Determinación de riesgos ergonómicos durante la construcción de un muelle pesquero artesanal en la bahía del Callao, periodo 2016 - 2018

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Pesquería. Departamento Académico de Manejo Pesquero y Medio Ambiente
Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Acha, Luis Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/5072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/5072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puertos
Construcción
Riesgos ocupacionales
Seguridad en el trabajo
Evaluación de riesgos
Análisis de riesgos
Gestión de riesgos
Salud ocupacional
Peligro para la salud
Perú
Riesgos en seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
id UNAL_dcf5ddfb4f7d0e4470859409959c594d
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/5072
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de riesgos ergonómicos durante la construcción de un muelle pesquero artesanal en la bahía del Callao, periodo 2016 - 2018
title Determinación de riesgos ergonómicos durante la construcción de un muelle pesquero artesanal en la bahía del Callao, periodo 2016 - 2018
spellingShingle Determinación de riesgos ergonómicos durante la construcción de un muelle pesquero artesanal en la bahía del Callao, periodo 2016 - 2018
Castillo Acha, Luis Alejandro
Puertos
Construcción
Riesgos ocupacionales
Seguridad en el trabajo
Evaluación de riesgos
Análisis de riesgos
Gestión de riesgos
Salud ocupacional
Peligro para la salud
Perú
Riesgos en seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
title_short Determinación de riesgos ergonómicos durante la construcción de un muelle pesquero artesanal en la bahía del Callao, periodo 2016 - 2018
title_full Determinación de riesgos ergonómicos durante la construcción de un muelle pesquero artesanal en la bahía del Callao, periodo 2016 - 2018
title_fullStr Determinación de riesgos ergonómicos durante la construcción de un muelle pesquero artesanal en la bahía del Callao, periodo 2016 - 2018
title_full_unstemmed Determinación de riesgos ergonómicos durante la construcción de un muelle pesquero artesanal en la bahía del Callao, periodo 2016 - 2018
title_sort Determinación de riesgos ergonómicos durante la construcción de un muelle pesquero artesanal en la bahía del Callao, periodo 2016 - 2018
author Castillo Acha, Luis Alejandro
author_facet Castillo Acha, Luis Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado García, Miguel O.
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Acha, Luis Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Puertos
Construcción
Riesgos ocupacionales
Seguridad en el trabajo
Evaluación de riesgos
Análisis de riesgos
Gestión de riesgos
Salud ocupacional
Peligro para la salud
Perú
Riesgos en seguridad
topic Puertos
Construcción
Riesgos ocupacionales
Seguridad en el trabajo
Evaluación de riesgos
Análisis de riesgos
Gestión de riesgos
Salud ocupacional
Peligro para la salud
Perú
Riesgos en seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Pesquería. Departamento Académico de Manejo Pesquero y Medio Ambiente
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-22T19:57:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-22T19:57:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/5072
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/5072
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e3dba566-42b9-475b-93a4-9ef07cbe8ef1/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/092bddb2-effd-41af-9c3b-a5a045e85336/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/f8f0db60-d7ea-4e8b-9e8c-94e834843383/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/70544d23-7d8f-4d9a-825e-8a7c52f54e04/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 313e73c6799aa5fca4a23211c76f08b2
97c5bee00fbb4c4f8867bd742b579336
dee2528a339af6be5d5b4b71b6943dc8
e04bd82972944a6512cc4ddd82785f00
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1846975402400022528
spelling Delgado García, Miguel O.46117eb1-facb-4367-82bd-da7300259d7bCastillo Acha, Luis Alejandro2021-11-22T19:57:13Z2021-11-22T19:57:13Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12996/5072Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Pesquería. Departamento Académico de Manejo Pesquero y Medio AmbienteEl nivel de desarrollo de las instalaciones y servicios en puertos y terminales pesqueros constituye una característica importante en la evaluación de las industrias pesqueras de pequeña escala, que tienden a poder alcanzar niveles más altos de producción y comercio. Que se empareje con el desarrollo del comercio internacional por vía marítima que ha crecido a pasos agigantados consolidando rutas marítimas que enlazan a puertos estratégicos vinculados con los grandes centros de producción o de consumo (Prado, 1990). Vinculados a estas actividades según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el número de accidentes y enfermedades relacionados con el trabajo, que anualmente cobra más de dos millones de vidas, parece estar aumentando debido a la rápida industrialización de algunos países en desarrollo (OIT, 2020). En medio de estas situaciones de daño que sufre el trabajador se presenta la ergonomía como un medio de protección y prevención aplicable al sector. La ergonomía como un campo de conocimiento nuevo que interviene en el sector productivo, es relativamente nuevo en el Perú, debido al poco conocimiento de esta y de su aplicación, pero que ha venido desarrollándose y aplicándose en algunas empresas grandes cuyo corporativo está fuera de nuestras fronteras. Sin embargo, cada día mediante la difusión en congresos, seminarios y cursos, empieza a tener demanda y resultados en su aplicación. La ergonomía proporciona conocimientos de las capacidades y limitaciones humanas para que puedan ser utilizados en el diseño del trabajo; la innovación tecnológica apropiada pasa necesariamente, por el conocimiento de lo que podemos esperar de un ser humano. Solamente en esta forma se puede avanzar hacia un desarrollo tecnológico "sano", que, evitando riesgos de accidentes y enfermedades, permita innovaciones exitosas para el aumento de la cantidad y calidad de la producción, objetivo tan importante para los países en desarrollo (Davis y Newstrom, 1991). El propósito del presente trabajo es poder evaluar los principales riesgos ergonómicos asociados a las diferentes actividades que comprenden la construcción de un muelle pesquero artesanal en la Bahía del Callao; lo cual contribuirá a tener información valiosa para generar propuestas de controles para mitigar los principales riesgos ergonómicos.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PuertosConstrucciónRiesgos ocupacionalesSeguridad en el trabajoEvaluación de riesgosAnálisis de riesgosGestión de riesgosSalud ocupacionalPeligro para la saludPerúRiesgos en seguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03Determinación de riesgos ergonómicos durante la construcción de un muelle pesquero artesanal en la bahía del Callao, periodo 2016 - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMSUNEDUPesqueríaUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de PesqueríaIngeniero Pesquero46858524https://orcid.org/0000-0001-8254-323307393162https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional831086Miranda Cabrera, Rubén DaríoCarrillo La Rosa, Luis LorenzoBardales Azañero, José R.ORIGINALcastillo-acha-luis-alejandro.pdfcastillo-acha-luis-alejandro.pdfTexto completoapplication/pdf5606001https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e3dba566-42b9-475b-93a4-9ef07cbe8ef1/download313e73c6799aa5fca4a23211c76f08b2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81664https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/092bddb2-effd-41af-9c3b-a5a045e85336/download97c5bee00fbb4c4f8867bd742b579336MD52TEXTcastillo-acha-luis-alejandro.pdf.txtcastillo-acha-luis-alejandro.pdf.txtExtracted texttext/plain91622https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/f8f0db60-d7ea-4e8b-9e8c-94e834843383/downloaddee2528a339af6be5d5b4b71b6943dc8MD53THUMBNAILcastillo-acha-luis-alejandro.pdf.jpgcastillo-acha-luis-alejandro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3520https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/70544d23-7d8f-4d9a-825e-8a7c52f54e04/downloade04bd82972944a6512cc4ddd82785f00MD5420.500.12996/5072oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/50722023-01-05 03:03:18.55https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBBZ3JhcmlhIExhIE1vbGluYSAoVU5BTE0pLiBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHJlcG9zaXRvcmlvIGxvcyB0cmFiYWpvcyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBwcm9kdWNpZG9zIHBvciBsb3MgbWllbWJyb3MgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gcGFyYSB0b2RhIHBlcnNvbmEgaW50ZXJlc2FkYSAuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJpY2EgZGUgbGEgb2JyYSwgc3UgY29waWEgeSBkaXN0cmlidWNpw7NuLiBQYXJhIGVzdG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIHF1ZSBzZSBjdW1wbGEgY29uIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzOgoKRWwgbmVjZXNhcmlvIHJlY29ub2NpbWllbnRvIGRlIGxhIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEsIGlkZW50aWZpY2FuZG8gb3BvcnR1bmEgeSBjb3JyZWN0YW1lbnRlIGEgbGEgcGVyc29uYSBxdWUgcG9zZWEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLgoKTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBjb24gZmluZXMgZGUgbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgbG8gZGlmdW5kZW4gc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIGRlbCBhdXRvciAoYXV0b3IgbGVnYWwpLgoKTG9zIHRyYWJham9zIHF1ZSBzZSBwcm9kdXpjYW4sIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEsIGRlYmVuIHBvc2VlciBsYSBjaXRhY2nDs24gcGVydGluZW50ZSB0YWwgY29tbyBsbyBpbmRpY2FuIGxhcyBOb3JtYXMgVMOpY25pY2FzIGRlbCBJSUNBIHkgQ0FUSUUgZGUgUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIGZpZ3VyYSBqdXLDrWRpY2EgZGVsIHBsYWdpby4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgVU5BTE0gbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRCBMLiBOwrA4MjIpLiBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OCogeSAxODkqIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwNSAoTGV5IE7CsDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA4IChELiBMLiBOwrAxMDc2KS4KCk9ic2VydmFjaW9uZXM6CgpJbnNjcmliaXJzZSBlbiBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEJBTgo=
score 12.624894
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).