Mercadeo de productos agropecuarios. Teoría y aplicaciones al caso peruano

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Economía y Planificación. Departamento Académico de Economía y Planificación
Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcón Novoa, Jorge Alfonso, Ordinola Chapilliquen, Miguel
Formato: libro
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/5806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/5806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio exterior
Investigación de mercados
Mercadeo
Mercados de productos básicos
Perú
Productos agrícolas
Productos de origen animal
Productos de origen vegetal
Técnicas de mercadeo
Pendiente
id UNAL_b8e782b41186c9b9257adb79a8855bc4
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/5806
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mercadeo de productos agropecuarios. Teoría y aplicaciones al caso peruano
title Mercadeo de productos agropecuarios. Teoría y aplicaciones al caso peruano
spellingShingle Mercadeo de productos agropecuarios. Teoría y aplicaciones al caso peruano
Alarcón Novoa, Jorge Alfonso
Comercio exterior
Investigación de mercados
Mercadeo
Mercados de productos básicos
Perú
Productos agrícolas
Productos de origen animal
Productos de origen vegetal
Técnicas de mercadeo
Pendiente
title_short Mercadeo de productos agropecuarios. Teoría y aplicaciones al caso peruano
title_full Mercadeo de productos agropecuarios. Teoría y aplicaciones al caso peruano
title_fullStr Mercadeo de productos agropecuarios. Teoría y aplicaciones al caso peruano
title_full_unstemmed Mercadeo de productos agropecuarios. Teoría y aplicaciones al caso peruano
title_sort Mercadeo de productos agropecuarios. Teoría y aplicaciones al caso peruano
author Alarcón Novoa, Jorge Alfonso
author_facet Alarcón Novoa, Jorge Alfonso
Ordinola Chapilliquen, Miguel
author_role author
author2 Ordinola Chapilliquen, Miguel
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alarcón Novoa, Jorge Alfonso
Ordinola Chapilliquen, Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comercio exterior
Investigación de mercados
Mercadeo
Mercados de productos básicos
Perú
Productos agrícolas
Productos de origen animal
Productos de origen vegetal
Técnicas de mercadeo
topic Comercio exterior
Investigación de mercados
Mercadeo
Mercados de productos básicos
Perú
Productos agrícolas
Productos de origen animal
Productos de origen vegetal
Técnicas de mercadeo
Pendiente
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Pendiente
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Economía y Planificación. Departamento Académico de Economía y Planificación
publishDate 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-22T13:03:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-22T13:03:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2002
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/5806
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/5806
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/f849d1fb-6e7e-4305-993d-4a87e9ef9074/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/ed0815e5-525e-4345-b849-8fca75e746cf/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/73a7f8c6-0ac5-452b-a6e3-d383ba356543/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/067109e5-af1d-479a-9106-26d7c6eba043/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 94fc1564c189fc955f77dd22b4885042
3ce642b7736e602ab797d71e90181cc4
97c5bee00fbb4c4f8867bd742b579336
5b3780841c8f485e2dd23e324aa1b80e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1843170375007993856
spelling 2a3eb1ab-3071-472f-bb3d-99fcae198856bb4b300a-8cef-4305-893d-50bfcc993586Alarcón Novoa, Jorge AlfonsoOrdinola Chapilliquen, Miguel2023-05-22T13:03:48Z2023-05-22T13:03:48Z2002https://hdl.handle.net/20.500.12996/5806Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Economía y Planificación. Departamento Académico de Economía y PlanificaciónEn este libro se incluyen tanto aspectos teóricos relacionados con el mercadeo agrario, bajo enfoque de cadenas agrocomerciales, como la presentación de casos prácticos de experiencias relativamente recientes sucedidas en el contexto del agro peruano. El objetivo central es proporcionar a los lectores las herramientas necesarias para poder llevar a cabo actividades de diagnóstico del sistema agrocomercial así como para la puesta en marcha de programas dirigidos a una mejor organización de la oferta y la provisión de servicios conexos para acceder, en forma eficiente, a mercados identificados para los productos del agroPRESENTACION AGRADECIMIENTOS INTRODUCCION ABREVIATURAS DE USO FRECUENTE PRIMERA PARTE: FUNDAMENTOS TEORICOS 1. ASPECTOS CONCEPTUALES 1. Definiciones básicas relacionadas con el mercadeo agrario 2. La empresa agropecuaria y el contexto reciente 3. Agricultura tradicional y agricultura moderna 4. Comercialización, mercadeo y mercadotecnia 5. La comercialización agraria como sistema 6. Cadenas agrocomerciales 7. Rol del mercado en los proyectos de desarrollo rural 8. Enfoques en el diagnóstico de las cadenas agrocomerciales 9. Políticas y tendencias de la comercialización agraria en el Perú Notas del capítulo 1 I. FUNCIONES DE LA COMERCIALIZACIÓN 1. Introducción 2. Funciones de intercambio 3. Funciones físicas 4. Funciones de facilitacién Notas del capítulo I lI. INTERMEDIACIÓN COMERCIAL 1. Instituciones y organizaciones 2. Agentes de intermediación 3. Características e importancia del comercio mayorista 4. Redes y canales de comercialización 5. Márgenes de comercialización e indicadores de rentabilidad Notas del capítulo III 1V. BOLSA DE PRODUCTOS 1. Definiciones básicas 2. Antecedentes y caracteristicas de las BP en el mundo 3. Funcionamiento de la Bolsa de Productos 4. Agentes involucrados en la Bolsa de Productos 5. Mecánica de operación de la Bolsa de Productos 6. Condiciones necesarias para el funcionamiento de la BP 7.La Bolsa de Productos en el Perú Notas del capítulo 1V V. PERSPECTIVA GERENCIAL DEL MERCADEO AGROPECUARIO 1. Gestión de mercadotecnia 2. Organización del esfuerzo de planificación 3. Nociones de investigación de mercados 4. Análisis de las oportunidades de mercado 5. Selección de mercados meta 6. Desarrollo de la mezcla de mercadotecnia Notas del capítulo V VI. OTROS TEMAS DE SINGULAR IMPORTANCIA 1. Sistemas de información de mercados agrarios (SIM) 2. Mercadotecnia para el comercio exterior Notas del capítulo VI SEGUNDA PARTE: APLICACIONES AL CASO PERUANO VII. PRESENTACIÓN DE CASOS Caso 1: Introducción y desarrollo comercial de una nueva presentación de papa para el mercado mayorista de Lima - “papa buena” Caso 2: Introducción y desarrollo comercial de una nueva presentación de papa para autoservicios Caso 3: Experiencias de exportación de papa Caso 4: Introducción y desarrollo comercial de una nueva presentación de tuna-fruta Caso 5: Desarrollo comercial de productos transformados - quinua y otros cereales andinos Caso 6: Desarrollo comercial de un producto de exportación - alcachofa sin espinas Caso 7: Desarrollo comercial de productos para control biológico Caso 8: Desarrollo comercial de Pisco “Mosto Puro” Caso 9: Sistema de información agraria (SIA) “Mi Chacra” Notas del capítulo VII BIBLIOGRAFÍA GENERALapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Comercio exteriorInvestigación de mercadosMercadeoMercados de productos básicosPerúProductos agrícolasProductos de origen animalProductos de origen vegetalTécnicas de mercadeoPendienteMercadeo de productos agropecuarios. Teoría y aplicaciones al caso peruanoinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPEreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMORIGINALMERCADEO-DE-PRODUCTOS-AGROPECUARIOS-ALARCON-ORDINOLA.pdfMERCADEO-DE-PRODUCTOS-AGROPECUARIOS-ALARCON-ORDINOLA.pdfTexto completoapplication/pdf70566059https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/f849d1fb-6e7e-4305-993d-4a87e9ef9074/download94fc1564c189fc955f77dd22b4885042MD51TEXTMERCADEO-DE-PRODUCTOS-AGROPECUARIOS-ALARCON-ORDINOLA.pdf.txtMERCADEO-DE-PRODUCTOS-AGROPECUARIOS-ALARCON-ORDINOLA.pdf.txtExtracted texttext/plain377https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/ed0815e5-525e-4345-b849-8fca75e746cf/download3ce642b7736e602ab797d71e90181cc4MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81664https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/73a7f8c6-0ac5-452b-a6e3-d383ba356543/download97c5bee00fbb4c4f8867bd742b579336MD52THUMBNAILMERCADEO-DE-PRODUCTOS-AGROPECUARIOS-ALARCON-ORDINOLA.pdf.jpgMERCADEO-DE-PRODUCTOS-AGROPECUARIOS-ALARCON-ORDINOLA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4540https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/067109e5-af1d-479a-9106-26d7c6eba043/download5b3780841c8f485e2dd23e324aa1b80eMD5420.500.12996/5806oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/58062024-09-28 23:43:00.519https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBBZ3JhcmlhIExhIE1vbGluYSAoVU5BTE0pLiBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHJlcG9zaXRvcmlvIGxvcyB0cmFiYWpvcyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBwcm9kdWNpZG9zIHBvciBsb3MgbWllbWJyb3MgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gcGFyYSB0b2RhIHBlcnNvbmEgaW50ZXJlc2FkYSAuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJpY2EgZGUgbGEgb2JyYSwgc3UgY29waWEgeSBkaXN0cmlidWNpw7NuLiBQYXJhIGVzdG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIHF1ZSBzZSBjdW1wbGEgY29uIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzOgoKRWwgbmVjZXNhcmlvIHJlY29ub2NpbWllbnRvIGRlIGxhIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEsIGlkZW50aWZpY2FuZG8gb3BvcnR1bmEgeSBjb3JyZWN0YW1lbnRlIGEgbGEgcGVyc29uYSBxdWUgcG9zZWEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLgoKTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBjb24gZmluZXMgZGUgbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgbG8gZGlmdW5kZW4gc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIGRlbCBhdXRvciAoYXV0b3IgbGVnYWwpLgoKTG9zIHRyYWJham9zIHF1ZSBzZSBwcm9kdXpjYW4sIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEsIGRlYmVuIHBvc2VlciBsYSBjaXRhY2nDs24gcGVydGluZW50ZSB0YWwgY29tbyBsbyBpbmRpY2FuIGxhcyBOb3JtYXMgVMOpY25pY2FzIGRlbCBJSUNBIHkgQ0FUSUUgZGUgUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIGZpZ3VyYSBqdXLDrWRpY2EgZGVsIHBsYWdpby4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgVU5BTE0gbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRCBMLiBOwrA4MjIpLiBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OCogeSAxODkqIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwNSAoTGV5IE7CsDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA4IChELiBMLiBOwrAxMDc2KS4KCk9ic2VydmFjaW9uZXM6CgpJbnNjcmliaXJzZSBlbiBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEJBTgo=
score 12.907318
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).