Optimización de las herramientas de seguridad para la prevención de los incidentes usando un dashboard en la empresa Altica Construcciones S.R.L., en una mina superficial.

Descripción del Articulo

El presente informe persigue optimizar las herramientas de seguridad para la prevención de los incidentes usando un dashboard en la empresa Altica Construcciones S.R.L., en una mina superficial. Para ello, se usó un dashboard. Se evidenciarán como resultados todos los indicadores necesarios para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Layme Valeriano Aníbal Crispín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio:UNAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/469
Enlace del recurso:https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas de seguridad
El dashboard
Seguimiento y evaluación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente informe persigue optimizar las herramientas de seguridad para la prevención de los incidentes usando un dashboard en la empresa Altica Construcciones S.R.L., en una mina superficial. Para ello, se usó un dashboard. Se evidenciarán como resultados todos los indicadores necesarios para la gestión de seguimiento y control del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para así agilizar la toma de decisiones relacionada con la prevención de riesgos laborales. No obstante, la información reportada en el dashboard permite dar cumplimiento al Decreto DS-024-2016, que es un instrumento jurídico. Que tiene como objetivo la prevención de incidentes, incidentes peligrosos, accidentes y enfermedades ocupacionales en la actividad minera. En definitiva, el dashboard con la visualización de datos y sus reportes permitirá la elaboración de políticas, sistemas, programas y estrategias de la inspección del trabajo. Los datos procesados en la empresa incrementan cada día, dicho crecimiento de datos se debe reflejar en indicadores que es necesario para los reportes diarios, semanales, mensuales y anuales, estos indicadores reflejados en Dashboard busca mejorar la toma de decisiones, en el monitoreo de áreas específicas, cumplimiento con las obligaciones según decreto vigente, seguimiento y evaluación. Dicho trabajo está estructurado por los módulos de la siguiente manera, módulo de gestión de la capacitación, indicadores reactivos, gestión de planes de acción, gestión de reportes de actos y condiciones subestandar (RACS) y gestión del comité de seguridad y salud en el trabajo (CSST), los módulos que fueron considerados, son tomados a la necesidad de manejo permanente para los reportes semanales, mensuales y anuales en el área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).