Efectos del programa de método de discusión controversial en el aprendizaje del área de persona, familia y relaciones humanas en estudiantes del 1er. grado de secundaria del Colegio Nacional de Iquitos, 2014

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue: Determinar los efectos del programa de método de discusión controversial en el aprendizaje del área de Persona, Familia y Relaciones Humanas en estudiantes del 1er. Grado de Secundaria del Colegio Nacional Iquitos durante, en el año 2014. La investigación fue d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huiñapi Taminche, Manuel Emerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4005
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Curso de enseñanza
Aprendizaje
Alumnos de secundaria
Escuelas públicas
id UNAP_094fbd236a4fc23aa7888f487b6159e2
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4005
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos del programa de método de discusión controversial en el aprendizaje del área de persona, familia y relaciones humanas en estudiantes del 1er. grado de secundaria del Colegio Nacional de Iquitos, 2014
title Efectos del programa de método de discusión controversial en el aprendizaje del área de persona, familia y relaciones humanas en estudiantes del 1er. grado de secundaria del Colegio Nacional de Iquitos, 2014
spellingShingle Efectos del programa de método de discusión controversial en el aprendizaje del área de persona, familia y relaciones humanas en estudiantes del 1er. grado de secundaria del Colegio Nacional de Iquitos, 2014
Huiñapi Taminche, Manuel Emerson
Curso de enseñanza
Aprendizaje
Alumnos de secundaria
Escuelas públicas
title_short Efectos del programa de método de discusión controversial en el aprendizaje del área de persona, familia y relaciones humanas en estudiantes del 1er. grado de secundaria del Colegio Nacional de Iquitos, 2014
title_full Efectos del programa de método de discusión controversial en el aprendizaje del área de persona, familia y relaciones humanas en estudiantes del 1er. grado de secundaria del Colegio Nacional de Iquitos, 2014
title_fullStr Efectos del programa de método de discusión controversial en el aprendizaje del área de persona, familia y relaciones humanas en estudiantes del 1er. grado de secundaria del Colegio Nacional de Iquitos, 2014
title_full_unstemmed Efectos del programa de método de discusión controversial en el aprendizaje del área de persona, familia y relaciones humanas en estudiantes del 1er. grado de secundaria del Colegio Nacional de Iquitos, 2014
title_sort Efectos del programa de método de discusión controversial en el aprendizaje del área de persona, familia y relaciones humanas en estudiantes del 1er. grado de secundaria del Colegio Nacional de Iquitos, 2014
author Huiñapi Taminche, Manuel Emerson
author_facet Huiñapi Taminche, Manuel Emerson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rucoba Del Castillo, Luis Ronald
dc.contributor.author.fl_str_mv Huiñapi Taminche, Manuel Emerson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Curso de enseñanza
Aprendizaje
Alumnos de secundaria
Escuelas públicas
topic Curso de enseñanza
Aprendizaje
Alumnos de secundaria
Escuelas públicas
description El objetivo de esta investigación fue: Determinar los efectos del programa de método de discusión controversial en el aprendizaje del área de Persona, Familia y Relaciones Humanas en estudiantes del 1er. Grado de Secundaria del Colegio Nacional Iquitos durante, en el año 2014. La investigación fue de tipo cuantitativa porque en su desarrollo se siguió los pasos de la investigación clásica en forma lógica y secuencial, un paso precede a la siguiente desde la idea hasta el reporte final del estudio. El diseño que se aplicó fue el experimental de tipo Cuasi-experimental con Grupo Experimental y Grupo control, con Pre y Post Test. La población estuvo conformada por 551 estudiantes del 1er. Grado de Secundaria del Colegio Nacional Iquitos, matriculados en el año escolar 2014 y la muestra estuvo conformada por un aula de 40 estudiantes del 1er. Grado de Secundaria, sección “A” del Colegio Nacional Iquitos, matriculados en el año escolar 2014. La técnica que se empleó para el programa de Método de discusión Controversial fue la técnica de ejecución que consistió en realizar las experiencias de aprendizaje dirigidas al aprendizaje del área de Persona Familia y Relaciones Humanas, de igual forma se utilizó la técnica de la encuesta. El análisis e interpretación de la información se realizó empleando la prueba estadística inferencial paramétrica t de Student (t) con un nivel de confianza de 0.99 % y margen de error 0.01 %. La conclusión general del estudio indica que la aplicación del Programa de Método de discusión controversial influyó significativamente en el nivel de aprendizaje del área de Persona, Familia y Relaciones Humanas de los estudiantes del 1er grado de secundaria del grupo experimental después de la aplicación del Programa de Método de discusión controversial en el Colegio Nacional Iquitos, Iquitos 2014.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-16T13:41:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-16T13:41:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4005
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4005
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/43a59478-c721-4220-af4a-7eae36f475bd/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ed249793-2cad-45b6-988e-10d28cb107c3/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7f685049-cdde-49e6-9f46-a42b16f21ef2/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/eca7ee41-ab46-4cd9-bc72-b1505241f5b7/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f6e35984-fd58-4ffe-a8a9-996cb63da7f0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 282119b0092eb619cb4c2e1c5f9cdadc
9e43e3b86a8e42c6c40feb6c302cf5e6
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
9eb9e95921fb085b21e1d65beca81bd0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612805130649600
spelling Rucoba Del Castillo, Luis RonaldHuiñapi Taminche, Manuel Emerson2017-02-16T13:41:50Z2017-02-16T13:41:50Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4005El objetivo de esta investigación fue: Determinar los efectos del programa de método de discusión controversial en el aprendizaje del área de Persona, Familia y Relaciones Humanas en estudiantes del 1er. Grado de Secundaria del Colegio Nacional Iquitos durante, en el año 2014. La investigación fue de tipo cuantitativa porque en su desarrollo se siguió los pasos de la investigación clásica en forma lógica y secuencial, un paso precede a la siguiente desde la idea hasta el reporte final del estudio. El diseño que se aplicó fue el experimental de tipo Cuasi-experimental con Grupo Experimental y Grupo control, con Pre y Post Test. La población estuvo conformada por 551 estudiantes del 1er. Grado de Secundaria del Colegio Nacional Iquitos, matriculados en el año escolar 2014 y la muestra estuvo conformada por un aula de 40 estudiantes del 1er. Grado de Secundaria, sección “A” del Colegio Nacional Iquitos, matriculados en el año escolar 2014. La técnica que se empleó para el programa de Método de discusión Controversial fue la técnica de ejecución que consistió en realizar las experiencias de aprendizaje dirigidas al aprendizaje del área de Persona Familia y Relaciones Humanas, de igual forma se utilizó la técnica de la encuesta. El análisis e interpretación de la información se realizó empleando la prueba estadística inferencial paramétrica t de Student (t) con un nivel de confianza de 0.99 % y margen de error 0.01 %. La conclusión general del estudio indica que la aplicación del Programa de Método de discusión controversial influyó significativamente en el nivel de aprendizaje del área de Persona, Familia y Relaciones Humanas de los estudiantes del 1er grado de secundaria del grupo experimental después de la aplicación del Programa de Método de discusión controversial en el Colegio Nacional Iquitos, Iquitos 2014.The objective of this research was: Determine the effects of a controversial program method discussion in learning area Person, Family and Human Relations in first grade students of Secondary National School Iquitos, during 2014. The research was quantitative type because its development steps of classical research followed in a logical and sequential, a step preceding the following from the idea to the final report of the study. The design that was applied was the experimental Quasi-experimental with Experimental Group and Control Group, Pre and Post Test. The population consisted of 551 students in the first grade Secondary of Iquitos National school , enrolled in the 2014 school year and the sample consisted of a classroom of 40 students in the first grade of Secondary, section "A" National Iquitos school, enrolled in the 2014 school year. The technique used for the program of Controversial discussion method was technical execution that consisted of making learning experiences aimed at learning area Person, Family and Human Relations, the same form the survey technique was used. The analysis and interpretation of the data was performed using parametric statistical inference Student t test (t) with a confidence level of 0.99% and 0.01% margin of error. The overall conclusion of the study indicates that the implementation of the program of controversial discussion method significantly influenced the level of learning in the area of Person, Family and Human Relations in 1st grade students of secondary experimental group after program implementation Method of controversial discussion in the National Iquitos School, Iquitos 2014.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosCurso de enseñanzaAprendizajeAlumnos de secundariaEscuelas públicasEfectos del programa de método de discusión controversial en el aprendizaje del área de persona, familia y relaciones humanas en estudiantes del 1er. grado de secundaria del Colegio Nacional de Iquitos, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación Secundaria Ciencias SocialesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesTitulo ProfesionalLicenciado en Educación Secundaria con mención en Ciencias SocialesRegularTHUMBNAILManuel_Tesis_Título_2015.pdf.pdf.jpgManuel_Tesis_Título_2015.pdf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4026https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/43a59478-c721-4220-af4a-7eae36f475bd/download282119b0092eb619cb4c2e1c5f9cdadcMD530falseAnonymousREADORIGINALManuel_Tesis_Título_2015.pdf.pdfManuel_Tesis_Título_2015.pdf.pdfTexto completoapplication/pdf1357961https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ed249793-2cad-45b6-988e-10d28cb107c3/download9e43e3b86a8e42c6c40feb6c302cf5e6MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7f685049-cdde-49e6-9f46-a42b16f21ef2/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/eca7ee41-ab46-4cd9-bc72-b1505241f5b7/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTManuel_Tesis_Título_2015.pdf.pdf.txtManuel_Tesis_Título_2015.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain103897https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f6e35984-fd58-4ffe-a8a9-996cb63da7f0/download9eb9e95921fb085b21e1d65beca81bd0MD529falseAnonymousREAD20.500.12737/4005oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/40052025-09-27T17:57:20.987002Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.915032
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).