Formulación de Snacks de Quinua Blanca (Chenopodium quinoa Willd), CHÍA (Salvia hispánica) y Maíz Amarillo Duro (Zea mays) por Proceso de Extrusión

Descripción del Articulo

La presente investigación se enfocó en el desarrollo de una formulación para la elaboración del snack utilizando quinua blanca, chía y el maíz amarillo duro a través del proceso de extrusión. Se inicia realizando el acondicionamiento de la materia prima en los factores del tamaño de partícula y hume...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Cisneros Jean Nelver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Huanta
Repositorio:UNAH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unah.edu.pe:20.500.14388/51
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14388/51
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formulación
Extrusión
Índice de expansión
Valor nutricional
Aceptabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNAH_2056b0f89d711901efe2fe3e49ac75e8
oai_identifier_str oai:repositorio.unah.edu.pe:20.500.14388/51
network_acronym_str UNAH
network_name_str UNAH - Institucional
repository_id_str
spelling Mary Amelia Cárdenas BustamanteMendoza Cisneros Jean Nelverhttps://orcid.org/0000-0003-0337-852X2024-09-13T21:14:03Z2024-09-13T21:14:03Z2024-09-13https://hdl.handle.net/20.500.14388/51La presente investigación se enfocó en el desarrollo de una formulación para la elaboración del snack utilizando quinua blanca, chía y el maíz amarillo duro a través del proceso de extrusión. Se inicia realizando el acondicionamiento de la materia prima en los factores del tamaño de partícula y humedad teniendo como resultado, la quinua con un valor del 0.707 mm, la chía con 0.595 mm y finalmente el maíz amarillo duro con 0.842 mm, factor que impacta significativamente en la calidad y las propiedades del producto. En cuanto a la humedad se acondiciono cada formulación a un 12% de humedad. La formulación F4 con un 10% de quinua blanca, 2 % de chía y 88 % maíz amarillo duro presenta un índice de expansión del 2.08 considerado un valor alto luego de proceso de extrusión indicando que la calidad y las propiedades sensoriales del producto extruido son adecuados. Se determino el valor nutricional inicialmente en los componentes de proteínas con un 35,4 % , grasa 33,74% y una humedad del 9.42 % y que al ser sometidas a un proceso de extrusión presenta una mediana variación en la proteínas 11,46 % , grasa 6,30 % y una humedad del 7, 04 %, la que indica que no hay cambios significativos en los valores nutricionales del snack ya se tiene que tomar en cuenta que la proteína al ser sometida a proceso de extrusión serán modificadas par que sea un producto digerible y apta para el consumo . La prueba de aceptabilidad del snack de quinua blanca, chía y maíz amarillo duro en sus dos formulaciones F2 (88%, 10.5%, 1.5%) y F4 (88% ,10.0% ,2.0%), al someterlas a la evaluación utilizando la escala hedónica facial mixta dirigida a niños de 3-5 años indica que formulación 4 es la que presenta una mayor puntuación por lo tanto es más gustada y aceptada.application/pdfspaUniversidad Nacional Autónoma HuantaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/FormulaciónExtrusiónÍndice de expansiónValor nutricionalAceptabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Formulación de Snacks de Quinua Blanca (Chenopodium quinoa Willd), CHÍA (Salvia hispánica) y Maíz Amarillo Duro (Zea mays) por Proceso de Extrusióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNAH - Institucionalinstname:Universidad Nacional Autónoma de Huantainstacron:UNAHSUNEDU70669896https://orcid.org/0000-0002-0191-357941135213https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811256Quispe Rodriguez, JuanQuispe Quezada, Uriel RigobertoCruz Mamani, Enderson HenryIngeniero de Negocios Agronómicos y ForestalesIngeniería de Negocios Agronómicos y ForestalesUniversidad Nacional Autónoma de HuantaORIGINALINFORME FINAL ELABORACION DE SNACK-2024 (3).pdfINFORME FINAL ELABORACION DE SNACK-2024 (3).pdfapplication/pdf2731364https://repositorio.unah.edu.pe/bitstreams/3e454541-8fc2-4dad-b4dc-a9f815667605/download389ba6955469f1f1b09ef16f208bf9d3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-87https://repositorio.unah.edu.pe/bitstreams/98a2ca1d-45b0-4002-a2c3-518e4243b72d/download1e56e9d8344cf8aa857630a3948493f0MD52TEXTINFORME FINAL ELABORACION DE SNACK-2024 (3).pdf.txtINFORME FINAL ELABORACION DE SNACK-2024 (3).pdf.txtExtracted texttext/plain102045https://repositorio.unah.edu.pe/bitstreams/52cecb80-0fbf-441b-8c92-e17b8bef6a4a/download43145fe08418f9a4d7068eb3f271836bMD53THUMBNAILINFORME FINAL ELABORACION DE SNACK-2024 (3).pdf.jpgINFORME FINAL ELABORACION DE SNACK-2024 (3).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4163https://repositorio.unah.edu.pe/bitstreams/3542385b-79b6-4430-b473-054e7232885b/downloadc2abffdf7deb8934e1f8624f588c4325MD5420.500.14388/51oai:repositorio.unah.edu.pe:20.500.14388/512024-09-18 21:15:01.972https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unah.edu.peREPOSITORIO UNAHdspace-help@myu.eduQ29tbW9ucw==
dc.title.none.fl_str_mv Formulación de Snacks de Quinua Blanca (Chenopodium quinoa Willd), CHÍA (Salvia hispánica) y Maíz Amarillo Duro (Zea mays) por Proceso de Extrusión
title Formulación de Snacks de Quinua Blanca (Chenopodium quinoa Willd), CHÍA (Salvia hispánica) y Maíz Amarillo Duro (Zea mays) por Proceso de Extrusión
spellingShingle Formulación de Snacks de Quinua Blanca (Chenopodium quinoa Willd), CHÍA (Salvia hispánica) y Maíz Amarillo Duro (Zea mays) por Proceso de Extrusión
Mendoza Cisneros Jean Nelver
Formulación
Extrusión
Índice de expansión
Valor nutricional
Aceptabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Formulación de Snacks de Quinua Blanca (Chenopodium quinoa Willd), CHÍA (Salvia hispánica) y Maíz Amarillo Duro (Zea mays) por Proceso de Extrusión
title_full Formulación de Snacks de Quinua Blanca (Chenopodium quinoa Willd), CHÍA (Salvia hispánica) y Maíz Amarillo Duro (Zea mays) por Proceso de Extrusión
title_fullStr Formulación de Snacks de Quinua Blanca (Chenopodium quinoa Willd), CHÍA (Salvia hispánica) y Maíz Amarillo Duro (Zea mays) por Proceso de Extrusión
title_full_unstemmed Formulación de Snacks de Quinua Blanca (Chenopodium quinoa Willd), CHÍA (Salvia hispánica) y Maíz Amarillo Duro (Zea mays) por Proceso de Extrusión
title_sort Formulación de Snacks de Quinua Blanca (Chenopodium quinoa Willd), CHÍA (Salvia hispánica) y Maíz Amarillo Duro (Zea mays) por Proceso de Extrusión
author Mendoza Cisneros Jean Nelver
author_facet Mendoza Cisneros Jean Nelver
author_role author
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0003-0337-852X
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mary Amelia Cárdenas Bustamante
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Cisneros Jean Nelver
dc.subject.none.fl_str_mv Formulación
Extrusión
Índice de expansión
Valor nutricional
Aceptabilidad
topic Formulación
Extrusión
Índice de expansión
Valor nutricional
Aceptabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description La presente investigación se enfocó en el desarrollo de una formulación para la elaboración del snack utilizando quinua blanca, chía y el maíz amarillo duro a través del proceso de extrusión. Se inicia realizando el acondicionamiento de la materia prima en los factores del tamaño de partícula y humedad teniendo como resultado, la quinua con un valor del 0.707 mm, la chía con 0.595 mm y finalmente el maíz amarillo duro con 0.842 mm, factor que impacta significativamente en la calidad y las propiedades del producto. En cuanto a la humedad se acondiciono cada formulación a un 12% de humedad. La formulación F4 con un 10% de quinua blanca, 2 % de chía y 88 % maíz amarillo duro presenta un índice de expansión del 2.08 considerado un valor alto luego de proceso de extrusión indicando que la calidad y las propiedades sensoriales del producto extruido son adecuados. Se determino el valor nutricional inicialmente en los componentes de proteínas con un 35,4 % , grasa 33,74% y una humedad del 9.42 % y que al ser sometidas a un proceso de extrusión presenta una mediana variación en la proteínas 11,46 % , grasa 6,30 % y una humedad del 7, 04 %, la que indica que no hay cambios significativos en los valores nutricionales del snack ya se tiene que tomar en cuenta que la proteína al ser sometida a proceso de extrusión serán modificadas par que sea un producto digerible y apta para el consumo . La prueba de aceptabilidad del snack de quinua blanca, chía y maíz amarillo duro en sus dos formulaciones F2 (88%, 10.5%, 1.5%) y F4 (88% ,10.0% ,2.0%), al someterlas a la evaluación utilizando la escala hedónica facial mixta dirigida a niños de 3-5 años indica que formulación 4 es la que presenta una mayor puntuación por lo tanto es más gustada y aceptada.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-13T21:14:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-13T21:14:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-09-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14388/51
url https://hdl.handle.net/20.500.14388/51
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma Huanta
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma Huanta
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAH - Institucional
instname:Universidad Nacional Autónoma de Huanta
instacron:UNAH
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Huanta
instacron_str UNAH
institution UNAH
reponame_str UNAH - Institucional
collection UNAH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unah.edu.pe/bitstreams/3e454541-8fc2-4dad-b4dc-a9f815667605/download
https://repositorio.unah.edu.pe/bitstreams/98a2ca1d-45b0-4002-a2c3-518e4243b72d/download
https://repositorio.unah.edu.pe/bitstreams/52cecb80-0fbf-441b-8c92-e17b8bef6a4a/download
https://repositorio.unah.edu.pe/bitstreams/3542385b-79b6-4430-b473-054e7232885b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 389ba6955469f1f1b09ef16f208bf9d3
1e56e9d8344cf8aa857630a3948493f0
43145fe08418f9a4d7068eb3f271836b
c2abffdf7deb8934e1f8624f588c4325
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO UNAH
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844254159460630528
score 13.377112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).