Predicción empresarial II

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es para recibir el grado de licenciado en administración de empresas con el tema de PREDICCION EMPRESARIAL II por la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Un profesional en administración no adivina el futuro, el profesional pronostica el futuro, es por el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Murrieta, Rosmery Cristel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Predicciones económicas
Programación lineal
Toería de colas
Modelos de simulación
Conceptos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNAP_0cd6e0be5413f56f8897d03234b8a33f
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7734
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Silva Murrieta, Rosmery Cristel2022-02-08T17:28:09Z2022-02-08T17:28:09Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12737/7734El presente trabajo de investigación es para recibir el grado de licenciado en administración de empresas con el tema de PREDICCION EMPRESARIAL II por la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Un profesional en administración no adivina el futuro, el profesional pronostica el futuro, es por ello que la presente investigación, da un alcance acerca de cómo los administradores profesionales toman decisiones necesarias para el logro de sus objetivos utilizando modelos o herramientas de mucha utilidad para el pronóstico como son: Programación Lineal que es un procedimiento o algoritmo matemático mediante el cual se resuelve un problema indeterminado, formulado a través de un sistema de inecuaciones lineales, optimizando la función objetivo, también lineal. PERT/CPM proporciona una herramienta para controlar y monitorear el progreso del proyecto. Cada actividad tiene su propio papel en éste y su importancia en la terminación del proyecto se manifiesta inmediatamente para el director del mismo. El Estudio De Las Colas es importante porque proporciona tanto una base teórica del tipo de servicio que podemos esperar de un determinado recurso, como la forma en la cual dicho recurso puede ser diseñado para proporcionar un determinado grado de servicio a sus clientes. Modelo Probabilístico de Software La simulación es el proceso de diseñar un modelo de un sistema real y llevar a término experiencias con él, con la finalidad de comprender el comportamiento del sistema o evaluar nuevas estrategias -dentro de los límites impuestos por un cierto criterio o un conjunto de ellos - para el funcionamiento del sistema.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Predicciones económicasProgramación linealToería de colasModelos de simulaciónConceptos fundamentaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Predicción empresarial IIinfo:eu-repo/semantics/reportreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAdministraciónUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosLicenciado(a) en Administración76422319http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional413016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalRodriguez Salvador, Valdemar RosarioRengifo Villacorta, Winston JoseSoria Del Aguila, WalterORIGINALRosmery_Exm.Suf.Prof_Titulo_2020.pdfRosmery_Exm.Suf.Prof_Titulo_2020.pdfTexto completoapplication/pdf1551890https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4646d4d7-65d5-45f0-8b61-37dc71099ed0/downloadea6fa429e6f5bd9dfce86b867425149aMD51trueAnonymousREADTEXTRosmery_Exm.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.txtRosmery_Exm.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain52788https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7f40fa09-ab95-402b-8a13-b7cb0a68bcdb/downloadf1a48ee3e4029942e87c23ecbfabb781MD523falseAnonymousREADTHUMBNAILRosmery_Exm.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.jpgRosmery_Exm.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3322https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/caed2e4e-19ac-44a1-b8c5-83e9c2d038a7/downloaddfe4c7a10d047f1e3a2f82ec0d2a82c8MD524falseAnonymousREAD20.500.12737/7734oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/77342025-09-27T17:12:37.557181Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Predicción empresarial II
title Predicción empresarial II
spellingShingle Predicción empresarial II
Silva Murrieta, Rosmery Cristel
Predicciones económicas
Programación lineal
Toería de colas
Modelos de simulación
Conceptos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Predicción empresarial II
title_full Predicción empresarial II
title_fullStr Predicción empresarial II
title_full_unstemmed Predicción empresarial II
title_sort Predicción empresarial II
author Silva Murrieta, Rosmery Cristel
author_facet Silva Murrieta, Rosmery Cristel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva Murrieta, Rosmery Cristel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Predicciones económicas
Programación lineal
Toería de colas
Modelos de simulación
Conceptos fundamentales
topic Predicciones económicas
Programación lineal
Toería de colas
Modelos de simulación
Conceptos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación es para recibir el grado de licenciado en administración de empresas con el tema de PREDICCION EMPRESARIAL II por la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Un profesional en administración no adivina el futuro, el profesional pronostica el futuro, es por ello que la presente investigación, da un alcance acerca de cómo los administradores profesionales toman decisiones necesarias para el logro de sus objetivos utilizando modelos o herramientas de mucha utilidad para el pronóstico como son: Programación Lineal que es un procedimiento o algoritmo matemático mediante el cual se resuelve un problema indeterminado, formulado a través de un sistema de inecuaciones lineales, optimizando la función objetivo, también lineal. PERT/CPM proporciona una herramienta para controlar y monitorear el progreso del proyecto. Cada actividad tiene su propio papel en éste y su importancia en la terminación del proyecto se manifiesta inmediatamente para el director del mismo. El Estudio De Las Colas es importante porque proporciona tanto una base teórica del tipo de servicio que podemos esperar de un determinado recurso, como la forma en la cual dicho recurso puede ser diseñado para proporcionar un determinado grado de servicio a sus clientes. Modelo Probabilístico de Software La simulación es el proceso de diseñar un modelo de un sistema real y llevar a término experiencias con él, con la finalidad de comprender el comportamiento del sistema o evaluar nuevas estrategias -dentro de los límites impuestos por un cierto criterio o un conjunto de ellos - para el funcionamiento del sistema.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-08T17:28:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-08T17:28:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12737/7734
url https://hdl.handle.net/20.500.12737/7734
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4646d4d7-65d5-45f0-8b61-37dc71099ed0/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7f40fa09-ab95-402b-8a13-b7cb0a68bcdb/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/caed2e4e-19ac-44a1-b8c5-83e9c2d038a7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ea6fa429e6f5bd9dfce86b867425149a
f1a48ee3e4029942e87c23ecbfabb781
dfe4c7a10d047f1e3a2f82ec0d2a82c8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1845979352068521984
score 13.371646
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).