Asociatividad y crecimiento empresarial de los productores de maíz en el distrito de Huancaray, Andahuaylas, Apurímac – 2016
Descripción del Articulo
El estudio que se desarrolló en base a los hechos correspondientes al año 2016, la investigación se ubica en el enfoque descriptivo cuantitativo, tipo descriptivo correlacional comparativo. El diseño de investigación es no experimental, transeccional o transversal, transeccional descriptivo, transec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional José María Arguedas |
Repositorio: | UNAJMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/304 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14168/304 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | asociatividad crecimiento empresarial relación |
Sumario: | El estudio que se desarrolló en base a los hechos correspondientes al año 2016, la investigación se ubica en el enfoque descriptivo cuantitativo, tipo descriptivo correlacional comparativo. El diseño de investigación es no experimental, transeccional o transversal, transeccional descriptivo, transeccional correlacional. La población está constituida por los productores asociados de la Asociación “Sumaq sara” que representa 24 asociados y 24 productores no asociados (individuales). Se consideró en las mismas cantidades por el tema de formalidad de la asociatividad. La técnica de recolección de datos fue la encuesta mediante el instrumento que es el cuestionario. El cuestionario para productores asociados y no asociados, arrojó un alfa de cronbach de 0.839 y 0.760 respectivamente, ambos son confiables y presentan consistencia interna. Al probar la hipótesis general de la investigación de los productores asociados se obtuvo el coeficiente de correlación de Spearman es ( r=,601** ), entonces podemos determinar |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).