Segmentación de la base de datos de un call center para las ventas del servicio de telefonía móvil, usando el modelo de regresión logística y el algoritmo de árbol de clasificación CART
Descripción del Articulo
Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Marketing y Finanzas
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | UNALM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2070 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12996/2070 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Algoritmo de arbol de clasificación Cart Modelo de regresión logística Telefonía móvil Telecomunicaciones Servicios Bases de datos Gestión Grupos de interés Modelos matemáticos Modelos econométricos Ventas Evaluación Perú |
| id |
UNAL_19cb2484716cd00922d980af75d49cae |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2070 |
| network_acronym_str |
UNAL |
| network_name_str |
UNALM-Institucional |
| repository_id_str |
3039 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Segmentación de la base de datos de un call center para las ventas del servicio de telefonía móvil, usando el modelo de regresión logística y el algoritmo de árbol de clasificación CART |
| title |
Segmentación de la base de datos de un call center para las ventas del servicio de telefonía móvil, usando el modelo de regresión logística y el algoritmo de árbol de clasificación CART |
| spellingShingle |
Segmentación de la base de datos de un call center para las ventas del servicio de telefonía móvil, usando el modelo de regresión logística y el algoritmo de árbol de clasificación CART Palomino Quispe, Jacqueline Roxana Algoritmo de arbol de clasificación Cart Modelo de regresión logística Telefonía móvil Telecomunicaciones Servicios Bases de datos Gestión Grupos de interés Modelos matemáticos Modelos econométricos Ventas Evaluación Perú |
| title_short |
Segmentación de la base de datos de un call center para las ventas del servicio de telefonía móvil, usando el modelo de regresión logística y el algoritmo de árbol de clasificación CART |
| title_full |
Segmentación de la base de datos de un call center para las ventas del servicio de telefonía móvil, usando el modelo de regresión logística y el algoritmo de árbol de clasificación CART |
| title_fullStr |
Segmentación de la base de datos de un call center para las ventas del servicio de telefonía móvil, usando el modelo de regresión logística y el algoritmo de árbol de clasificación CART |
| title_full_unstemmed |
Segmentación de la base de datos de un call center para las ventas del servicio de telefonía móvil, usando el modelo de regresión logística y el algoritmo de árbol de clasificación CART |
| title_sort |
Segmentación de la base de datos de un call center para las ventas del servicio de telefonía móvil, usando el modelo de regresión logística y el algoritmo de árbol de clasificación CART |
| author |
Palomino Quispe, Jacqueline Roxana |
| author_facet |
Palomino Quispe, Jacqueline Roxana Prado Pariona, Vanesa |
| author_role |
author |
| author2 |
Prado Pariona, Vanesa |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sotomayor Ruíz, Rino Nicanor |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palomino Quispe, Jacqueline Roxana Prado Pariona, Vanesa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Algoritmo de arbol de clasificación Cart Modelo de regresión logística Telefonía móvil Telecomunicaciones Servicios Bases de datos Gestión Grupos de interés Modelos matemáticos Modelos econométricos Ventas Evaluación Perú |
| topic |
Algoritmo de arbol de clasificación Cart Modelo de regresión logística Telefonía móvil Telecomunicaciones Servicios Bases de datos Gestión Grupos de interés Modelos matemáticos Modelos econométricos Ventas Evaluación Perú |
| description |
Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Marketing y Finanzas |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-10T18:22:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-10T18:22:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
E70.P34-T BAN UNALM |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/2070 |
| identifier_str_mv |
E70.P34-T BAN UNALM |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/2070 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina Repositorio institucional - UNALM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNALM-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
UNALM-Institucional |
| collection |
UNALM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e9813ee2-859e-4117-992f-9d413ee7fe87/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/19ed0cc8-0aa4-41f5-ac7f-68c37774dec2/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/d80a19e9-2486-41f1-996c-3b4ac66215fd/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/d2fdf99e-127d-4085-abb1-d936d4f04241/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/954cbca7-4a2b-42fb-a9df-f7dcd4a9f0e4/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/21a772b1-e7e9-4064-af6f-d9a6521bfccb/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b9a1b7738d0fe5cd3d5150aca499d341 b5d1f4cb467fb76f6e829bc426e98ca3 ef3bddab54d108cb115ecd44266b3248 641547874fb8c4cb0de534cd28fbace8 77b800e06a4f7c9a32141a8ca8d54831 bb036039a027f59e59144222c3623a80 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace@lamolina.edu.pe |
| _version_ |
1846975254303342592 |
| spelling |
Sotomayor Ruíz, Rino Nicanord8548034-ab39-4c40-8e62-134178db90e6-125de2862-78ba-41ba-9903-5c260e4f004b-1Palomino Quispe, Jacqueline RoxanaPrado Pariona, Vanesa2017-01-10T18:22:40Z2017-01-10T18:22:40Z2015E70.P34-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2070Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Marketing y FinanzasEl trabajo, consistió en detallar paso a paso la metodología (CRISP–DM) para poder identificar grupos óptimos de clientes más propensos a migrar de un plan prepago a postpago con el fin de formular un plan de mejora en la gestión de llamadas mediante la clasificación de la base de datos. Este trabajo ha sido motivado por que actualmente se ha visto una disminución de la tasa de efectividad y contactabilidad con los clientes, para esto se ha utilizado el software Rapid Miner ya que es más detallada la representación de flujos de manera gráfica y por su gran capacidad para trabajar con una amplia gama de bases de datos. Se aplicaron modelos de clasificación para analizar las características que genera la compra de los diferentes servicios. Se realizó la comparación del modelo de Regresión Logística y el algoritmo de Árbol de Clasificación CART, quedando como modelo más óptimo la Regresión Logística ya que ofreció mejores resultados y mayor efectividad. A partir de lo anterior, se encontraron grupos diferenciados por las probabilidades de éxito venta (Migrar de un plan prepago a postpago), segmentos que reflejan necesidades y características particulares, que permita diseñar acciones de marketing focalizado con el objetivo de incrementar la tasa de efectividad, contactabilidad e incrementar las ventas. Se realizaron recomendaciones para futuras acciones de marketing, un ejemplo es identificar grupos que se debe intentar desarrollar y otros grupos que sólo que se debe tratar de fidelizar, ya que han alcanzado gran parte de su potencial dentro de la empresa. Cómo trabajos futuros se recomienda replicar la metodología con mayor información demográfica, con el fin de aumentar los índices de desempeño de los modelos predictivos. Además de poder cuantificar el aumento de la efectividad debido a la aplicación de esta metodología, a través de una campaña real.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMAlgoritmo de arbol de clasificación CartModelo de regresión logísticaTelefonía móvilTelecomunicacionesServiciosBases de datosGestiónGrupos de interésModelos matemáticosModelos econométricosVentasEvaluaciónPerúSegmentación de la base de datos de un call center para las ventas del servicio de telefonía móvil, usando el modelo de regresión logística y el algoritmo de árbol de clasificación CARTinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Marketing y FinanzasMarketing y FinanzasCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Marketing y FinanzasIngeniero Estadístico e InformáticoTítulo ProfesionalTHUMBNAILE70-P34-T.pdf.jpgE70-P34-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3317https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e9813ee2-859e-4117-992f-9d413ee7fe87/downloadb9a1b7738d0fe5cd3d5150aca499d341MD55E70-P34-T-resumen.pdf.jpgE70-P34-T-resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3324https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/19ed0cc8-0aa4-41f5-ac7f-68c37774dec2/downloadb5d1f4cb467fb76f6e829bc426e98ca3MD56ORIGINALE70-P34-T.pdfE70-P34-T.pdfTexto completoapplication/pdf2975749https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/d80a19e9-2486-41f1-996c-3b4ac66215fd/downloadef3bddab54d108cb115ecd44266b3248MD51E70-P34-T-resumen.pdfE70-P34-T-resumen.pdfResumenapplication/pdf43551https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/d2fdf99e-127d-4085-abb1-d936d4f04241/download641547874fb8c4cb0de534cd28fbace8MD52TEXTE70-P34-T.pdf.txtE70-P34-T.pdf.txtExtracted texttext/plain157864https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/954cbca7-4a2b-42fb-a9df-f7dcd4a9f0e4/download77b800e06a4f7c9a32141a8ca8d54831MD53E70-P34-T-resumen.pdf.txtE70-P34-T-resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain3040https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/21a772b1-e7e9-4064-af6f-d9a6521bfccb/downloadbb036039a027f59e59144222c3623a80MD5420.500.12996/2070oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/20702023-01-05 03:23:15.539https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe |
| score |
12.847659 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).