Proceso de inspección y certificación orgánica de una finca de mango bajo la norma USDA NOP
Descripción del Articulo
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Horticultura
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | UNALM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/5158 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12996/5158 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mango Agricultura orgánica Normas Reglamentaciones Certificación Control de calidad Inspección de los alimentos Normas orgánicas Sistema interno de control Perú Inspección orgánica Certificación orgánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNAL_81f087c3f8ab1af7125b0e7827f98f72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/5158 |
network_acronym_str |
UNAL |
network_name_str |
UNALM-Institucional |
repository_id_str |
3039 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Proceso de inspección y certificación orgánica de una finca de mango bajo la norma USDA NOP |
title |
Proceso de inspección y certificación orgánica de una finca de mango bajo la norma USDA NOP |
spellingShingle |
Proceso de inspección y certificación orgánica de una finca de mango bajo la norma USDA NOP Sánchez Espinola, Freddy Antony Mango Agricultura orgánica Normas Reglamentaciones Certificación Control de calidad Inspección de los alimentos Normas orgánicas Sistema interno de control Perú Inspección orgánica Certificación orgánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Proceso de inspección y certificación orgánica de una finca de mango bajo la norma USDA NOP |
title_full |
Proceso de inspección y certificación orgánica de una finca de mango bajo la norma USDA NOP |
title_fullStr |
Proceso de inspección y certificación orgánica de una finca de mango bajo la norma USDA NOP |
title_full_unstemmed |
Proceso de inspección y certificación orgánica de una finca de mango bajo la norma USDA NOP |
title_sort |
Proceso de inspección y certificación orgánica de una finca de mango bajo la norma USDA NOP |
author |
Sánchez Espinola, Freddy Antony |
author_facet |
Sánchez Espinola, Freddy Antony |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Casas Díaz, Andrés Virgilio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez Espinola, Freddy Antony |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mango Agricultura orgánica Normas Reglamentaciones Certificación Control de calidad Inspección de los alimentos Normas orgánicas Sistema interno de control Perú Inspección orgánica Certificación orgánica |
topic |
Mango Agricultura orgánica Normas Reglamentaciones Certificación Control de calidad Inspección de los alimentos Normas orgánicas Sistema interno de control Perú Inspección orgánica Certificación orgánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Horticultura |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-04T01:56:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-04T01:56:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/5158 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/5158 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNALM-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
UNALM-Institucional |
collection |
UNALM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/b6dae412-2610-4ae5-ae2a-bf0c5c46459c/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/1d1fea65-18d0-40c5-beeb-5d381b581854/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/f8d922b5-fbd9-4b6e-8d3e-ac0147fe5449/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/2fc82a52-3b35-4ceb-9fc9-630ee3cd4efe/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d64d311573a546d8cd81a1bd655c5972 97c5bee00fbb4c4f8867bd742b579336 9aaadd6f4e105733a10e6a73d2ed24e2 4c67525a12d1880873021c380b6f5bf3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@lamolina.edu.pe |
_version_ |
1843170386567495680 |
spelling |
Casas Díaz, Andrés Virgiliod95e35a9-44b4-4e56-86b4-c32c5ea2bbc0Sánchez Espinola, Freddy Antony2022-01-04T01:56:26Z2022-01-04T01:56:26Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12996/5158Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de HorticulturaEl presente trabajo de investigación busca ayudar a personas que requieren adquirir mayor conocimiento sobre el tema de certificación para producción orgánica en el contexto peruano. En este trabajo se detallan los requisitos previos a tener en cuenta para poder calificar con éxito una certificación orgánica, en este caso bajo el Programa Nacional Orgánico (NOP) de Estados Unidos. Asimismo, expone una situación frecuente, donde las fincas de producción de mango requieren la certificación orgánica de su producto para poder acceder al mercado de EE. UU. con un precio más competitivo y,sobre todo, con un producto de alta demanda por los consumidores de dicho país. En el presente caso, el productor de mango certifica su finca y el alcance de exportación, además de subcontratar el proceso maquila del mango (selección, lavado, tratamiento hidrotérmico, secado, empaquetado, etiquetado y embalado) con una planta también certificada bajo la misma norma vigente NOP, para así lograr el objetivo de exportación; de este modo, el productor de mango, contrata el servicio de una empresa certificadora y es inspeccionada para verificar el cumplimiento de los reglamentos mencionados en cuyo caso, se emite finalmente un certificado de producción orgánica. Por último, este trabajo describe una visión general de los procesos ocurridos en una certificación de productos orgánicos, que abarcan no solo las inspecciones en campo, sino también aquella documentación necesaria para que una empresa en busca de nuevos mercados obtenga en la producción orgánica una nueva ventana de exportación a países con mejor aprecio sobre este tipo de producción más sostenible. Cabe resaltar que los principios de la agricultura orgánica y las situaciones descritas en este trabajo se pueden aplicar en otros cultivos con posibles variaciones en el reglamento NOPapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MangoAgricultura orgánicaNormasReglamentacionesCertificaciónControl de calidadInspección de los alimentosNormas orgánicasSistema interno de controlPerúInspección orgánicaCertificación orgánicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Proceso de inspección y certificación orgánica de una finca de mango bajo la norma USDA NOPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de AgronomíaIngeniero Agrónomo46064444https://orcid.org/0000-0001-7461-392425540691https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Rodríguez Soto, GilbertoZuzunaga Bedón, Mirna OfeliaMontes Yarasca, Isabel MaximilianaORIGINALsanchez-espinola-freddy-antony.pdfsanchez-espinola-freddy-antony.pdfTexto completoapplication/pdf12280798https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/b6dae412-2610-4ae5-ae2a-bf0c5c46459c/downloadd64d311573a546d8cd81a1bd655c5972MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81664https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/1d1fea65-18d0-40c5-beeb-5d381b581854/download97c5bee00fbb4c4f8867bd742b579336MD52TEXTsanchez-espinola-freddy-antony.pdf.txtsanchez-espinola-freddy-antony.pdf.txtExtracted texttext/plain110926https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/f8d922b5-fbd9-4b6e-8d3e-ac0147fe5449/download9aaadd6f4e105733a10e6a73d2ed24e2MD53THUMBNAILsanchez-espinola-freddy-antony.pdf.jpgsanchez-espinola-freddy-antony.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3365https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/2fc82a52-3b35-4ceb-9fc9-630ee3cd4efe/download4c67525a12d1880873021c380b6f5bf3MD5420.500.12996/5158oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/51582023-01-05 04:30:07.1https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBBZ3JhcmlhIExhIE1vbGluYSAoVU5BTE0pLiBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHJlcG9zaXRvcmlvIGxvcyB0cmFiYWpvcyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBwcm9kdWNpZG9zIHBvciBsb3MgbWllbWJyb3MgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gcGFyYSB0b2RhIHBlcnNvbmEgaW50ZXJlc2FkYSAuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJpY2EgZGUgbGEgb2JyYSwgc3UgY29waWEgeSBkaXN0cmlidWNpw7NuLiBQYXJhIGVzdG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIHF1ZSBzZSBjdW1wbGEgY29uIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzOgoKRWwgbmVjZXNhcmlvIHJlY29ub2NpbWllbnRvIGRlIGxhIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEsIGlkZW50aWZpY2FuZG8gb3BvcnR1bmEgeSBjb3JyZWN0YW1lbnRlIGEgbGEgcGVyc29uYSBxdWUgcG9zZWEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLgoKTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBjb24gZmluZXMgZGUgbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgbG8gZGlmdW5kZW4gc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIGRlbCBhdXRvciAoYXV0b3IgbGVnYWwpLgoKTG9zIHRyYWJham9zIHF1ZSBzZSBwcm9kdXpjYW4sIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEsIGRlYmVuIHBvc2VlciBsYSBjaXRhY2nDs24gcGVydGluZW50ZSB0YWwgY29tbyBsbyBpbmRpY2FuIGxhcyBOb3JtYXMgVMOpY25pY2FzIGRlbCBJSUNBIHkgQ0FUSUUgZGUgUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIGZpZ3VyYSBqdXLDrWRpY2EgZGVsIHBsYWdpby4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgVU5BTE0gbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRCBMLiBOwrA4MjIpLiBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OCogeSAxODkqIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwNSAoTGV5IE7CsDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA4IChELiBMLiBOwrAxMDc2KS4KCk9ic2VydmFjaW9uZXM6CgpJbnNjcmliaXJzZSBlbiBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEJBTgo= |
score |
12.851256 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).