Sistema operativo android del futuro.
Descripción del Articulo
El presente informe de examen profesional tiene como propósito el poder desarrollar la evolución en dispositivos funcionalmente sofisticados como los teléfonos móviles. En un teléfono móvil, hace algunos años las personas se fijaban en el hadware de los dispositivos para comprar, esa tendencia ha di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Moquegua |
Repositorio: | UNAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/421 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14655/421 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evolución en dispositivos Teléfonos móviles Sistema operativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El presente informe de examen profesional tiene como propósito el poder desarrollar la evolución en dispositivos funcionalmente sofisticados como los teléfonos móviles. En un teléfono móvil, hace algunos años las personas se fijaban en el hadware de los dispositivos para comprar, esa tendencia ha disminuido para centrarse en el mundo de las aplicaciones y servicios, condicionadas por el sistema operativo. Las características de los teléfonos móviles dependen completamente en el software. La aplicación basada en SDK de Android trae mucha más atención. Desde que nació, ha crecido tanto hasta convertirse en uno de los sistemas operativos más populares junto con millones de nuevos usuarios cada año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).