Nivel del Marketing Digital en el Grupo Salud Celajes & MAS VIDA S.A.C. Andahuaylas , Apurímac, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado: Nivel del marketing digital en el Grupo Salud Celajes & Más Vida S.A.C. Andahuaylas, Apurímac, 2023, tuvo como propósito describir el nivel de efectividad del marketing digital en el Grupo Salud Celajes & Más Vida S.A.C, Andahuaylas, Apurímac,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ccollcca, Wilmar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketting digital
flujo
funcionalidad
feedback
fidelización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado: Nivel del marketing digital en el Grupo Salud Celajes & Más Vida S.A.C. Andahuaylas, Apurímac, 2023, tuvo como propósito describir el nivel de efectividad del marketing digital en el Grupo Salud Celajes & Más Vida S.A.C, Andahuaylas, Apurímac, 2023. Desarrollándose en base a hechos correspondientes al año 2023, cuya metodología de investigación es el método deductivo, de un enfoque cuantitativo y del tipo de investigación básica, con un nivel descriptivo de diseño no experimental, transversal descriptivo. La población, estuvo conformada por 65 clientes (pacientes) del Grupo Salud Celajes & Más Vida. S.A.C, Andahuaylas, contemplando una muestra no probabilística de 65 clientes, la técnica utilizada fue la encuesta con su respectivo instrumento de recolección de datos (cuestionario), validado por tres expertos conocedores del tema, asimismo, se comprobó la fiabilidad del instrumento mediante el estadígrafo alfa de Cronbach, el mismo que presentó como resultado 0,937, encontrándose este valor en la escala mayor que 0,9 lo que indicó que el instrumento estaba considerado como excelente para su aplicación. Para el procesamiento de datos se utilizó el programa estadístico SPSS V25.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).