Calidad de servicio y toma de decisiones en la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Nacional José María Arguedas Andahuaylas, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada: Calidad de servicio y toma de decisiones en la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Nacional José María Arguedas, Andahuaylas-2020, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre calidad de servicio y toma de decisiones en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallma Rojas, Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
toma de decisiones
estilos de toma de decisiones
tipos de toma de decisiones
tangibilidad
fiabilidad
capacidad de respuesta
seguridad, empatía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulada: Calidad de servicio y toma de decisiones en la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Nacional José María Arguedas, Andahuaylas-2020, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre calidad de servicio y toma de decisiones en la Facultad de Ciencias de la Empresa; la metodología corresponde al enfoque cuantitativo, tipo básica, al diseño no experimental de corte transversal. La población se conformó por los estudiantes del sexto a octavo ciclo de la Facultad de Ciencias de la Empresa de dicha institución superior, que consta de un total de 250 estudiantes, en el cual se obtuvo una muestra a criterio de 149 estudiantes encuestados. Para la recolección de información se empleó la técnica de la encuesta, debidamente validado por el juicio de expertos; el instrumento fue el cuestionario que constó de 36 interrogantes para la variable calidad de servicio y 10 interrogantes para la variable toma de decisiones, ambas variables trabajadas con una escala de cinco alternativas (escala de Likert). Para el procesamiento de datos se realizó mediante el programa estadístico SPSS V25, el cual nos permitió medir la fiabilidad del instrumento, donde se obtuvo un alfa de Cronbach de 0.956, que significa una excelente confiabilidad y una conclusión general positiva entre la calidad de servicio y toma de decisiones. Así mismo, al contrastar la hipótesis general de la investigación, se obtuvo un coeficiente de correlación de Rho de Spearman que arrojó un resultado de 0,662**, afirmando a un nivel de confianza del 99%, esto revela que existe una correlación positiva moderada entre la calidad de servicio y toma de decisiones en la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Nacional José María Arguedas, Andahuaylas-2020, por lo tanto, el análisis de los resultados y la contrastación estadística de hipótesis ha permitido cumplir el objetivo de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).