Relaciones alométricas del diámetro, altura y copa de especies arbóreas según su tolerancia a la sombra y sus estratos verticales en Tamshiyacu, Loreto, Perú.

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar las relaciones alométricas del diámetro, altura y copa de 18 especies arbóreas juveniles clasificadas según su tolerancia a la sombra y estratos verticales y con ella evaluar si especies que pertenecen a la misma agrupación ecológica tienen comportamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Garate, Juan Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2557
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anatomía de la planta
Diámetro
Copa
Altura
Árboles forestales
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar las relaciones alométricas del diámetro, altura y copa de 18 especies arbóreas juveniles clasificadas según su tolerancia a la sombra y estratos verticales y con ella evaluar si especies que pertenecen a la misma agrupación ecológica tienen comportamientos similares (patrones interespecificos). De acuerdo a los resultados obtenidos en la mayoría de las variables evaluadas solamente habían pocos patrones alométricos de acuerdo a las categorías ecológicas; por consiguiente, las relaciones alométricos muchas veces no siguen las predicciones de acuerdo a la teoría de la adaptación ecológica a pesar que todas las relaciones alométricas fueron fuertes para cada una de las especies. De las especies arbóreas juveniles, parece ser que su arquitectura no es muy bien predicho por las agrupaciones ecológicas por lo que se concluye, que las especies arbóreas que pertenecen a la misma agrupación ecológica no necesariamente presentan una arquitectura y un comportamiento similar; por lo tanto, se acepta más la hipótesis nula. En lo general este estudio permite resaltar que los estudios de captura de carbono tienen que entender la complejidad representada por la alta diversidad de la flora tropical.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).