Propuesta de producción más limpia del Banco Nacional de Semen la Universidad Nacional Agraria La Molina

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de Nutrición
Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Colqui, Carlos Mao
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/2395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toro
Animal reproductor
Mejoramiento animal
Espermatozoo
Evaluación del impacto ambiental
Gestión ambiental
Limpieza
Perú
Banco Nacional de Semen
Producción más limpia
id UNAL_3a93a365f2dc091016b74a364f842642
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2395
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de producción más limpia del Banco Nacional de Semen la Universidad Nacional Agraria La Molina
title Propuesta de producción más limpia del Banco Nacional de Semen la Universidad Nacional Agraria La Molina
spellingShingle Propuesta de producción más limpia del Banco Nacional de Semen la Universidad Nacional Agraria La Molina
Gonzales Colqui, Carlos Mao
Toro
Animal reproductor
Mejoramiento animal
Espermatozoo
Evaluación del impacto ambiental
Gestión ambiental
Limpieza
Perú
Banco Nacional de Semen
Producción más limpia
title_short Propuesta de producción más limpia del Banco Nacional de Semen la Universidad Nacional Agraria La Molina
title_full Propuesta de producción más limpia del Banco Nacional de Semen la Universidad Nacional Agraria La Molina
title_fullStr Propuesta de producción más limpia del Banco Nacional de Semen la Universidad Nacional Agraria La Molina
title_full_unstemmed Propuesta de producción más limpia del Banco Nacional de Semen la Universidad Nacional Agraria La Molina
title_sort Propuesta de producción más limpia del Banco Nacional de Semen la Universidad Nacional Agraria La Molina
author Gonzales Colqui, Carlos Mao
author_facet Gonzales Colqui, Carlos Mao
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrión Carrera, Gladys Juana
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Colqui, Carlos Mao
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Toro
Animal reproductor
Mejoramiento animal
Espermatozoo
Evaluación del impacto ambiental
Gestión ambiental
Limpieza
Perú
Banco Nacional de Semen
Producción más limpia
topic Toro
Animal reproductor
Mejoramiento animal
Espermatozoo
Evaluación del impacto ambiental
Gestión ambiental
Limpieza
Perú
Banco Nacional de Semen
Producción más limpia
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de Nutrición
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-13T15:53:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-13T15:53:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv P01.G655-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/2395
identifier_str_mv P01.G655-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/2395
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio institucional - UNALM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/de495940-f1fc-4e09-8e33-ef539a9627ae/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/88196bac-2498-4ed8-af30-29e69b4032ef/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/26dac632-4bd3-49a7-8c6c-84135e3f0765/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/f1f5e543-bf7e-45a8-a6ed-443bda5290b0/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/31365cac-9ddb-427a-8d70-09faeaee7cbb/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/c55a9334-c78f-4720-b617-2329440e7d37/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 41fefff310b9ce469d2a232f83d94b9f
11960fb5d4a46a52d2bff813aa3c7cf4
9a553cfe0a1828d4cba9a47e64be3dfa
376c0610d314997a6175f1e29c8d8c19
45e0752336419e1f62430af77d426e07
9b55f40f03f7757f75a9a5c476530c7b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1845706928348463104
spelling Carrión Carrera, Gladys Juana94da9bb6-56a5-4f92-aecc-368c03d934e2-1Gonzales Colqui, Carlos Mao2017-01-13T15:53:08Z2017-01-13T15:53:08Z2014P01.G655-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2395Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de NutriciónEl objetivo del trabajo monográfico fue de realizar una evaluación ambiental del Banco Nacional de Semen (BNS) y proponer un Programa de Producción Más Limpia (PML). La Metodología consistió en trabajo de campo y gabinete, además de la elaboración de la propuesta. El trabajo de campo consistió en la elaboración y aplicación de una encuesta al personal, visita de campo y recopilación de información de los procesos del BNS. El trabajo de gabinete consistió en la construcción de diagramas de flujos de procesos y operaciones, balance de materiales y energía y se establecieron los parámetros según el criterio de importancia ambiental y económica. La propuesta del programa PML utilizó la matriz de Leopold para identificar las opciones ambientalmente viables para el BNS que minimice los impactos ambientales según magnitud y severidad. En el diagnostico del BNS revela que no cuenta con un sistema de gestión implementado por lo que necesitaría certificar sus requisitos ambientales y de calidad de producto. El manejo que realiza el BNS son el manejo de los toros, procesamiento del semen y control sanitario, además el trabajo determinó las causas de generación de residuos y las opciones de producción más limpia. Las conclusión más resaltantes son que el mantenimiento preventivo anual de equipos es instalaciones eléctricas produciría un beneficio económico, la fuente principal de pérdida de agua es el riego de los jardines, se identificó los aspectos ambientales significativos como la generación de residuos sólidos, emisión de ruidos y gases, consumo de agua y de energía eléctrica. La recomendación más pertinente es que la implementación del programa PML relacionada a una buena acción administrativa permite la formación de un comité responsable básicamente de las acciones administrativas y operativas dentro de la empresa.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMToroAnimal reproductorMejoramiento animalEspermatozooEvaluación del impacto ambientalGestión ambientalLimpiezaPerúBanco Nacional de SemenProducción más limpiaPropuesta de producción más limpia del Banco Nacional de Semen la Universidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUNutriciónUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de ZootecniaIngeniero ZootecnistaTítulo ProfesionalTHUMBNAILP01-G655-T.pdf.jpgP01-G655-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3058https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/de495940-f1fc-4e09-8e33-ef539a9627ae/download41fefff310b9ce469d2a232f83d94b9fMD55P01-G655-T-resumen.pdf.jpgP01-G655-T-resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4016https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/88196bac-2498-4ed8-af30-29e69b4032ef/download11960fb5d4a46a52d2bff813aa3c7cf4MD56ORIGINALP01-G655-T.pdfP01-G655-T.pdfTexto completoapplication/pdf1263079https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/26dac632-4bd3-49a7-8c6c-84135e3f0765/download9a553cfe0a1828d4cba9a47e64be3dfaMD51P01-G655-T-resumen.pdfP01-G655-T-resumen.pdfResumenapplication/pdf23127https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/f1f5e543-bf7e-45a8-a6ed-443bda5290b0/download376c0610d314997a6175f1e29c8d8c19MD52TEXTP01-G655-T-resumen.pdf.txtP01-G655-T-resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain2741https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/31365cac-9ddb-427a-8d70-09faeaee7cbb/download45e0752336419e1f62430af77d426e07MD53P01-G655-T.pdf.txtP01-G655-T.pdf.txtExtracted texttext/plain73552https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/c55a9334-c78f-4720-b617-2329440e7d37/download9b55f40f03f7757f75a9a5c476530c7bMD5420.500.12996/2395oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/23952023-01-05 03:16:01.411https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe
score 12.773104
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).