Uso racional de antibióticos en la unidad de cuidados intensivos del Hospital III Iquitos - EsSalud, 2009 - 2010
Descripción del Articulo
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se considera al uso racional de los medicamentos, como “la situación mediante la cual los pacientes reciben los medicamentos apropiados a sus necesidades clínicas, en la dosis requerida, por el periodo de tiempo adecuado y a un costo accesible”.Recient...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3702 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antibióticos Prescripción médica Unidad de terapia intensiva |
Sumario: | Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se considera al uso racional de los medicamentos, como “la situación mediante la cual los pacientes reciben los medicamentos apropiados a sus necesidades clínicas, en la dosis requerida, por el periodo de tiempo adecuado y a un costo accesible”.Recientes investigaciones producen nuevos conocimientos clínicos siguiendo las normas del método científico, que considera aspectos importantes como el detectar a los problemas de salud asociados con el uso indiscriminado de los antibióticos en las atenciones Intrahospitalarias y esto permite su evaluación de costos que ocasiona la antibioticoterapia y son de gran importancia en farmacoeconomia e investigación clínica. Los pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos presentan mayor riesgo de infecciones nosocomiales ya que en ellos se concentran los factores determinantes y más predominantes de las infecciones existiendo una mayor repercusión en cuanto a la evolución de los pacientes, uso de antibióticos y costos económicos y es la infección respiratoria y específicamente la neumonía. En los avances en el tratamiento con antibióticos en pacientes adultos no está muy resuelto el uso de una terapia antibiótica con monoterapia o con terapia combinada considerando las diferentes diagnósticos clínicos y los días de estancia hospitalaria. En cualquier caso se considera como factor la edad, y las poblaciones heterogéneas de los pacientes adultos y con diferente tipo de infección. Como consecuencia del uso excesivo o inadecuado del tratamiento con antibióticos se puede ejercer un efecto negativo al contribuir al desarrollo de resistencias antibióticas y la aparición de microorganismos resistentes que implica una disminución en la eficacia terapéutica, incremento de costos hospitalarios , morbilidad y mortalidad en la UCI del Hospital III Iquitos EsSalud. Objetivos “Determinar la relación de la prescripción farmacológica y el costo de antibióticos utilizados en pacientes adultos con atención en la unidad de cuidados intensivos del Hospital III Iquitos- EsSalud, 2009-2010” Materiales Y Métodos: Se realizó un estudio No experimental, Transversal, Descriptivo, Correlacional y Prospectivo, con muestras aleatorias en pacientes adultos de ambos sexos con edad desde los 40 años hasta los 60 años que recibieron atención medica en la UCI del Hospital III Iquitos-EsSalud durante los meses de Octubre a Diciembre del 2009 y Enero 2010. Se evaluaron 115 pacientes adultos con Antibioticoterapia, considerando los costos de la prescripción farmacológica de dichos fármacos, días de estancia hospitalaria, diagnósticos clínicos evaluados por los diferentes médicos especialistas y que los pacientes han cumplido con los criterios de inclusión considerados en el presente trabajo de investigación. Resultados: Se realizaron prescripción farmacológica adecuada en 72 pacientes y un 25.0% con diagnóstico de Neumonía y fueron 43 pacientes con prescripción inadecuada, con un 46.5% con diagnóstico de Hipertensión Arterial no esencial. El costo promedio de los antibióticos según diagnostico clínico en pacientes adultos con Neumonía con S/ 235.41 y según estancia hospitalaria normal en 63 pacientes con S/15.06. El costo promedio de los antibióticos utilizados en 72 pacientes adultos con prescripción farmacológica normal fue de S/ 86.38 Conclusión: Existe uso racional de antibióticos utilizados en pacientes adultos con atención en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital III Iquitos, y se evidencia que la Prescripción Farmacológica está relacionada significativamente a los costos de los Antibióticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).