Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de alcohol carburante (etanol anhidro) a partir de la caña de azúcar en la Región Loreto

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente proyecto es determinar la viabilidad técnica y Económica a nivel de pre-factibilidad para la instalación de una planta Industrial de producción de Alcohol Carburante (Etanol Anhidro) a partir de la caña de Azúcar, en la Región Loreto. El estudio de mercado sobre la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Borja Gonzales, Freddy Spanser, López Oroche, Sergio Paúl, Celis Flores, Jhonny Alcy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3649
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de preinversión
Instalaciones industriales
Industria del alcohol
Caña de azúcar
Saccharum officinarum
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id UNAP_1736f535ac4c8ce2d9d7ccef5c5456fb
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3649
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de alcohol carburante (etanol anhidro) a partir de la caña de azúcar en la Región Loreto
title Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de alcohol carburante (etanol anhidro) a partir de la caña de azúcar en la Región Loreto
spellingShingle Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de alcohol carburante (etanol anhidro) a partir de la caña de azúcar en la Región Loreto
Borja Gonzales, Freddy Spanser
Estudios de preinversión
Instalaciones industriales
Industria del alcohol
Caña de azúcar
Saccharum officinarum
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de alcohol carburante (etanol anhidro) a partir de la caña de azúcar en la Región Loreto
title_full Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de alcohol carburante (etanol anhidro) a partir de la caña de azúcar en la Región Loreto
title_fullStr Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de alcohol carburante (etanol anhidro) a partir de la caña de azúcar en la Región Loreto
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de alcohol carburante (etanol anhidro) a partir de la caña de azúcar en la Región Loreto
title_sort Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de alcohol carburante (etanol anhidro) a partir de la caña de azúcar en la Región Loreto
author Borja Gonzales, Freddy Spanser
author_facet Borja Gonzales, Freddy Spanser
López Oroche, Sergio Paúl
Celis Flores, Jhonny Alcy
author_role author
author2 López Oroche, Sergio Paúl
Celis Flores, Jhonny Alcy
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Pérez, Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Borja Gonzales, Freddy Spanser
López Oroche, Sergio Paúl
Celis Flores, Jhonny Alcy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudios de preinversión
Instalaciones industriales
Industria del alcohol
Caña de azúcar
Saccharum officinarum
topic Estudios de preinversión
Instalaciones industriales
Industria del alcohol
Caña de azúcar
Saccharum officinarum
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description El objetivo principal del presente proyecto es determinar la viabilidad técnica y Económica a nivel de pre-factibilidad para la instalación de una planta Industrial de producción de Alcohol Carburante (Etanol Anhidro) a partir de la caña de Azúcar, en la Región Loreto. El estudio de mercado sobre la base de la oferta-demanda de Alcohol Carburante (Etanol Anhidro) dio una demanda insatisfecha de 112 653.599 L de Alcohol Carburante para el año 2010 a nivel nacional y 4590.101 L en la Región Loreto. El tamaño de Planta se estimo en 2030 millones de L/año (Equivalente al 1.75% de la demanda insatisfecha para el año 2011), además se refiere a 9.967 TM de caña de azúcar por año sembradas en 207.65 Ha. El capítulo de Ingeniería de Proyecto; comprende el estudio de la materia; Procesos productivos; los balances de materia, de energía; especificaciones de los equipos; la distribución de planta; el área del terreno para el proyecto (3422.620 m2) y el estudio de Impacto Ambiental. El proyecto tendrá una capacidad instalada de 2030.670 L/año y la misma estará ubicada en la Ciudad de Iquitos. La Organización del proyecto describe las áreas que tendrá la empresa y las funciones que compete a cada una de ellas; además se detalla la organización estructural de la empresa. El proyecto requiere una inversión total de US$ 838400.50; el 90% estará cubierto por el COFIDE-BANCO CONTINENTAL (US$ 754 560.45); el 10% corresponde al aporte propio (US$ 83840.05). El presupuesto de caja muestra los probables ingresos y egresos del proyecto entre los años 2009-2018; siendo además el punto equilibrio (en función de la cantidad del producto-Alcohol Carburante 1 219 103.44 L/año y US$ 1 154 332.11 UM, en función de los ingresos del producto-Alcohol Carburante). Para realizar la evaluación del proyecto, se empleo los indicadores financieros VAN; TIR; B/C y la rentabilidad del proyecto. También se determinó el periodo de recuperación de la inversión; los resultados obtenidos fueron: VANE: US$ 612.489; TIRE: 79.16% Y B/C: 1.73. En la evaluación Financiera se obtuvo un VANF: US$ 713.517; TIRF: 227.52%; B/CF: 1.85 .. Además el periodo de Reocupación de la Inversión dei Proyecto será de 2.38 años.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-27T14:59:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-27T14:59:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3649
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3649
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/13d2c6c4-678e-476f-8f85-5bb86802e43d/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ba818e0b-ba51-4398-936c-17fa35cc6168/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4cda0ed3-fc52-4193-af79-ed5e0b600aae/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/57e2428c-5381-49c9-b094-096d7b354a11/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2af9f099-3ffb-45be-bd70-1a513448cfed/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3832f7111e7d8d2f77bd130552fc934b
5a5fca35544ff5214c3e507c75d9a3e8
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
6c20c9acbf182ee309a9dcdcb1b7d076
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1845979536451174400
spelling García Pérez, VíctorBorja Gonzales, Freddy SpanserLópez Oroche, Sergio PaúlCelis Flores, Jhonny Alcy2017-01-27T14:59:20Z2017-01-27T14:59:20Z2010http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3649El objetivo principal del presente proyecto es determinar la viabilidad técnica y Económica a nivel de pre-factibilidad para la instalación de una planta Industrial de producción de Alcohol Carburante (Etanol Anhidro) a partir de la caña de Azúcar, en la Región Loreto. El estudio de mercado sobre la base de la oferta-demanda de Alcohol Carburante (Etanol Anhidro) dio una demanda insatisfecha de 112 653.599 L de Alcohol Carburante para el año 2010 a nivel nacional y 4590.101 L en la Región Loreto. El tamaño de Planta se estimo en 2030 millones de L/año (Equivalente al 1.75% de la demanda insatisfecha para el año 2011), además se refiere a 9.967 TM de caña de azúcar por año sembradas en 207.65 Ha. El capítulo de Ingeniería de Proyecto; comprende el estudio de la materia; Procesos productivos; los balances de materia, de energía; especificaciones de los equipos; la distribución de planta; el área del terreno para el proyecto (3422.620 m2) y el estudio de Impacto Ambiental. El proyecto tendrá una capacidad instalada de 2030.670 L/año y la misma estará ubicada en la Ciudad de Iquitos. La Organización del proyecto describe las áreas que tendrá la empresa y las funciones que compete a cada una de ellas; además se detalla la organización estructural de la empresa. El proyecto requiere una inversión total de US$ 838400.50; el 90% estará cubierto por el COFIDE-BANCO CONTINENTAL (US$ 754 560.45); el 10% corresponde al aporte propio (US$ 83840.05). El presupuesto de caja muestra los probables ingresos y egresos del proyecto entre los años 2009-2018; siendo además el punto equilibrio (en función de la cantidad del producto-Alcohol Carburante 1 219 103.44 L/año y US$ 1 154 332.11 UM, en función de los ingresos del producto-Alcohol Carburante). Para realizar la evaluación del proyecto, se empleo los indicadores financieros VAN; TIR; B/C y la rentabilidad del proyecto. También se determinó el periodo de recuperación de la inversión; los resultados obtenidos fueron: VANE: US$ 612.489; TIRE: 79.16% Y B/C: 1.73. En la evaluación Financiera se obtuvo un VANF: US$ 713.517; TIRF: 227.52%; B/CF: 1.85 .. Además el periodo de Reocupación de la Inversión dei Proyecto será de 2.38 años.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEstudios de preinversiónInstalaciones industrialesIndustria del alcoholCaña de azúcarSaccharum officinarumhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de alcohol carburante (etanol anhidro) a partir de la caña de azúcar en la Región Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería QuímicaTitulo ProfesionalIngeniero QuímicoRegularTHUMBNAILFreddy_Tesis_Titulo_2010.pdf.jpgFreddy_Tesis_Titulo_2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4236https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/13d2c6c4-678e-476f-8f85-5bb86802e43d/download3832f7111e7d8d2f77bd130552fc934bMD528falseAnonymousREADORIGINALFreddy_Tesis_Titulo_2010.pdfFreddy_Tesis_Titulo_2010.pdfTexto completoapplication/pdf31746703https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ba818e0b-ba51-4398-936c-17fa35cc6168/download5a5fca35544ff5214c3e507c75d9a3e8MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4cda0ed3-fc52-4193-af79-ed5e0b600aae/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/57e2428c-5381-49c9-b094-096d7b354a11/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTFreddy_Tesis_Titulo_2010.pdf.txtFreddy_Tesis_Titulo_2010.pdf.txtExtracted texttext/plain494https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2af9f099-3ffb-45be-bd70-1a513448cfed/download6c20c9acbf182ee309a9dcdcb1b7d076MD527falseAnonymousREAD20.500.12737/3649oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/36492025-09-27T20:38:22.638448Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.384119
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).