Sistema de seguridad vehicular para motocicletas a través de dispositivos móviles con la tecnología Arduino y Redes GSM/GPRS
Descripción del Articulo
La presente tesis es para obtener el título profesional de ingeniería de sistemas y está comprendido por la evaluación de un sistema de seguridad para motos lineales a través de dispositivos móviles. El tipo de investigación es descriptiva y la línea de investigación que sigue es la de Redes y Telec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54936 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54936 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de seguridad Dispositivos electrónicos Teléfonos móviles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente tesis es para obtener el título profesional de ingeniería de sistemas y está comprendido por la evaluación de un sistema de seguridad para motos lineales a través de dispositivos móviles. El tipo de investigación es descriptiva y la línea de investigación que sigue es la de Redes y Telecomunicaciones con un enfoque cualitativo. Las teorías que están enmarcadas en la presente tesis tratan sobre aplicaciones móviles en el enfoque de usabilidad, Geolocalización GPS, tecnología GSM, integración de circuitos electrónicos, y sistemas de seguridad. El lugar o ámbito de la investigación se dio en la localidad de Tumbes – provincia de Zarumilla, tomando como población a 15 de socios de una asociación de motos lineales de la provincia y el tamaño de la muestra fueron los 15 socios de la asociación así como también las 15 motos de los socios, ya que para la variable dispositivo móvil se realizó un cuestionario sobre dispositivos móviles referidos a usabilidad y nivel de uso aplicados a los socios y para la variable sistema de seguridad se realizó una lista de cotejo aplicada a las motos lineales de los socios de la asociación, para evaluar el nivel de seguridad con el que cuentan actualmente las motos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).