Auditoria de gestión

Descripción del Articulo

La Auditoría de Gestión Gubernamental, es un examen, que proporcionar una evaluación independiente sobre el desempeño de una entidad, programa o proyecto, orientado a mejorar la efectividad, eficiencia y economía en el uso de los recursos públicos. En el presente informe balotario se ha desarrollado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Gil, Mayra Allison
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6594
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría administrativa
Planificación
Procedimiento
Negocios y Management
Descripción
Sumario:La Auditoría de Gestión Gubernamental, es un examen, que proporcionar una evaluación independiente sobre el desempeño de una entidad, programa o proyecto, orientado a mejorar la efectividad, eficiencia y economía en el uso de los recursos públicos. En el presente informe balotario se ha desarrollado el tema en cinco puntos: Visión General, Fases de la auditoria de Gestión, Fase de Ejecución y Fase de Informe de Auditoria. Su desarrollo constituye un proceso integral y permanente, las mismas que inicia por una etapa de planeamiento que determinara los objetivos y alcance que de la auditoría, así como el tiempo que requiere, para luego ejecutar los controles y técnicas de auditoria, que den evidencia de la racionabilidad del manejo de los recursos públicos , mediante la cual se desarrolla un informe de auditora que contenga las observaciones, conclusiones y recomendaciones, que ayudaran en la toma de decisiones por quienes son responsables de adaptar acciones correctivas y mejorar la responsabilidad ante el público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).