Eficiencia en la banca múltiple peruana mediante la aplicación del análisis envolvente de datos (DEA) en el periodo 2003-2012
Descripción del Articulo
Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Marketing y Finanzas
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | UNALM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2275 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12996/2275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bancos comerciales Instituciones financieras Eficacia Análisis económico Métodos de optimización Evaluación Perú Banca multiple Análisis envolvente de datos |
id |
UNAL_7cd846adacb4310b7706446321a72d30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2275 |
network_acronym_str |
UNAL |
network_name_str |
UNALM-Institucional |
repository_id_str |
3039 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Eficiencia en la banca múltiple peruana mediante la aplicación del análisis envolvente de datos (DEA) en el periodo 2003-2012 |
title |
Eficiencia en la banca múltiple peruana mediante la aplicación del análisis envolvente de datos (DEA) en el periodo 2003-2012 |
spellingShingle |
Eficiencia en la banca múltiple peruana mediante la aplicación del análisis envolvente de datos (DEA) en el periodo 2003-2012 Benavides Benavides, Rafael Angel Bancos comerciales Instituciones financieras Eficacia Análisis económico Métodos de optimización Evaluación Perú Banca multiple Análisis envolvente de datos |
title_short |
Eficiencia en la banca múltiple peruana mediante la aplicación del análisis envolvente de datos (DEA) en el periodo 2003-2012 |
title_full |
Eficiencia en la banca múltiple peruana mediante la aplicación del análisis envolvente de datos (DEA) en el periodo 2003-2012 |
title_fullStr |
Eficiencia en la banca múltiple peruana mediante la aplicación del análisis envolvente de datos (DEA) en el periodo 2003-2012 |
title_full_unstemmed |
Eficiencia en la banca múltiple peruana mediante la aplicación del análisis envolvente de datos (DEA) en el periodo 2003-2012 |
title_sort |
Eficiencia en la banca múltiple peruana mediante la aplicación del análisis envolvente de datos (DEA) en el periodo 2003-2012 |
author |
Benavides Benavides, Rafael Angel |
author_facet |
Benavides Benavides, Rafael Angel García Godos Franco, Carmen Alessandra |
author_role |
author |
author2 |
García Godos Franco, Carmen Alessandra |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Magallanes Díaz, Juan Felipe |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Benavides Benavides, Rafael Angel García Godos Franco, Carmen Alessandra |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bancos comerciales Instituciones financieras Eficacia Análisis económico Métodos de optimización Evaluación Perú Banca multiple Análisis envolvente de datos |
topic |
Bancos comerciales Instituciones financieras Eficacia Análisis económico Métodos de optimización Evaluación Perú Banca multiple Análisis envolvente de datos |
description |
Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Marketing y Finanzas |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-13T13:59:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-13T13:59:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
E13.B455-T BAN UNALM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/2275 |
identifier_str_mv |
E13.B455-T BAN UNALM |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/2275 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina Repositorio institucional - UNALM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNALM-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
UNALM-Institucional |
collection |
UNALM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/8c26565c-a344-4b2a-ab72-d852bb4e26da/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/6a517097-f4ed-47ff-ba8e-2fe7beefd667/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/d0dd33c9-8416-4ae0-bb0e-72675e2718dc/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/c08d7007-024d-4c59-9075-9afb7b8b14ce/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/afd7b7e1-f53d-44d1-a4e2-ec6d838b731b/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/ed73b454-9ea8-4ba8-9bb7-871ec8d1ce86/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bd087a8b69fecc93386163bd961e916f 686b3adf3b631e7d857a0c8d5ccbe03e 6b03de5c9751e4d87c676c60b505b103 33585443bde156db5f0a9cb7ec4cf040 916e9b49d16032d092ab8f7d56832e71 c8e36151b8d54d2c4a8d7eb906ca5fcb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@lamolina.edu.pe |
_version_ |
1845076683083743232 |
spelling |
Magallanes Díaz, Juan Felipe953ab078-6f39-4d51-8f14-4485cfe06b2d-1bd766548-1484-491e-b1fe-ebd38330e145-1Benavides Benavides, Rafael AngelGarcía Godos Franco, Carmen Alessandra2017-01-13T13:59:09Z2017-01-13T13:59:09Z2014E13.B455-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2275Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Marketing y FinanzasEl objetivo principal de este estudio es la medición de la eficiencia de las principales entidades bancarias en el Perú, mediante la aplicación de la metodología de análisis envolvente de datos (DEA). La metodología DEA es un método no paramétrico para la estimación de fronteras de producción y evaluación de la eficiencia de una muestra de unidades de producción. Al ser un método no paramétrico, no requiere ninguna hipótesis sobre la frontera de producción, haciéndolo una forma sencilla de calcular la eficiencia. Debido a este motivo y su flexibilidad en el uso de las variables de análisis, el análisis envolvente de datos ha sido utilizado en distintos ámbitos, no sólo en el sistema financiero, también en el sector salud, agrícola, educativo, entre otros. Por su parte, el sistema financiero peruano, así como en todo país del mundo, tiene como función primordial la intermediación entre los agentes económicos superavitarios y deficitarios, es decir proveer de recursos a las familias y empresas que solicitan fondos para consumo o inversión proveniente de aquellas que tienen la capacidad de ahorrar y las confían en las entidades financieras a cambio de una rentabilidad esperada. Es por ello que un sistema financiero sólido es fundamental en el crecimiento de un país. El sistema bancario representa la mayor cantidad de transacciones y volúmenes de negociación de todo el sistema financiero nacional, siendo cuatro bancos los que poseen más del 60% de los activos y obligaciones de todo el sistema. Razón por la cual, la presente investigación se enfoca en la eficiencia de las entidades financieras que pertenecen a la banca múltiple. Parte fundamental del uso de la metodología DEA es la definición de variables input y output, para ello se realizó un análisis del sistema financiero y sus variables relevantes, de esa forma se determinaron como variables output a las colocaciones netas, utilidad operativa y cartera sana, mientras que las variables input son los depósitos del público, activo fijo y gasto de personal. Algunos de los aspectos concluyentes de la investigación son: la presencia de una clara tendencia constante de la eficiencia, mostrando puntuaciones mayores a 0.9 bajo tanto bajo un enfoque de rendimientos constantes a escala (CRS), así como bajo un enfoque de rendimientos variables a escala (VRS). También, se concluyó que para realizar este tipo de análisis es necesario contar con una muestra homogénea de instituciones (DMU’s), es decir, con las mismas características, así como el mismo giro y especialización del negocio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMBancos comercialesInstituciones financierasEficaciaAnálisis económicoMétodos de optimizaciónEvaluaciónPerúBanca multipleAnálisis envolvente de datosEficiencia en la banca múltiple peruana mediante la aplicación del análisis envolvente de datos (DEA) en el periodo 2003-2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Marketing y FinanzasMarketing y FinanzasCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Marketing y FinanzasEconomistaTítulo ProfesionalTHUMBNAILE13-B455-T.pdf.jpgE13-B455-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3179https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/8c26565c-a344-4b2a-ab72-d852bb4e26da/downloadbd087a8b69fecc93386163bd961e916fMD56E13-B455-T-resumen.pdf.jpgE13-B455-T-resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3537https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/6a517097-f4ed-47ff-ba8e-2fe7beefd667/download686b3adf3b631e7d857a0c8d5ccbe03eMD57ORIGINALE13-B455-T.pdfE13-B455-T.pdfTexto completoapplication/pdf4379970https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/d0dd33c9-8416-4ae0-bb0e-72675e2718dc/download6b03de5c9751e4d87c676c60b505b103MD51E13-B455-T-resumen.pdfE13-B455-T-resumen.pdfResumenapplication/pdf43496https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/c08d7007-024d-4c59-9075-9afb7b8b14ce/download33585443bde156db5f0a9cb7ec4cf040MD54TEXTE13-B455-T.pdf.txtE13-B455-T.pdf.txtExtracted texttext/plain335268https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/afd7b7e1-f53d-44d1-a4e2-ec6d838b731b/download916e9b49d16032d092ab8f7d56832e71MD53E13-B455-T-resumen.pdf.txtE13-B455-T-resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain3563https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/ed73b454-9ea8-4ba8-9bb7-871ec8d1ce86/downloadc8e36151b8d54d2c4a8d7eb906ca5fcbMD5520.500.12996/2275oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/22752023-01-05 03:20:18.257https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe |
score |
12.9067135 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).