Propuesta de implementación del sistema HACCP para la panadería universitaria.
Descripción del Articulo
El trabajo describe el estudio de una propuesta para implementar el Sistema HACCP en la panadería universitaria de la Facultad de Industrias Alimentarías ubicado en la calle Távara N° 750 Se realizó un diagnostico con una Inspección inicial aplicando los requisitos de la Norma legal Peruana DS. N° 0...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1723 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1723 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Higiene de los alimentos Industria panadera |
id |
UNAP_08968f1dcbc1ab792a98da72ac588fe0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1723 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Orbe Ruiz, Jorge Carlos2016-09-23T16:38:03Z2016-09-23T16:38:03Z2013-02-02T/641.3/O61http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1723El trabajo describe el estudio de una propuesta para implementar el Sistema HACCP en la panadería universitaria de la Facultad de Industrias Alimentarías ubicado en la calle Távara N° 750 Se realizó un diagnostico con una Inspección inicial aplicando los requisitos de la Norma legal Peruana DS. N° 007-1998/DIGESA donde establecen los requisitos de las Buenas Prácticas de Manufactura en un establecimiento de Alimentos y bebidas y la Norma de Panadería RM No 1020-2010/MINSA. La Inspección dió como resultado no conformidades ya que incumplen con los requisitos especificados en las normas establecidas a nivel nacional e internacional como el Codex Alimentarius. La panadería Universitaria se encuentra en un estado crítico con respecto a inocuidad alimentaria. El presente trabajo ayudará a la Facultad de Industria Alimentaria a tomar las medidas necesarias para mejorar este centro de producción y así prevenir que se presenten peligros de contaminación en los productos elaborados y comercializados y no causar daño a la salud de los consumidores.Trabajo Académicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosHigiene de los alimentosIndustria panaderaPropuesta de implementación del sistema HACCP para la panadería universitaria.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalIngeniero en Industrias AlimentariasRegularTHUMBNAILT-641.3-O61.pdf.jpgT-641.3-O61.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5377https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/dc9f392f-8edf-4c18-9f79-8c0262301045/download31fd14cf59339e91cf90fb95f50bb643MD527falseAnonymousREADORIGINALT-641.3-O61.pdfapplication/pdf3087923https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bb33d9ea-3151-4231-8329-5329ee1abc8e/downloadb6aef1c07dff8f814e2174a5870f6b76MD51trueAnonymousREADTEXTT-641.3-O61.pdf.txtT-641.3-O61.pdf.txtExtracted texttext/plain102400https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0f0d27a7-fbeb-41bb-801b-048770b134ab/downloadac2f2663f0018492b91259f874849388MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/1723oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/17232025-09-27T18:11:56.642196Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de implementación del sistema HACCP para la panadería universitaria. |
title |
Propuesta de implementación del sistema HACCP para la panadería universitaria. |
spellingShingle |
Propuesta de implementación del sistema HACCP para la panadería universitaria. Orbe Ruiz, Jorge Carlos Higiene de los alimentos Industria panadera |
title_short |
Propuesta de implementación del sistema HACCP para la panadería universitaria. |
title_full |
Propuesta de implementación del sistema HACCP para la panadería universitaria. |
title_fullStr |
Propuesta de implementación del sistema HACCP para la panadería universitaria. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación del sistema HACCP para la panadería universitaria. |
title_sort |
Propuesta de implementación del sistema HACCP para la panadería universitaria. |
author |
Orbe Ruiz, Jorge Carlos |
author_facet |
Orbe Ruiz, Jorge Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Orbe Ruiz, Jorge Carlos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Higiene de los alimentos Industria panadera |
topic |
Higiene de los alimentos Industria panadera |
description |
El trabajo describe el estudio de una propuesta para implementar el Sistema HACCP en la panadería universitaria de la Facultad de Industrias Alimentarías ubicado en la calle Távara N° 750 Se realizó un diagnostico con una Inspección inicial aplicando los requisitos de la Norma legal Peruana DS. N° 007-1998/DIGESA donde establecen los requisitos de las Buenas Prácticas de Manufactura en un establecimiento de Alimentos y bebidas y la Norma de Panadería RM No 1020-2010/MINSA. La Inspección dió como resultado no conformidades ya que incumplen con los requisitos especificados en las normas establecidas a nivel nacional e internacional como el Codex Alimentarius. La panadería Universitaria se encuentra en un estado crítico con respecto a inocuidad alimentaria. El presente trabajo ayudará a la Facultad de Industria Alimentaria a tomar las medidas necesarias para mejorar este centro de producción y así prevenir que se presenten peligros de contaminación en los productos elaborados y comercializados y no causar daño a la salud de los consumidores. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T16:38:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T16:38:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-02-02 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/641.3/O61 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1723 |
identifier_str_mv |
T/641.3/O61 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1723 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/dc9f392f-8edf-4c18-9f79-8c0262301045/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bb33d9ea-3151-4231-8329-5329ee1abc8e/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0f0d27a7-fbeb-41bb-801b-048770b134ab/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
31fd14cf59339e91cf90fb95f50bb643 b6aef1c07dff8f814e2174a5870f6b76 ac2f2663f0018492b91259f874849388 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1845979430539755520 |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).