Desarrollo técnico de un hidrolizado líquido de gallinaza como fertilizante foliar
Descripción del Articulo
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Suelos
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | UNALM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/1417 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12996/1417 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aves de corral Estiércol Abonos orgánicos Abonos líquidos Propiedades fisicoquímicas Aplicación foliar Absorción Hidrolizado líquido Evaluación Perú Gallinaza http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
id |
UNAL_b997da306c112c1aff090b745226e360 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/1417 |
network_acronym_str |
UNAL |
network_name_str |
UNALM-Institucional |
repository_id_str |
3039 |
spelling |
García Bendezú, Sady Javierc3d899ad-f162-430b-ac44-b6f6401e7fdbSantander Hidalgo Candia, Kharolyn Elizabeth2016-07-07T23:52:12Z2016-07-07T23:52:12Z2015F04.S358-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/1417Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de SuelosEl sector avícola en el Perú viene experimentando un gran crecimiento, constituyendo la actividad más importante del subsector pecuario del país. Ello implica la producción de grandes volúmenes de desechos orgánicos, que deben ser reciclados. Estos desechos orgánicos poseen altos contenidos de nutrientes que pueden ser disponibles para las plantas. Entre las diversas tecnologías generadas para su reciclaje, están los hidrolizados. En el presente trabajo se realizó el desarrollo técnico de un hidrolizado líquido derivado de gallinaza (HLG), producido mediante la hidrólisis enzimática de excretas de gallinas ponedoras (gallinaza) por bacterias acidolácticas, como fertilizante para la aplicación foliar. El análisis preliminar de la composición química del HLG, permitió estimar que el producto tiene una alta calidad como fertilizante orgánico, en base a ello la hipótesis planteada fue determinar si el HLG presenta características físicas y biológicas que lo hacen adecuado como fertilizante foliar, incrementando el rendimiento de los cultivos. Se realizaron dos pruebas; físicas y biológicas. Entre las pruebas físicas se determinó la densidad, el contenido de partículas en suspensión y la compatibilidad con fertilizantes solubles del HLG, realizadas para la mejor caracterización del producto. Las pruebas biológicas consistieron en los ensayos de fitotoxicidad y de aplicación vía foliar del HLG sobre el rendimiento de cultivos experimentales. La prueba de fitotoxicidad se realizó en macetas en cultivos de tomate y maíz, aplicándose dosis crecientes del producto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Aves de corralEstiércolAbonos orgánicosAbonos líquidosPropiedades fisicoquímicasAplicación foliarAbsorciónHidrolizado líquidoEvaluaciónPerúGallinazahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04Desarrollo técnico de un hidrolizado líquido de gallinaza como fertilizante foliarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de AgronomíaIngeniero Agrónomo45444209https://orcid.org/0000-0002-2498-394021547073https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Casas Díaz, Andrés VirgilioLa Torre Martínez, BraulioLoli Figueroa, Oscar OswaldoTHUMBNAILt007344.pdf.jpgt007344.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3210https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/53999310-c1f0-4aaa-8c50-f17b0ea6fc5c/downloadce269e940099063267a661ef5f35e3abMD56ORIGINALt007344.pdft007344.pdfTexto completoapplication/pdf2631072https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/09eeaa6e-e280-4c1e-b02e-3b0532fe8be5/download10f25818fb702a398913c0c8e9a5c158MD57TEXTt007344.pdf.txtt007344.pdf.txtExtracted texttext/plain106785https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/ced30835-2049-423a-b739-eb10a36bccbe/download62169c0de7c4cfb6ca87aa737dad17e3MD5820.500.12996/1417oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/14172025-03-03 16:37:13.115https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo técnico de un hidrolizado líquido de gallinaza como fertilizante foliar |
title |
Desarrollo técnico de un hidrolizado líquido de gallinaza como fertilizante foliar |
spellingShingle |
Desarrollo técnico de un hidrolizado líquido de gallinaza como fertilizante foliar Santander Hidalgo Candia, Kharolyn Elizabeth Aves de corral Estiércol Abonos orgánicos Abonos líquidos Propiedades fisicoquímicas Aplicación foliar Absorción Hidrolizado líquido Evaluación Perú Gallinaza http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
title_short |
Desarrollo técnico de un hidrolizado líquido de gallinaza como fertilizante foliar |
title_full |
Desarrollo técnico de un hidrolizado líquido de gallinaza como fertilizante foliar |
title_fullStr |
Desarrollo técnico de un hidrolizado líquido de gallinaza como fertilizante foliar |
title_full_unstemmed |
Desarrollo técnico de un hidrolizado líquido de gallinaza como fertilizante foliar |
title_sort |
Desarrollo técnico de un hidrolizado líquido de gallinaza como fertilizante foliar |
author |
Santander Hidalgo Candia, Kharolyn Elizabeth |
author_facet |
Santander Hidalgo Candia, Kharolyn Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Bendezú, Sady Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santander Hidalgo Candia, Kharolyn Elizabeth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aves de corral Estiércol Abonos orgánicos Abonos líquidos Propiedades fisicoquímicas Aplicación foliar Absorción Hidrolizado líquido Evaluación Perú Gallinaza |
topic |
Aves de corral Estiércol Abonos orgánicos Abonos líquidos Propiedades fisicoquímicas Aplicación foliar Absorción Hidrolizado líquido Evaluación Perú Gallinaza http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
description |
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Suelos |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-07T23:52:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-07T23:52:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
F04.S358-T BAN UNALM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/1417 |
identifier_str_mv |
F04.S358-T BAN UNALM |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/1417 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNALM-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
UNALM-Institucional |
collection |
UNALM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/53999310-c1f0-4aaa-8c50-f17b0ea6fc5c/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/09eeaa6e-e280-4c1e-b02e-3b0532fe8be5/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/ced30835-2049-423a-b739-eb10a36bccbe/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ce269e940099063267a661ef5f35e3ab 10f25818fb702a398913c0c8e9a5c158 62169c0de7c4cfb6ca87aa737dad17e3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@lamolina.edu.pe |
_version_ |
1845706938928594944 |
score |
12.789326 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).