Perdida dentaria y rendimiento masticatorio en pacientes de la clínica de la Facultad de Odontología- UNAP, 2010

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo analizar comparativamente la perdida dentaria y el rendimiento masticatorio en pacientes de la clínica de la Facultad de Odontología de la UNAP, 201 O.EI diseilo de investigación fue no experimental descriptivo del tipo comparativo,EI grupo de estudio estuvo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandi Poclín, Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2924
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perdida de diente
Masticación
Rendimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNAP_0a43eb85e112466ecabfcf4940ad3b42
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2924
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Sologuren Anchante, Rafael FernandoSandi Poclín, Richard2016-09-24T01:44:17Z2016-09-24T01:44:17Z2011T/617.66/S18http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2924El presente trabajo tuvo como objetivo analizar comparativamente la perdida dentaria y el rendimiento masticatorio en pacientes de la clínica de la Facultad de Odontología de la UNAP, 201 O.EI diseilo de investigación fue no experimental descriptivo del tipo comparativo,EI grupo de estudio estuvo confonnado por 87 sujetos adultos sanos entre 20 a 70 aí1os de edad que cumplieroq los criterios de inclusión y exclusión.El rendimiento masticatorio se midió mediante la prueba de Optosil con 20 golpes masticatorios a través de un análisis de tamizado. Además se tomaron datos como la edad, el sexo y numero de pares oclusales.Se encontraron diferencias significativas: El grupo 1 confonnado por pacientes de O• a 5 pares oclusales tuvo un promedio de 15.52%, en el grupo 2 confonnado por pacientes con 6 a 10 pares oclusales su rendimiento fue 22,82%, en el grupo 3 confonnado por pacientes con ll a 14 pares oclusales el rendimiento fue 35,27% y en el grupo de. Control se obtuvo el mayor rendimiento masticatorio con 49,73% de rendimiento.Seconcluyó que el rendimiento masticatorio se ve afectado por la disminución de las piezas dentarias.The purpose of this study was to compare thelosttoothandmasticatory perfom1anceinpatients atthe clinicof the Facultyof Dentistry • attheUN AP, 201 O. Theresearch designwas non-experimentaldescriptive andcomparative. The study • groupincluded 87healthy adult subjectsbetween20 and 70 yearsof agewhomeet the criteriaforinclusionandexclusion. TheMasticatory performancewasmeasuredbyOptosil Testwith20strokeschewing, throughasieve analysis. Alsodata were registered such asage, sex and numberofocclusal pa1rs. Significant differences were found: Groupl includedpatientswith O to5 pairsocclusalthe perfonnanceaveraged \vaS 15.52%;Group 2includedpatientswith 6to 1 O pairsocclusalthe performanceaveraged was22.82%;Group3includedpatientswith 11 to 14 pairsocclusalthe performanceaveraged was35.27% andthecontrol groupobtained the highestmasticatory perfonnancewith49.73%. The conclusión wasthemasticatory perfom1anceisaffectedfor thereductionof the teeth.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosPerdida de dienteMasticaciónRendimientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Perdida dentaria y rendimiento masticatorio en pacientes de la clínica de la Facultad de Odontología- UNAP, 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUOdontologíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de OdontologíaTítulo ProfesionalCirujano DentistaRegularTHUMBNAILT 617.66 S18.pdf.jpgT 617.66 S18.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4295https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ca1ba2a0-7246-4620-a0b5-7f9495dd0bfe/download925952244be81808ae8d64f55130ebbeMD525falseAnonymousREADORIGINALT 617.66 S18.pdfapplication/pdf12607543https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ecc08532-4b37-42ee-8e35-11dae6977a8a/download8a073a407e6d3d3240140011a4a671fdMD51trueAnonymousREADTEXTT 617.66 S18.pdf.txtT 617.66 S18.pdf.txtExtracted texttext/plain83286https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9737bbaa-e882-4a6b-bd55-63d887c7b911/download55243bc4fd1bb9337d5c63a010eebf80MD524falseAnonymousREAD20.500.12737/2924oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/29242025-09-27T23:01:58.216526Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Perdida dentaria y rendimiento masticatorio en pacientes de la clínica de la Facultad de Odontología- UNAP, 2010
title Perdida dentaria y rendimiento masticatorio en pacientes de la clínica de la Facultad de Odontología- UNAP, 2010
spellingShingle Perdida dentaria y rendimiento masticatorio en pacientes de la clínica de la Facultad de Odontología- UNAP, 2010
Sandi Poclín, Richard
Perdida de diente
Masticación
Rendimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Perdida dentaria y rendimiento masticatorio en pacientes de la clínica de la Facultad de Odontología- UNAP, 2010
title_full Perdida dentaria y rendimiento masticatorio en pacientes de la clínica de la Facultad de Odontología- UNAP, 2010
title_fullStr Perdida dentaria y rendimiento masticatorio en pacientes de la clínica de la Facultad de Odontología- UNAP, 2010
title_full_unstemmed Perdida dentaria y rendimiento masticatorio en pacientes de la clínica de la Facultad de Odontología- UNAP, 2010
title_sort Perdida dentaria y rendimiento masticatorio en pacientes de la clínica de la Facultad de Odontología- UNAP, 2010
author Sandi Poclín, Richard
author_facet Sandi Poclín, Richard
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sologuren Anchante, Rafael Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Sandi Poclín, Richard
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Perdida de diente
Masticación
Rendimiento
topic Perdida de diente
Masticación
Rendimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El presente trabajo tuvo como objetivo analizar comparativamente la perdida dentaria y el rendimiento masticatorio en pacientes de la clínica de la Facultad de Odontología de la UNAP, 201 O.EI diseilo de investigación fue no experimental descriptivo del tipo comparativo,EI grupo de estudio estuvo confonnado por 87 sujetos adultos sanos entre 20 a 70 aí1os de edad que cumplieroq los criterios de inclusión y exclusión.El rendimiento masticatorio se midió mediante la prueba de Optosil con 20 golpes masticatorios a través de un análisis de tamizado. Además se tomaron datos como la edad, el sexo y numero de pares oclusales.Se encontraron diferencias significativas: El grupo 1 confonnado por pacientes de O• a 5 pares oclusales tuvo un promedio de 15.52%, en el grupo 2 confonnado por pacientes con 6 a 10 pares oclusales su rendimiento fue 22,82%, en el grupo 3 confonnado por pacientes con ll a 14 pares oclusales el rendimiento fue 35,27% y en el grupo de. Control se obtuvo el mayor rendimiento masticatorio con 49,73% de rendimiento.Seconcluyó que el rendimiento masticatorio se ve afectado por la disminución de las piezas dentarias.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/617.66/S18
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2924
identifier_str_mv T/617.66/S18
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2924
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ca1ba2a0-7246-4620-a0b5-7f9495dd0bfe/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ecc08532-4b37-42ee-8e35-11dae6977a8a/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9737bbaa-e882-4a6b-bd55-63d887c7b911/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 925952244be81808ae8d64f55130ebbe
8a073a407e6d3d3240140011a4a671fd
55243bc4fd1bb9337d5c63a010eebf80
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1845979675428388864
score 13.361119
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).