Diagnóstico de vulnerabilidad de la actividad acuícola frente al cambio climático en la Región Junín

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Pesquería. Departamento Académico de Manejo Pesquero y Medio Ambiente
Detalles Bibliográficos
Autor: Molina Rocca, Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/4508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/4508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio climático
Ecosistema
Recursos pesqueros
Población animal
Biodiversidad
Ambiente marino
Impacto ambiental
Datos estadísticos
Pesca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
id UNAL_0c14106e00c39c871b88451d74656932
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/4508
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico de vulnerabilidad de la actividad acuícola frente al cambio climático en la Región Junín
title Diagnóstico de vulnerabilidad de la actividad acuícola frente al cambio climático en la Región Junín
spellingShingle Diagnóstico de vulnerabilidad de la actividad acuícola frente al cambio climático en la Región Junín
Molina Rocca, Alessandra
Cambio climático
Ecosistema
Recursos pesqueros
Población animal
Biodiversidad
Ambiente marino
Impacto ambiental
Datos estadísticos
Pesca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
title_short Diagnóstico de vulnerabilidad de la actividad acuícola frente al cambio climático en la Región Junín
title_full Diagnóstico de vulnerabilidad de la actividad acuícola frente al cambio climático en la Región Junín
title_fullStr Diagnóstico de vulnerabilidad de la actividad acuícola frente al cambio climático en la Región Junín
title_full_unstemmed Diagnóstico de vulnerabilidad de la actividad acuícola frente al cambio climático en la Región Junín
title_sort Diagnóstico de vulnerabilidad de la actividad acuícola frente al cambio climático en la Región Junín
author Molina Rocca, Alessandra
author_facet Molina Rocca, Alessandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Orrego Albañil, Arcadio Henry
dc.contributor.author.fl_str_mv Molina Rocca, Alessandra
dc.subject.none.fl_str_mv Cambio climático
Ecosistema
Recursos pesqueros
Población animal
Biodiversidad
Ambiente marino
Impacto ambiental
Datos estadísticos
Pesca
topic Cambio climático
Ecosistema
Recursos pesqueros
Población animal
Biodiversidad
Ambiente marino
Impacto ambiental
Datos estadísticos
Pesca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Pesquería. Departamento Académico de Manejo Pesquero y Medio Ambiente
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-30T20:31:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-30T20:31:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/4508
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/4508
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/2564fbc7-d7d1-4587-846e-e6990c6259b8/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/698d6a0c-e018-4d52-a9b0-1f8b29b8e91a/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e2732530-002d-401a-a480-17e784a35e2b/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/5b784429-0f77-4d0c-9ac7-59891e2d1a56/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0e0f385912d7320f83937fd1aeba85bb
087d2b8c7cf4664997fad9a47e338e53
02e60d64f7247e7763c1d5f7c7b80259
85e652b8dfa19b82485c505314e0a902
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1845706879946194944
spelling Orrego Albañil, Arcadio Henry698bb80a-6d60-4404-83d2-48dddd29ab4aMolina Rocca, Alessandra2020-11-30T20:31:19Z2020-11-30T20:31:19Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12996/4508Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Pesquería. Departamento Académico de Manejo Pesquero y Medio AmbienteLas actividades de pesca y acuicultura para el consumo humano directo contribuyen significativamente a la seguridad alimentaria de las poblaciones más vulnerables del país, aportando una base proteica indispensable para el desarrollo y calidad de vida. El acuerdo de Paris firmado el 22 de abril del 2016, dentro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático establece medidas para la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a través de la mitigación, adaptación y resiliencia de los ecosistemas a efectos del Calentamiento Global. En este marco el país se comprometió a desarrollar el proceso de elaboración de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC por sus siglas en ingles), las cuales establecen objetivos y metas para reducir la vulnerabilidad ante los peligros asociados al cambio climático en cinco áreas temáticas priorizadas: 1) Agricultura; 2) Bosques; 3) Pesca y acuicultura; 4) Salud; y 5) Agua. (MINAM, 2019) En dicho contexto, el sector pesquero y acuícola, por tener actividades que se caracterizan por su aleatoriedad y dependencia de las condiciones climáticas, se compromete a proponer medidas de adaptación al cambio climático con metas e indicadores al mediano y largo plazo (2021-2030). Por esta razón, y en conjunto con las políticas de promoción de la acuicultura y la ley marco de cambio climático, se busca realizar el análisis a uno de los principales productores de trucha del país, la Región Junín. El diagnóstico de vulnerabilidad del sector servirá para identificar el estado situacional de las actividades pesqueras y acuícolas a nivel regional, y su exposición frente a los peligros 4 climáticos actuales, contribuirá con la formulación de la Estrategia Sectorial en materia de pesca y acuicultura frente al cambio climático, que servirá como un instrumento de gestión y planificación ante los impactos climáticos (PRODUCE, 2016). El mencionado documento describe la metodología y el alcance empleados en el estudio, detalla los principales hallazgos e identifica las líneas de acción preliminares y medidas de adaptación. Este diagnóstico se realiza con la finalidad de identificar los riesgos climáticos actuales a los que se encuentra expuesto la actividad, evaluar a nivel regional las dimensiones socioeconómicas, político-institucionales y ambientales, y con ello poder proponer medidas de adaptación para la actividad acuícola en la Región Junín.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cambio climáticoEcosistemaRecursos pesquerosPoblación animalBiodiversidadAmbiente marinoImpacto ambientalDatos estadísticosPescahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03Diagnóstico de vulnerabilidad de la actividad acuícola frente al cambio climático en la Región Juníninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMSUNEDUPesqueríaUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de PesqueríaIngeniero Pesquero4549635308754435https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional831086Icochea Salas, Luis AlfredoGonzales Fernández, Julio GregorioGalecio Regalado, Fernando SantiagoTEXTmolina-rocca-alessandra.pdf.txtmolina-rocca-alessandra.pdf.txtExtracted texttext/plain177690https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/2564fbc7-d7d1-4587-846e-e6990c6259b8/download0e0f385912d7320f83937fd1aeba85bbMD53THUMBNAILmolina-rocca-alessandra.pdf.jpgmolina-rocca-alessandra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3201https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/698d6a0c-e018-4d52-a9b0-1f8b29b8e91a/download087d2b8c7cf4664997fad9a47e338e53MD54ORIGINALmolina-rocca-alessandra.pdfmolina-rocca-alessandra.pdfTexto completoapplication/pdf2357755https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e2732530-002d-401a-a480-17e784a35e2b/download02e60d64f7247e7763c1d5f7c7b80259MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/5b784429-0f77-4d0c-9ac7-59891e2d1a56/download85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD5220.500.12996/4508oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/45082025-04-08 11:18:47.808https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).