Evaluación de la dinámica foliar de Astrocaryum chambira Burret (chambira) con fines de manejo en la localidad de Santa Ana I zona - río Tahuayo.

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en la comunidad de Santa Ana 1 Zona, Tamshiyacu, Loreto, el cual tuvo como objetivo la evaluación de la dinámica foliar de Astrocaryum chambira Burret (chambira), teniendo en cuenta que porcentaje de la población utiliza esta palmera, y que parte es lo que más utiliza....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Ríos, Franklin Kenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2403
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hojas
Chambira
Astrocaryum chambira
Manejo forestal
Zonas protegidas
id UNAP_1064826f18149b72794aa07fe0ec2c47
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2403
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Pinedo Cruz, WilliamVargas Ríos, Franklin Kenny2016-09-23T20:18:10Z2016-09-23T20:18:10Z2013http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2403El presente trabajo se realizó en la comunidad de Santa Ana 1 Zona, Tamshiyacu, Loreto, el cual tuvo como objetivo la evaluación de la dinámica foliar de Astrocaryum chambira Burret (chambira), teniendo en cuenta que porcentaje de la población utiliza esta palmera, y que parte es lo que más utiliza. Como se sabe el Astrocaryum chambira Burret (chambira) es abundante en la localidad de Santa Ana 1 Zona, Por la naturaleza del experimento se trabajó con toda la población experimental que estuvo constituida por 30 palmeras determinadas al azar y que estuvieron de forma dispersa en toda la comunidad. También se tomó el DAP, altura parcial, altura total y se contabilizo la cantidad de hojas de cada individuo. Después inventariar los 30 individuos, se procedió a la evaluación mensual de esta palmera, sin dejar de observar y medir la hoja lanza. Luego de realizar la toma de datos y trabajarlos respectivamente, se pudo apreciar que más de la mitad de la población utiliza la chambira para sus beneficios siendo la hoja lanza la más utilizada, puesto que la población realiza sus artesanías y que el tiempo que ellos extraen la hoja lanza no es el adecuado, ya que se pudo ver que ellos a 60 días extraen una hoja lanza, sin darse cuenta si dicha hoja ha alcanzado su crecimiento total, pero según este trabajo, el tiempo promedio de brote de la hoja lanza es de 78 a 100 días.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosHojasChambiraAstrocaryum chambiraManejo forestalZonas protegidasEvaluación de la dinámica foliar de Astrocaryum chambira Burret (chambira) con fines de manejo en la localidad de Santa Ana I zona - río Tahuayo.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Ecología de Bosques TropicalesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero en Ecologia de Bosques TropicalesRegularTHUMBNAILEvaluación de la dinámica foliar de astrocaryum chambira burret (chambira) con fines de manejo en la localidad de Santa Ana I zona- Río Tahuayo.pdf.jpgEvaluación de la dinámica foliar de astrocaryum chambira burret (chambira) con fines de manejo en la localidad de Santa Ana I zona- Río Tahuayo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1561https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8e1d23da-c752-40c5-a3bc-aca35a6cf0fb/download72677995b8d729dc3994bc275df793a1MD55falseAnonymousREADORIGINALEvaluación de la dinámica foliar de astrocaryum chambira burret (chambira) con fines de manejo en la localidad de Santa Ana I zona- Río Tahuayo.pdfapplication/pdf1575197https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d016cb23-1a85-4eea-a807-286f8fa5cfae/download6fc7830d29d8385a704bcbaa42b374b5MD51trueAnonymousREADTEXTEvaluación de la dinámica foliar de astrocaryum chambira burret (chambira) con fines de manejo en la localidad de Santa Ana I zona- Río Tahuayo.pdf.txtEvaluación de la dinámica foliar de astrocaryum chambira burret (chambira) con fines de manejo en la localidad de Santa Ana I zona- Río Tahuayo.pdf.txtExtracted texttext/plain67484https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7208ff78-3a37-48cd-8cf2-2ea76fcba103/downloadc12d9e63555514b1b1b45e6658d341ccMD54falseAnonymousREAD20.500.12737/2403oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/24032025-08-08T18:34:24.056789Zopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la dinámica foliar de Astrocaryum chambira Burret (chambira) con fines de manejo en la localidad de Santa Ana I zona - río Tahuayo.
title Evaluación de la dinámica foliar de Astrocaryum chambira Burret (chambira) con fines de manejo en la localidad de Santa Ana I zona - río Tahuayo.
spellingShingle Evaluación de la dinámica foliar de Astrocaryum chambira Burret (chambira) con fines de manejo en la localidad de Santa Ana I zona - río Tahuayo.
Vargas Ríos, Franklin Kenny
Hojas
Chambira
Astrocaryum chambira
Manejo forestal
Zonas protegidas
title_short Evaluación de la dinámica foliar de Astrocaryum chambira Burret (chambira) con fines de manejo en la localidad de Santa Ana I zona - río Tahuayo.
title_full Evaluación de la dinámica foliar de Astrocaryum chambira Burret (chambira) con fines de manejo en la localidad de Santa Ana I zona - río Tahuayo.
title_fullStr Evaluación de la dinámica foliar de Astrocaryum chambira Burret (chambira) con fines de manejo en la localidad de Santa Ana I zona - río Tahuayo.
title_full_unstemmed Evaluación de la dinámica foliar de Astrocaryum chambira Burret (chambira) con fines de manejo en la localidad de Santa Ana I zona - río Tahuayo.
title_sort Evaluación de la dinámica foliar de Astrocaryum chambira Burret (chambira) con fines de manejo en la localidad de Santa Ana I zona - río Tahuayo.
author Vargas Ríos, Franklin Kenny
author_facet Vargas Ríos, Franklin Kenny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pinedo Cruz, William
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Ríos, Franklin Kenny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hojas
Chambira
Astrocaryum chambira
Manejo forestal
Zonas protegidas
topic Hojas
Chambira
Astrocaryum chambira
Manejo forestal
Zonas protegidas
description El presente trabajo se realizó en la comunidad de Santa Ana 1 Zona, Tamshiyacu, Loreto, el cual tuvo como objetivo la evaluación de la dinámica foliar de Astrocaryum chambira Burret (chambira), teniendo en cuenta que porcentaje de la población utiliza esta palmera, y que parte es lo que más utiliza. Como se sabe el Astrocaryum chambira Burret (chambira) es abundante en la localidad de Santa Ana 1 Zona, Por la naturaleza del experimento se trabajó con toda la población experimental que estuvo constituida por 30 palmeras determinadas al azar y que estuvieron de forma dispersa en toda la comunidad. También se tomó el DAP, altura parcial, altura total y se contabilizo la cantidad de hojas de cada individuo. Después inventariar los 30 individuos, se procedió a la evaluación mensual de esta palmera, sin dejar de observar y medir la hoja lanza. Luego de realizar la toma de datos y trabajarlos respectivamente, se pudo apreciar que más de la mitad de la población utiliza la chambira para sus beneficios siendo la hoja lanza la más utilizada, puesto que la población realiza sus artesanías y que el tiempo que ellos extraen la hoja lanza no es el adecuado, ya que se pudo ver que ellos a 60 días extraen una hoja lanza, sin darse cuenta si dicha hoja ha alcanzado su crecimiento total, pero según este trabajo, el tiempo promedio de brote de la hoja lanza es de 78 a 100 días.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:18:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:18:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2403
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2403
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8e1d23da-c752-40c5-a3bc-aca35a6cf0fb/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d016cb23-1a85-4eea-a807-286f8fa5cfae/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7208ff78-3a37-48cd-8cf2-2ea76fcba103/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 72677995b8d729dc3994bc275df793a1
6fc7830d29d8385a704bcbaa42b374b5
c12d9e63555514b1b1b45e6658d341cc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844710765008781312
score 13.424744
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).