Evaluación agronómica de diez variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) bajo dos sistemas de cultivo en La Unión-Leticia Tarma
Descripción del Articulo
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Fitotecnia
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | UNALM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/923 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12996/923 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Junín (Dpto.) Tarma (Prov.) La Unión-Leticia (Dist.) Chenopodium quinoa Variedades Sistemas de cultivo Métodos tradicionales Tecnología apropiada Respuesta de la planta Rentabilidad Evaluación Perú Quinua http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNAL_c15c96625bf30642186a081a0a609765 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/923 |
network_acronym_str |
UNAL |
network_name_str |
UNALM-Institucional |
repository_id_str |
3039 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación agronómica de diez variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) bajo dos sistemas de cultivo en La Unión-Leticia Tarma |
title |
Evaluación agronómica de diez variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) bajo dos sistemas de cultivo en La Unión-Leticia Tarma |
spellingShingle |
Evaluación agronómica de diez variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) bajo dos sistemas de cultivo en La Unión-Leticia Tarma Rosas Huaringa, Geraldo Fernando Junín (Dpto.) Tarma (Prov.) La Unión-Leticia (Dist.) Chenopodium quinoa Variedades Sistemas de cultivo Métodos tradicionales Tecnología apropiada Respuesta de la planta Rentabilidad Evaluación Perú Quinua http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Evaluación agronómica de diez variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) bajo dos sistemas de cultivo en La Unión-Leticia Tarma |
title_full |
Evaluación agronómica de diez variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) bajo dos sistemas de cultivo en La Unión-Leticia Tarma |
title_fullStr |
Evaluación agronómica de diez variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) bajo dos sistemas de cultivo en La Unión-Leticia Tarma |
title_full_unstemmed |
Evaluación agronómica de diez variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) bajo dos sistemas de cultivo en La Unión-Leticia Tarma |
title_sort |
Evaluación agronómica de diez variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) bajo dos sistemas de cultivo en La Unión-Leticia Tarma |
author |
Rosas Huaringa, Geraldo Fernando |
author_facet |
Rosas Huaringa, Geraldo Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jiménez Dávalos, Jorge Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rosas Huaringa, Geraldo Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Junín (Dpto.) Tarma (Prov.) La Unión-Leticia (Dist.) Chenopodium quinoa Variedades Sistemas de cultivo Métodos tradicionales Tecnología apropiada Respuesta de la planta Rentabilidad Evaluación Perú Quinua |
topic |
Junín (Dpto.) Tarma (Prov.) La Unión-Leticia (Dist.) Chenopodium quinoa Variedades Sistemas de cultivo Métodos tradicionales Tecnología apropiada Respuesta de la planta Rentabilidad Evaluación Perú Quinua http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Fitotecnia |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-07T23:00:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-07T23:00:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
F01.R68-T BAN UNALM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/923 |
identifier_str_mv |
F01.R68-T BAN UNALM |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/923 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNALM-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
UNALM-Institucional |
collection |
UNALM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/bbea58b1-f365-44c9-aa04-6f3cb1b15bfd/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/01a0692d-2ccd-4e1d-94e4-4d7c5b46747f/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/c7e7c802-a3f8-4197-89b9-a6f48632ab8f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7050f668c9c2a0c0e441d09f9d69ec80 c9f056d97f6067f584c4e60c694a04f3 4c38912741b76b3fa9c9c06af94f1e4b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@lamolina.edu.pe |
_version_ |
1846341165344882688 |
spelling |
Jiménez Dávalos, Jorge Eduardo8ffa784b-77f2-475e-bdfa-09a59dd01f84Rosas Huaringa, Geraldo Fernando2016-07-07T23:00:26Z2016-07-07T23:00:26Z2015F01.R68-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/923Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de FitotecniaLa quinua ( Chenopodium quinoa Willd.) es un cultivo de creciente importancia y demanda en el mercado nacional y extranjero por su potencial denominación como cultivo para la seguridad alimentaria mundial, debido a que puede ser producido en distintas regiones geográficas y a que posee un alto contenido de aminoácidos esenciales. Así, se realizó una investigación en el distrito de La Unión-Leticia de la provincia de Tarma, región Junín, siendo ésta una localidad nueva para el cultivo, donde se evaluaron agronómica y económicamente diez variedades de quinua manejadas bajo dos sistemas de cultivo. Los objetivos del trabajo estuvieron dirigidos en estudiar los efectos de estos sistemas de cultivo en el crecimiento y desarrollo de las plantas de cada variedad, en la calidad de grano final y en el aspecto económico. Utilizando el diseño estadístico de bloques completos al azar se estableció dos ensayos que correspondieron a los sistemas de cultivo, denominados tradicional y de tecnología media, siendo las diez variedades de quinua los tratamientos que se cultivaron bajo tres repeticiones. Los sistemas de cultivo difirieron en la forma de preparación del suelo, nivel de fertilización y densidad de plantas. Las variables establecidas en la investigación fueron: rendimiento de grano, altura de planta, tamaño de panoja, peso de 1000 granos y porcentaje de proteínas. Asimismo, se evaluaron los días a la floración, la granulometría, el aspecto sanitario y la rentabilidad del cultivo. Los resultados se analizaron estadísticamente utilizando el análisis de variancia y la prueba de medias Tukey. El sistema de tecnología media fue superior al sistema tradicional, obteniéndose mayores rendimientos, calidad de grano y rentabilidad. Las variedades de quinua: Amarilla de Maranganí, Blanca de Hualhuas, INIA-Altiplano e Illpa-INIA sobresalieron con respecto a las demás, al alcanzar mayores rendimientos, mayor tamaño de grano; mayor contenido proteico de grano y mayor rentabilidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Junín (Dpto.)Tarma (Prov.)La Unión-Leticia (Dist.)Chenopodium quinoaVariedadesSistemas de cultivoMétodos tradicionalesTecnología apropiadaRespuesta de la plantaRentabilidadEvaluaciónPerúQuinuahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Evaluación agronómica de diez variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) bajo dos sistemas de cultivo en La Unión-Leticia Tarmainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de AgronomíaIngeniero Agrónomo41489468https://orcid.org/0000-0002-2366-631006058138https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Gómez Pando, Luz RaydaRodriguez Quispe, Susana PatriciaSiura Céspedes, SarayTEXTT007198.pdf.txtT007198.pdf.txtExtracted texttext/plain226565https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/bbea58b1-f365-44c9-aa04-6f3cb1b15bfd/download7050f668c9c2a0c0e441d09f9d69ec80MD52THUMBNAILT007198.pdf.jpgT007198.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2282https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/01a0692d-2ccd-4e1d-94e4-4d7c5b46747f/downloadc9f056d97f6067f584c4e60c694a04f3MD53ORIGINALT007198.pdfT007198.pdfTexto completoapplication/pdf8623578https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/c7e7c802-a3f8-4197-89b9-a6f48632ab8f/download4c38912741b76b3fa9c9c06af94f1e4bMD5120.500.12996/923oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/9232025-04-08 12:21:50.356https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe |
score |
12.583189 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).