistema de información para la gestión de consultas odontológicas odontosystem para el consultorio odontológico dental Abreu, Iquitos-Perú

Descripción del Articulo

El consultorio odontológico “Dental Abreu” es una institución que se dedica a brindar servicios odontológicos a pacientes particulares. Esta institución realiza sus procesos de creación de citas, consulta de pacientes, de historia clínica de los pacientes, presupuestos, recetas y control de paciente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Paredes, Marvin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3708
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema informático
Sistemas de información en la gestión
SQL (lenguaje de programación)
Base de Datos
Consultorios odontológicos
Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UNAP_18039900df96e1dcab6d0fd94045114a
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3708
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de un sistema de información para la gestión de consultas odontológicas odontosystem para el consultorio odontológico dental Abreu, Iquitos-Perú
title Desarrollo de un sistema de información para la gestión de consultas odontológicas odontosystem para el consultorio odontológico dental Abreu, Iquitos-Perú
spellingShingle Desarrollo de un sistema de información para la gestión de consultas odontológicas odontosystem para el consultorio odontológico dental Abreu, Iquitos-Perú
Gonzáles Paredes, Marvin
Sistema informático
Sistemas de información en la gestión
SQL (lenguaje de programación)
Base de Datos
Consultorios odontológicos
Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Desarrollo de un sistema de información para la gestión de consultas odontológicas odontosystem para el consultorio odontológico dental Abreu, Iquitos-Perú
title_full Desarrollo de un sistema de información para la gestión de consultas odontológicas odontosystem para el consultorio odontológico dental Abreu, Iquitos-Perú
title_fullStr Desarrollo de un sistema de información para la gestión de consultas odontológicas odontosystem para el consultorio odontológico dental Abreu, Iquitos-Perú
title_full_unstemmed Desarrollo de un sistema de información para la gestión de consultas odontológicas odontosystem para el consultorio odontológico dental Abreu, Iquitos-Perú
title_sort Desarrollo de un sistema de información para la gestión de consultas odontológicas odontosystem para el consultorio odontológico dental Abreu, Iquitos-Perú
author Gonzáles Paredes, Marvin
author_facet Gonzáles Paredes, Marvin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Rengifo, Grover Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzáles Paredes, Marvin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema informático
Sistemas de información en la gestión
SQL (lenguaje de programación)
Base de Datos
Consultorios odontológicos
topic Sistema informático
Sistemas de información en la gestión
SQL (lenguaje de programación)
Base de Datos
Consultorios odontológicos
Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description El consultorio odontológico “Dental Abreu” es una institución que se dedica a brindar servicios odontológicos a pacientes particulares. Esta institución realiza sus procesos de creación de citas, consulta de pacientes, de historia clínica de los pacientes, presupuestos, recetas y control de pacientes de forma manual por lo que el tiempo para realizar cualquiera de estos procesos es a destiempo por lo tanto. La Propuesta que se presenta en la elaboración del presente trabajo práctico tiene como finalidad el desarrollo de un sistema de información para la gestión de consultas odontológicas “ODONTOSYSTEM” para el consultorio odontológico Dental Abreu, este sistema permitirá al odontólogo brindar una mejor atención al paciente y realizar sus actividades de trabajo de forma rápida y precisa, además permitirá a los demás trabajadores poder automatizar sus trabajos diarios agilizando de esta manera los procesos organizacionales. Las herramientas utilizadas para la elaboración del sistema de información fueron Microsoft Visual Studio 2008 aplicado para el desarrollo del software, para el diseño e implementación de la base de datos se realizara en el gestor de base de datos Microsoft SQL Server 2008 que se utilizara como almacenamiento de datos y la herramienta DB Designer 4.0 para realizar el moldeamiento de la base de datos y la herramienta CASE IBM Rational Rose 7.0 utilizada para la representación gráfica de los conceptos de Requerimiento, Análisis, Arquitectura, Diseño, y Aplicación, introducción en la metodología RUP y la notación UML que es presentada en este trabajo practico. Al final de este informe se logrará como resultado un sistema de información para la gestión de consultas odontológicas “ODONTOSYSTEM” para el consultorio odontológico Dental Abreu, el cual tendrá los principales procesos automatizados. Este sistema de atención de pacientes traerá muchos beneficios al personal de trabajo del consultorio como control de los pacientes, médicos, trabajo de médicos, citas y reportes personalizados. El desarrollo del proyecto, está dividido en dos Secciones, de tal forma que posibilite la secuencia lógica: En la Sección I, se detalla los datos generales del proyecto. En la Sección II, se detalla la visión general de la solución propuesta, la cual está compuesta por IX capítulos:  Capítulo I: se hace referencia a la parte introductoria, a la realidad problemática por la que atraviesan los procesos manuales y los objetivos que se deben alcanzar con el desarrollo del proyecto.  Capítulo II: se describe el diseño de la solución, las técnicas empleadas para la recolección de datos, la metodología empleada para el análisis de la solución, las herramientas a emplear para la solución del proyecto, se describe el desarrollo de la solución y se identifican los indicadores de evaluación de la solución.  Capítulo III: se realiza la investigación haciendo uso de la metodología RUP para el desarrollo de la solución del proyecto, al modelado del negocio, modelado de requerimiento y al modelado de análisis.  Capítulo IV: se hace referencia al modelo del diseño del proyecto y se define el diseño de las interfaces de los módulos del sistema.  Capítulo V: se realiza el modelado del diseño de la base de datos tanto al modelo lógico como al modelo físico.  Capítulo VI: se describe implementación del proyecto en forma representadas por los diagramas componentes y de despliegue.  Capítulo VII: se hace mención de los resultados alcanzados con el desarrollo del proyecto y las discusiones.  Capítulo VIII: se hacen mención de las conclusiones del proyecto.  Capítulo IX: se hacen mención de las recomendaciones del proyecto, finalizando con los anexos y el glosario de términos.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-30T15:23:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-30T15:23:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3708
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3708
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/14301760-c5cb-4c81-9ab8-4885ea086ae5/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d3a0339f-14d5-4a06-b94c-e18d47bb8ded/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a78cafa8-19dd-43c6-86b2-059eac9bedfb/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fd06634e-44f2-417d-aa2d-3232ef76e1e2/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/963f179e-bdf5-49f0-aca8-1a1379cc692a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a7e37abf7d98ee4d49a7d4c85a5a57a3
af04fcb209c930c52ced6b6bfac09f1f
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
79695030a6db7fa73b14aea490af6b2b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612953125617664
spelling Vásquez Rengifo, Grover PabloGonzáles Paredes, Marvin2017-01-30T15:23:48Z2017-01-30T15:23:48Z2011http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3708El consultorio odontológico “Dental Abreu” es una institución que se dedica a brindar servicios odontológicos a pacientes particulares. Esta institución realiza sus procesos de creación de citas, consulta de pacientes, de historia clínica de los pacientes, presupuestos, recetas y control de pacientes de forma manual por lo que el tiempo para realizar cualquiera de estos procesos es a destiempo por lo tanto. La Propuesta que se presenta en la elaboración del presente trabajo práctico tiene como finalidad el desarrollo de un sistema de información para la gestión de consultas odontológicas “ODONTOSYSTEM” para el consultorio odontológico Dental Abreu, este sistema permitirá al odontólogo brindar una mejor atención al paciente y realizar sus actividades de trabajo de forma rápida y precisa, además permitirá a los demás trabajadores poder automatizar sus trabajos diarios agilizando de esta manera los procesos organizacionales. Las herramientas utilizadas para la elaboración del sistema de información fueron Microsoft Visual Studio 2008 aplicado para el desarrollo del software, para el diseño e implementación de la base de datos se realizara en el gestor de base de datos Microsoft SQL Server 2008 que se utilizara como almacenamiento de datos y la herramienta DB Designer 4.0 para realizar el moldeamiento de la base de datos y la herramienta CASE IBM Rational Rose 7.0 utilizada para la representación gráfica de los conceptos de Requerimiento, Análisis, Arquitectura, Diseño, y Aplicación, introducción en la metodología RUP y la notación UML que es presentada en este trabajo practico. Al final de este informe se logrará como resultado un sistema de información para la gestión de consultas odontológicas “ODONTOSYSTEM” para el consultorio odontológico Dental Abreu, el cual tendrá los principales procesos automatizados. Este sistema de atención de pacientes traerá muchos beneficios al personal de trabajo del consultorio como control de los pacientes, médicos, trabajo de médicos, citas y reportes personalizados. El desarrollo del proyecto, está dividido en dos Secciones, de tal forma que posibilite la secuencia lógica: En la Sección I, se detalla los datos generales del proyecto. En la Sección II, se detalla la visión general de la solución propuesta, la cual está compuesta por IX capítulos:  Capítulo I: se hace referencia a la parte introductoria, a la realidad problemática por la que atraviesan los procesos manuales y los objetivos que se deben alcanzar con el desarrollo del proyecto.  Capítulo II: se describe el diseño de la solución, las técnicas empleadas para la recolección de datos, la metodología empleada para el análisis de la solución, las herramientas a emplear para la solución del proyecto, se describe el desarrollo de la solución y se identifican los indicadores de evaluación de la solución.  Capítulo III: se realiza la investigación haciendo uso de la metodología RUP para el desarrollo de la solución del proyecto, al modelado del negocio, modelado de requerimiento y al modelado de análisis.  Capítulo IV: se hace referencia al modelo del diseño del proyecto y se define el diseño de las interfaces de los módulos del sistema.  Capítulo V: se realiza el modelado del diseño de la base de datos tanto al modelo lógico como al modelo físico.  Capítulo VI: se describe implementación del proyecto en forma representadas por los diagramas componentes y de despliegue.  Capítulo VII: se hace mención de los resultados alcanzados con el desarrollo del proyecto y las discusiones.  Capítulo VIII: se hacen mención de las conclusiones del proyecto.  Capítulo IX: se hacen mención de las recomendaciones del proyecto, finalizando con los anexos y el glosario de términos.The dental office “Dental Abreu” is an institution that provides dental services to patient institution accomplishes its processes of appointments, patients‟ consultation, of clinical story of the patients, budgets, prescription and control of patient of manual form that time to realize any of these processes for at the wrong time therefore. The propose I present in this project in the development of The present practical work consists in develop an Information System for Management of Appointment “ODONTOSYSTEM” for the Dental Office Dental Abreu, this system will allow to give a better service to the patients and to perform his work activities faster and better and besides will allow other workers to automate their daily tasks, making the organizational processes faster. The tools used for developing the information system based on desktop system were Microsoft Visual Studio 2008 used for development of the software for the design and implementation of the database will be used Microsoft SQL Server 2008 as a storage data and the tool DB Designer 4.0 for modeling the database and the IBM Rational Rose Case Tool 7.0 used for graphical representation of the concepts of requirements, Analysis, Architecture, Design and Implementation, introduced in the RUP methodology and UML notation, and which is used in this practical work. At the end of this report will achieve as a result an Information System for Management of Appointment “ODONTOSYSTEM” for the Dental Office Dental Abreu, which will have the main automated process. The Patient Care System will bring many benefits for the staff working in the office and control of patient, doctors, medical, medical jobs appointment and customized reports. The development of project is divided in two sections, to make possible the logical sequence: At the Section I: is detailed the general data of the Project. At the Section II: is detailed the general vision of the proposed solution that is composing for IX chapters: Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática. Autor: Bach. Marvin Gonzales Paredes. Desarrollo de un Sistema Información para la Gestión de Consultas Odontológicas “ODONTOSYSTEM” para el Consultorio Odontológico Dental Abreu, Iquitos - Perú 7  Chapter I: is related to the introduction of the reality problematical that is going through the manual processes and the objectives to get with the development of the project.  Chapter II: Are described the design of the solution, the techniques acquired to recollect data, the methodology acquired for the analysis of the solution of the project, is described as well the development of the solution and the indicators for evaluation of the solution are identified.  Chapter III: the investigation is making using the methodology RUP for the development of the solution of the project, the business modeling, the requiring modeling and the analysis modeling.  Chapter IV: is reference the design model of the project and the interfaces of the modules of the system design are defined.  Chapter V: is making the modeling design of the data base as the logical model and the physical model.  Chapter VI: is described the project implementation represented by graphics as the components diagram and dispersion diagram.  Chapter VII: is being mentioned the results of the project and the arguments.  Chapter VIII: is being mentioned the conclusions of the project.  Chapter IX: is being mentioned the recommendation of the project, ending with the annexes and the glossary.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSistema informáticoSistemas de información en la gestiónSQL (lenguaje de programación)Base de DatosConsultorios odontológicosAutomatización y Sistemas de Controlhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Desarrollo de un sistema de información para la gestión de consultas odontológicas odontosystem para el consultorio odontológico dental Abreu, Iquitos-Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformáticaTitulo ProfesionalIngeniero en Sistemas e InformáticaRegularTHUMBNAILMarvin_Tesis_Titulo_2011.pdf.jpgMarvin_Tesis_Titulo_2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4586https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/14301760-c5cb-4c81-9ab8-4885ea086ae5/downloada7e37abf7d98ee4d49a7d4c85a5a57a3MD529falseAnonymousREADORIGINALMarvin_Tesis_Titulo_2011.pdfMarvin_Tesis_Titulo_2011.pdfTexto Completoapplication/pdf2895803https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d3a0339f-14d5-4a06-b94c-e18d47bb8ded/downloadaf04fcb209c930c52ced6b6bfac09f1fMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a78cafa8-19dd-43c6-86b2-059eac9bedfb/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fd06634e-44f2-417d-aa2d-3232ef76e1e2/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTMarvin_Tesis_Titulo_2011.pdf.txtMarvin_Tesis_Titulo_2011.pdf.txtExtracted texttext/plain102773https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/963f179e-bdf5-49f0-aca8-1a1379cc692a/download79695030a6db7fa73b14aea490af6b2bMD528falseAnonymousREAD20.500.12737/3708oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/37082025-09-27T20:01:08.770544Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).