Realidad jurídica vs. realidad fáctica: El rol del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas para mantener la paz y la seguridad en el contexto de los conflictos internacionales ocurridos desde su creación (1945-2013)
Descripción del Articulo
La presente es una investigación cualitativa, sobre el accionar del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, en relación a su función primordial de mantener la paz y la seguridad internacional en el mundo. El objetivo de esta investigación es poder conocer cómo el uso del dere...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6257 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6257 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ley vetada Consejo de Seguridad de la ONU Derecho internacional Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
UNAP_11b7fbd7ac727b3a7ecb2830a7cdb59f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6257 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Realidad jurídica vs. realidad fáctica: El rol del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas para mantener la paz y la seguridad en el contexto de los conflictos internacionales ocurridos desde su creación (1945-2013) |
| title |
Realidad jurídica vs. realidad fáctica: El rol del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas para mantener la paz y la seguridad en el contexto de los conflictos internacionales ocurridos desde su creación (1945-2013) |
| spellingShingle |
Realidad jurídica vs. realidad fáctica: El rol del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas para mantener la paz y la seguridad en el contexto de los conflictos internacionales ocurridos desde su creación (1945-2013) Zubiaurr Traverso, Luis Daniel Ley vetada Consejo de Seguridad de la ONU Derecho internacional Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
Realidad jurídica vs. realidad fáctica: El rol del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas para mantener la paz y la seguridad en el contexto de los conflictos internacionales ocurridos desde su creación (1945-2013) |
| title_full |
Realidad jurídica vs. realidad fáctica: El rol del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas para mantener la paz y la seguridad en el contexto de los conflictos internacionales ocurridos desde su creación (1945-2013) |
| title_fullStr |
Realidad jurídica vs. realidad fáctica: El rol del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas para mantener la paz y la seguridad en el contexto de los conflictos internacionales ocurridos desde su creación (1945-2013) |
| title_full_unstemmed |
Realidad jurídica vs. realidad fáctica: El rol del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas para mantener la paz y la seguridad en el contexto de los conflictos internacionales ocurridos desde su creación (1945-2013) |
| title_sort |
Realidad jurídica vs. realidad fáctica: El rol del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas para mantener la paz y la seguridad en el contexto de los conflictos internacionales ocurridos desde su creación (1945-2013) |
| author |
Zubiaurr Traverso, Luis Daniel |
| author_facet |
Zubiaurr Traverso, Luis Daniel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cambero Alva, Jorge Walter |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zubiaurr Traverso, Luis Daniel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ley vetada Consejo de Seguridad de la ONU Derecho internacional |
| topic |
Ley vetada Consejo de Seguridad de la ONU Derecho internacional Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
La presente es una investigación cualitativa, sobre el accionar del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, en relación a su función primordial de mantener la paz y la seguridad internacional en el mundo. El objetivo de esta investigación es poder conocer cómo el uso del derecho de veto obstaculizó el accionar del Consejo de Seguridad en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional, dentro del contexto de los conflictos armados, suscitados desde el año 1945 hasta el año 2013. Se decidió optar por la metodología de investigación cualitativa, ya que permitió desarrollar un análisis a profundidad de cada caso-tipo (conflicto armado) estudiado. Posteriormente se indujo categorías que sirvieron para desarrollar una teoría. La muestra del presente estudio lo conforman los conflictos armados internacionales ocurridos entre 1945 y 2013. Finalmente, con los resultados obtenidos se pudo conocer cómo el derecho de veto ha logrado fijar el accionar del Consejo de Seguridad desde su creación hasta nuestros días. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-18T15:33:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-18T15:33:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
328.37 Z86 2014 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6257 |
| identifier_str_mv |
328.37 Z86 2014 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6257 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/734ce0a5-5dac-4ebe-9140-47cd564c698f/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/328878c9-617e-4552-b9ee-e248122a63d9/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0118e66d-f6ac-42d6-b742-c25a2d29d3e3/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e944d7b6-09bc-419a-80b0-401f23395a25/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0ce33abd-1ac2-438e-a7b6-af60d2194e0c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1774e473f9e8ca88cd41d9d60e75037c 30e62e12043c2ff3a4bac12a5567326d bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 3e71da77521d628641aeb8489f2be4d6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846613110459203584 |
| spelling |
Cambero Alva, Jorge WalterZubiaurr Traverso, Luis Daniel2019-07-18T15:33:49Z2019-07-18T15:33:49Z2014328.37 Z86 2014http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6257La presente es una investigación cualitativa, sobre el accionar del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, en relación a su función primordial de mantener la paz y la seguridad internacional en el mundo. El objetivo de esta investigación es poder conocer cómo el uso del derecho de veto obstaculizó el accionar del Consejo de Seguridad en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional, dentro del contexto de los conflictos armados, suscitados desde el año 1945 hasta el año 2013. Se decidió optar por la metodología de investigación cualitativa, ya que permitió desarrollar un análisis a profundidad de cada caso-tipo (conflicto armado) estudiado. Posteriormente se indujo categorías que sirvieron para desarrollar una teoría. La muestra del presente estudio lo conforman los conflictos armados internacionales ocurridos entre 1945 y 2013. Finalmente, con los resultados obtenidos se pudo conocer cómo el derecho de veto ha logrado fijar el accionar del Consejo de Seguridad desde su creación hasta nuestros días.This is a qualitative research on the action of the Security Council of the United Nations in relation to its primary function of maintaining international peace and security. The objective of this research is to understand how the use of the right of veto hindered the Security Council in their maintenance of peace and international security in the context of the armed conflicts that arose between the years 1945 and 2013. The use of a qualitative research methodology has allowed us to develop an in depth analysis of each case-type (armed conflict) studied, which we later use to induce categories and develop a theory. The focus of this study is the international armed conflicts that occurred between 1945 and 2013. The results show that the right of veto has played a defining role in the actions and decisions of the Security Council since its creation to the present day.Il s'agit d'une recherche qualitative sur les actions du Conseil de sécurité de l'Organisation des Nations Unies, en relation avec sa fonction première de maintien de la paix et de la sécurité internationales dans le monde. L'objectif de cette enquête est de savoir comment l'utilisation du droit de veto a entravé l'action du Conseil de sécurité dans le maintien de la paix et de la sécurité internationale, dans le contexte des conflits armés de l'année 1945 à l'année 2013. Il a été décidé d'opter pour la méthodologie de la recherche qualitative, puisqu'elle nous a permis de développer une analyse approfondie de chaque type de cas (conflit armé) étudié, puis nous avons induit des catégories, qui ont servi à développer une théorie. L'échantillon de la présente étude est constitué des conflits armés internationaux qui ont eu lieu entre 1945 et 2013. Enfin, avec les résultats obtenus, il a été possible de savoir comment le droit de veto a pu définir les actions du Conseil de sécurité depuis sa création jusqu'à nos jours.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosLey vetadaConsejo de Seguridad de la ONUDerecho internacionalDerechohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Realidad jurídica vs. realidad fáctica: El rol del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas para mantener la paz y la seguridad en el contexto de los conflictos internacionales ocurridos desde su creación (1945-2013)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalAbogado(a)THUMBNAILLuis_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgLuis_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3655https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/734ce0a5-5dac-4ebe-9140-47cd564c698f/download1774e473f9e8ca88cd41d9d60e75037cMD527falseAnonymousREADORIGINALLuis_Tesis_Titulo_2014.pdfLuis_Tesis_Titulo_2014.pdfTexto Completoapplication/pdf3375502https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/328878c9-617e-4552-b9ee-e248122a63d9/download30e62e12043c2ff3a4bac12a5567326dMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0118e66d-f6ac-42d6-b742-c25a2d29d3e3/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e944d7b6-09bc-419a-80b0-401f23395a25/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTLuis_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtLuis_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain101506https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0ce33abd-1ac2-438e-a7b6-af60d2194e0c/download3e71da77521d628641aeb8489f2be4d6MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/6257oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/62572025-09-27T22:22:32.123210Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).