Exportación Completada — 

Interpretación del claroscuro a lápiz en dibujos de bodegones para el desarrollo de percepción y expresión visual en el nivel secundario

Descripción del Articulo

El estudio abordado cualitativamente se enfocó en el desarrollo consciente de la percepción visual de estudiantes del nivel secundario de la sección A del tercer grado de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui (distrito Quiquijana, provincia Quispicanchis, Región del Cusco) provenientes en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tores Nuñez, Norma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito
Repositorio:UNADQTC - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unadqtc.edu.pe:20.500.14400/101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14400/101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dibujo
Claroscuro
Bodegón
Sombra y luz
Drawing
Chiaroscuro
Still life
Shadow and light
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
Descripción
Sumario:El estudio abordado cualitativamente se enfocó en el desarrollo consciente de la percepción visual de estudiantes del nivel secundario de la sección A del tercer grado de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui (distrito Quiquijana, provincia Quispicanchis, Región del Cusco) provenientes en mayor número de zonas rurales, utilizando para el propósito la técnica de dibujo del claroscuro. Las sesiones de enseñanza-aprendizaje programadas, permitieron que los estudiantes aprehendieran progresivamente la utilización de los grafemas propios del dibujo (punto, línea, planos y volúmenes, sombras, luces) reconociéndolos en bodegones convenientemente iluminados para que finalmente puedan expresarse a través del dibujo a lápiz de un tema de libre elección utilizando la técnica aprendida. Se observó que la destreza adquirida en el uso de los materiales y de la técnica incidía en la manifestación de los sentimientos, emociones y vivencias de los estudiantes que fueron plasmados en sus obras y analizadas en sus aspectos sígnico-simbólicos. La entrevista a cada uno de los estudiantes de la muestra permitió conocer sus opiniones sobre sus logros artísticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).