Desarrollo de capacidades en el área de persona, familia y relaciones humanas en los estudiantes de 5º grado, nivel secundaria, en las instituciones educativas Mariscal Oscar Raymundo Benavides y Colegio Nacional Iquitos - 2014

Descripción del Articulo

Es un estudio de tipo cuantitativo, no experimental, descriptivo comparativo. La muestra está conformada por 253 estudiantes de ambas instituciones educativas (Mariscal Oscar Raymundo Benavides y Colegio Nacional de Iquitos), donde se va a comparar el nivel de desarrollo de capacidades de construcci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordero Uchuya, Evelyn Paola, Hernández Gonzáles, Susana Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4009
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de capacidades
Asignaturas
Alumnos de secundaria
Escuelas públicas
id UNAP_06a47789865c8e29468e0de606f6befc
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4009
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de capacidades en el área de persona, familia y relaciones humanas en los estudiantes de 5º grado, nivel secundaria, en las instituciones educativas Mariscal Oscar Raymundo Benavides y Colegio Nacional Iquitos - 2014
title Desarrollo de capacidades en el área de persona, familia y relaciones humanas en los estudiantes de 5º grado, nivel secundaria, en las instituciones educativas Mariscal Oscar Raymundo Benavides y Colegio Nacional Iquitos - 2014
spellingShingle Desarrollo de capacidades en el área de persona, familia y relaciones humanas en los estudiantes de 5º grado, nivel secundaria, en las instituciones educativas Mariscal Oscar Raymundo Benavides y Colegio Nacional Iquitos - 2014
Cordero Uchuya, Evelyn Paola
Desarrollo de capacidades
Asignaturas
Alumnos de secundaria
Escuelas públicas
title_short Desarrollo de capacidades en el área de persona, familia y relaciones humanas en los estudiantes de 5º grado, nivel secundaria, en las instituciones educativas Mariscal Oscar Raymundo Benavides y Colegio Nacional Iquitos - 2014
title_full Desarrollo de capacidades en el área de persona, familia y relaciones humanas en los estudiantes de 5º grado, nivel secundaria, en las instituciones educativas Mariscal Oscar Raymundo Benavides y Colegio Nacional Iquitos - 2014
title_fullStr Desarrollo de capacidades en el área de persona, familia y relaciones humanas en los estudiantes de 5º grado, nivel secundaria, en las instituciones educativas Mariscal Oscar Raymundo Benavides y Colegio Nacional Iquitos - 2014
title_full_unstemmed Desarrollo de capacidades en el área de persona, familia y relaciones humanas en los estudiantes de 5º grado, nivel secundaria, en las instituciones educativas Mariscal Oscar Raymundo Benavides y Colegio Nacional Iquitos - 2014
title_sort Desarrollo de capacidades en el área de persona, familia y relaciones humanas en los estudiantes de 5º grado, nivel secundaria, en las instituciones educativas Mariscal Oscar Raymundo Benavides y Colegio Nacional Iquitos - 2014
author Cordero Uchuya, Evelyn Paola
author_facet Cordero Uchuya, Evelyn Paola
Hernández Gonzáles, Susana Estefany
author_role author
author2 Hernández Gonzáles, Susana Estefany
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Heredia, José Noviano
dc.contributor.author.fl_str_mv Cordero Uchuya, Evelyn Paola
Hernández Gonzáles, Susana Estefany
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de capacidades
Asignaturas
Alumnos de secundaria
Escuelas públicas
topic Desarrollo de capacidades
Asignaturas
Alumnos de secundaria
Escuelas públicas
description Es un estudio de tipo cuantitativo, no experimental, descriptivo comparativo. La muestra está conformada por 253 estudiantes de ambas instituciones educativas (Mariscal Oscar Raymundo Benavides y Colegio Nacional de Iquitos), donde se va a comparar el nivel de desarrollo de capacidades de construcción de la autonomía y relaciones interpersonales en el are de Persona, Familia y Relaciones Humanas en los estudiantes de 5° grado de nivel secundaria. En el procedimiento de recolección de datos se utilizó las siguientes técnicas e Instrumentos: Encuesta- Cuestionario que consistía en un instrumento de evaluación que está dividido en dos partes, la primera parte corresponde a la capacidad de la construcción de la autonomía, con 13 preguntas y la segunda parte está referida a la capacidad de relaciones interpersonales con 4 preguntas; para poder comprobar el nivel de desarrollo de capacidades se tendrá en cuenta las siguientes dimensiones : Excelente(20-18), Bueno( 17-14), Regular( 13-11) y Deficiente(10-00) y también podamos ver si se cumple lo que estable el Ministerio de Educación en esta área de Persona, Familia y relaciones Humanas que se desarrollan en Diseño Curricular Nacional (DCN) mediante competencias, capacidades, conocimientos y actitudes. El promedio del puntaje alcanzado por los estudiantes en el nivel de desarrollo de las capacidades en el área PFYRH en el CNI fue 13,74 puntos con desviación estándar de ± 2,41 puntos y para los estudiantes del MORB el promedio fue de 11,57 puntos y desviación estándar de ± 2,04 puntos; lo que evidencia la diferencia observada en el nivel de desarrollo de las capacidades del área a favor de los estudiantes del CNI.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-16T14:21:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-16T14:21:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4009
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4009
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a5c9c2fc-a59e-4638-bd6f-42089facdd58/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/775c939b-b42f-4e41-a3a4-f66da3b5697b/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/83a3835b-10e1-4d2b-854c-e7d1107b400d/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/51e08868-8aae-4a66-ad84-95fa01efd52c/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fe63c886-9916-497d-b4c0-d3a2797b5219/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 43886c6ae95533ca37e912488d7f7021
ac604bf25b0556f60ec36d713ba2d64e
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bebdc394a3953aece30df645f579a84e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844710556712304640
spelling Díaz Heredia, José NovianoCordero Uchuya, Evelyn PaolaHernández Gonzáles, Susana Estefany2017-02-16T14:21:45Z2017-02-16T14:21:45Z2014http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4009Es un estudio de tipo cuantitativo, no experimental, descriptivo comparativo. La muestra está conformada por 253 estudiantes de ambas instituciones educativas (Mariscal Oscar Raymundo Benavides y Colegio Nacional de Iquitos), donde se va a comparar el nivel de desarrollo de capacidades de construcción de la autonomía y relaciones interpersonales en el are de Persona, Familia y Relaciones Humanas en los estudiantes de 5° grado de nivel secundaria. En el procedimiento de recolección de datos se utilizó las siguientes técnicas e Instrumentos: Encuesta- Cuestionario que consistía en un instrumento de evaluación que está dividido en dos partes, la primera parte corresponde a la capacidad de la construcción de la autonomía, con 13 preguntas y la segunda parte está referida a la capacidad de relaciones interpersonales con 4 preguntas; para poder comprobar el nivel de desarrollo de capacidades se tendrá en cuenta las siguientes dimensiones : Excelente(20-18), Bueno( 17-14), Regular( 13-11) y Deficiente(10-00) y también podamos ver si se cumple lo que estable el Ministerio de Educación en esta área de Persona, Familia y relaciones Humanas que se desarrollan en Diseño Curricular Nacional (DCN) mediante competencias, capacidades, conocimientos y actitudes. El promedio del puntaje alcanzado por los estudiantes en el nivel de desarrollo de las capacidades en el área PFYRH en el CNI fue 13,74 puntos con desviación estándar de ± 2,41 puntos y para los estudiantes del MORB el promedio fue de 11,57 puntos y desviación estándar de ± 2,04 puntos; lo que evidencia la diferencia observada en el nivel de desarrollo de las capacidades del área a favor de los estudiantes del CNI.It is a study of quantitative, no experimental, descriptive type comparative. The sample is conformed by 253 students of both educative institutions (Marshal Oscar Raymundo Benavides and National School of Iquitos), where it is going away to compare the level of development of capacities of construction of the autonomy and interpersonal relations in plow of Human Person, Family and Relations in the students of 5° secondary degree of level. In the procedure of data collection it was used the following techniques and Instruments: Survey Questionnaire that consisted of an evaluation instrument that is divided in two parts, the first part corresponds to the capacity of the construction of the autonomy, with 13 questions and the second part is referred to the capacity of interpersonal relations with 4 questions; in order to be able to verify the level of development of capacities one will consider the following dimensions: Excellent(20-18), good(17-14), to regulate13-11) and Deficient (10-00) and also we pruned to see if the Ministry of Education in this area of Person, Human Family is fulfilled what stable and relations that are developed in Design Curricular National (DCN) by means of competitions, capacities, knowledge and attitudes. The average of the score reached about the students in the level of development of the capacities in area PFYRH in the CNI was 13.74 points with standard deviation of ± 2.41 points and for the students of the MORB the average was of 11.57 points and standard deviation of ± 2.04 points; what demonstrates the difference observed in the level of development of the area capacities in favor of the students of the CNI.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosDesarrollo de capacidadesAsignaturasAlumnos de secundariaEscuelas públicasDesarrollo de capacidades en el área de persona, familia y relaciones humanas en los estudiantes de 5º grado, nivel secundaria, en las instituciones educativas Mariscal Oscar Raymundo Benavides y Colegio Nacional Iquitos - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación Secundaria Ciencias SocialesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesTitulo ProfesionalLicenciado en Educación Secundaria con mención en Ciencias SocialesRegularTHUMBNAILEvelyn_Tesis_Título_2014.pdf.pdf.jpgEvelyn_Tesis_Título_2014.pdf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3125https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a5c9c2fc-a59e-4638-bd6f-42089facdd58/download43886c6ae95533ca37e912488d7f7021MD59falseAnonymousREADORIGINALEvelyn_Tesis_Título_2014.pdf.pdfEvelyn_Tesis_Título_2014.pdf.pdfTexto completoapplication/pdf966309https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/775c939b-b42f-4e41-a3a4-f66da3b5697b/downloadac604bf25b0556f60ec36d713ba2d64eMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/83a3835b-10e1-4d2b-854c-e7d1107b400d/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/51e08868-8aae-4a66-ad84-95fa01efd52c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTEvelyn_Tesis_Título_2014.pdf.pdf.txtEvelyn_Tesis_Título_2014.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain137819https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fe63c886-9916-497d-b4c0-d3a2797b5219/downloadbebdc394a3953aece30df645f579a84eMD58falseAnonymousREAD20.500.12737/4009oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/40092022-01-23T00:15:10.336Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.424744
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).