Determinación del método de colección y conservación in vitro del grano de polen de Camu camu (Myrciaria dubia h.b.k. me vaugh)
Descripción del Articulo
Determinar la interacción entre el método .de colección y el método de conservación del grano de polen de Camu-camu (Myrciaria dubia H.B.K. Me Vaugh) en función de la tecnología reproductiva y a la temperatura de almacenamiento. Para la realización de este trabajo, las flores fueron colectadas en lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4739 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4739 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Camu-Camu Myrciaria dubia Polen Recolección Métodos Almacenamiento |
| id |
UNAP_07774dbf9ccee0601258274feb0e1e9f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4739 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación del método de colección y conservación in vitro del grano de polen de Camu camu (Myrciaria dubia h.b.k. me vaugh) |
| title |
Determinación del método de colección y conservación in vitro del grano de polen de Camu camu (Myrciaria dubia h.b.k. me vaugh) |
| spellingShingle |
Determinación del método de colección y conservación in vitro del grano de polen de Camu camu (Myrciaria dubia h.b.k. me vaugh) Dávila Feijo, Steve Camu-Camu Myrciaria dubia Polen Recolección Métodos Almacenamiento |
| title_short |
Determinación del método de colección y conservación in vitro del grano de polen de Camu camu (Myrciaria dubia h.b.k. me vaugh) |
| title_full |
Determinación del método de colección y conservación in vitro del grano de polen de Camu camu (Myrciaria dubia h.b.k. me vaugh) |
| title_fullStr |
Determinación del método de colección y conservación in vitro del grano de polen de Camu camu (Myrciaria dubia h.b.k. me vaugh) |
| title_full_unstemmed |
Determinación del método de colección y conservación in vitro del grano de polen de Camu camu (Myrciaria dubia h.b.k. me vaugh) |
| title_sort |
Determinación del método de colección y conservación in vitro del grano de polen de Camu camu (Myrciaria dubia h.b.k. me vaugh) |
| author |
Dávila Feijo, Steve |
| author_facet |
Dávila Feijo, Steve |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Chung, José Francisco |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dávila Feijo, Steve |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Camu-Camu Myrciaria dubia Polen Recolección Métodos Almacenamiento |
| topic |
Camu-Camu Myrciaria dubia Polen Recolección Métodos Almacenamiento |
| description |
Determinar la interacción entre el método .de colección y el método de conservación del grano de polen de Camu-camu (Myrciaria dubia H.B.K. Me Vaugh) en función de la tecnología reproductiva y a la temperatura de almacenamiento. Para la realización de este trabajo, las flores fueron colectadas en los rodales naturales del Lago "Morena - Cocha" y las evaluaciones respectivas se hicieron en el Laboratorio de Micro propagación Vegetal de la UNAP. Se aplicó el Diseño Irrestrictamente al Azar con 4 repeticiones, con un arreglo factorial de 2x2, haciendo un total de 4 tratamientos. Se trabajo en Microsoft Excel con transformaciones al arco seno para la variable porcentaje de germinación y se utilizó el análisis de regresión simple. En conclusión el grano de polen de camu-camu es relativamente pequeño con una longitud de 15um en su eje polar; de forma convexa, radiosimétrica (con más de dos planos de simetría) y subprolato (cuya razón eje polar/diámetro ecuatorial es de 1.14ua 1.33u), tricolpado (posee tres aperturas o colpos): angulaperturado (las aperturas se encuentran en los ángulos del grano de polen). Respecto a la metodología de extracción del polen, la cantidad de polen extraído de flores antes de la antesis fue 3 veces mayor que después de la antesis. En cuanto a métodos de conservación, la temperatura de -8° C fue el mejor tanto para el porcentaje de germinación de polen, como para la longitud de tubo polínico. Para las dos variables dependientes en estudio se observa que los niveles de porcentaje de germinación y longitud de tubo polínico tienden a decrecer conforme pasa el tiempo. Lo cual indica una perdida en el vigor de los granos de polen y por consiguiente a más tiempo de conservación encontraremos el polen menos viable. |
| publishDate |
2004 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-19T15:02:44Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-19T15:02:44Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4739 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4739 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/43eb2f9d-00af-4afa-a1f7-76590055caa1/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bb0d4e5d-a40d-437d-a3c9-27cc038b1e72/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f4ff2a45-7fb4-4f84-af47-adbde7214900/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b2fecc9b-cbab-4bee-96d9-725d0f76e68e/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c347166d-24a7-41ea-9743-d15c350f040a/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ef804ba3-fc29-43d3-9cc8-09c56617597b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8b198900f908d9e6a495d728dba48d89 488707db0eebf1c54b717f787af08b61 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 2f5c72419eb0d9ad882812bc8ef06bfc ad4b9552267d90d50715ce6d33a28da7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612930515173376 |
| spelling |
Ramírez Chung, José FranciscoDávila Feijo, Steve2017-06-19T15:02:44Z2017-06-19T15:02:44Z2004http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4739Determinar la interacción entre el método .de colección y el método de conservación del grano de polen de Camu-camu (Myrciaria dubia H.B.K. Me Vaugh) en función de la tecnología reproductiva y a la temperatura de almacenamiento. Para la realización de este trabajo, las flores fueron colectadas en los rodales naturales del Lago "Morena - Cocha" y las evaluaciones respectivas se hicieron en el Laboratorio de Micro propagación Vegetal de la UNAP. Se aplicó el Diseño Irrestrictamente al Azar con 4 repeticiones, con un arreglo factorial de 2x2, haciendo un total de 4 tratamientos. Se trabajo en Microsoft Excel con transformaciones al arco seno para la variable porcentaje de germinación y se utilizó el análisis de regresión simple. En conclusión el grano de polen de camu-camu es relativamente pequeño con una longitud de 15um en su eje polar; de forma convexa, radiosimétrica (con más de dos planos de simetría) y subprolato (cuya razón eje polar/diámetro ecuatorial es de 1.14ua 1.33u), tricolpado (posee tres aperturas o colpos): angulaperturado (las aperturas se encuentran en los ángulos del grano de polen). Respecto a la metodología de extracción del polen, la cantidad de polen extraído de flores antes de la antesis fue 3 veces mayor que después de la antesis. En cuanto a métodos de conservación, la temperatura de -8° C fue el mejor tanto para el porcentaje de germinación de polen, como para la longitud de tubo polínico. Para las dos variables dependientes en estudio se observa que los niveles de porcentaje de germinación y longitud de tubo polínico tienden a decrecer conforme pasa el tiempo. Lo cual indica una perdida en el vigor de los granos de polen y por consiguiente a más tiempo de conservación encontraremos el polen menos viable.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosCamu-CamuMyrciaria dubiaPolenRecolecciónMétodosAlmacenamientoDeterminación del método de colección y conservación in vitro del grano de polen de Camu camu (Myrciaria dubia h.b.k. me vaugh)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoRegularTHUMBNAILSteve_Tesis_Titulo_2004.pdf.jpgSteve_Tesis_Titulo_2004.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3444https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/43eb2f9d-00af-4afa-a1f7-76590055caa1/download8b198900f908d9e6a495d728dba48d89MD533falseAnonymousREADORIGINALSteve_Tesis_Titulo_2004.pdfSteve_Tesis_Titulo_2004.pdfTexto Completoapplication/pdf15892121https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bb0d4e5d-a40d-437d-a3c9-27cc038b1e72/download488707db0eebf1c54b717f787af08b61MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f4ff2a45-7fb4-4f84-af47-adbde7214900/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b2fecc9b-cbab-4bee-96d9-725d0f76e68e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54falseAnonymousREADTEXTSteve_Caratula_Titulo_2004.pdf.txtSteve_Caratula_Titulo_2004.pdf.txtExtracted texttext/plain2176https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c347166d-24a7-41ea-9743-d15c350f040a/download2f5c72419eb0d9ad882812bc8ef06bfcMD56falseAnonymousREADSteve_Tesis_Titulo_2004.pdf.txtSteve_Tesis_Titulo_2004.pdf.txtExtracted texttext/plain100971https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ef804ba3-fc29-43d3-9cc8-09c56617597b/downloadad4b9552267d90d50715ce6d33a28da7MD532falseAnonymousREAD20.500.12737/4739oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/47392025-09-27T19:35:39.287054Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).