Interpretación estética del género bodegón contemporáneo a traves de las 11 leyes de mezclas del color de Harald Kueppers.

Descripción del Articulo

El investigador propone y describe el conocimiento de once leyes básicas de la teoría del color que constituye inexcusablemente parte integrante de la cultura general ya que aproximadamente el 80% de todas las informaciones que recibe el cerebro son, por regla general, de naturaleza óptica, estas me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Choqque, Cesar Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito
Repositorio:UNADQTC - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unadqtc.edu.pe:20.500.14400/78
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14400/78
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tesis
Educación artística
Investigación
Leyes de color
Bodegón
Thesis
Artistic education
Research
Color laws
Still life
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
Descripción
Sumario:El investigador propone y describe el conocimiento de once leyes básicas de la teoría del color que constituye inexcusablemente parte integrante de la cultura general ya que aproximadamente el 80% de todas las informaciones que recibe el cerebro son, por regla general, de naturaleza óptica, estas mezclas están relacionadas con materiales opacos y translucidos y por la posibilidad de crear valores acromáticos a través de los colores fundamentales cromáticos y acromáticos, para lo cual se tomará en cuenta el género bodegón o naturaleza muerta contemporánea para generar diferentes sensaciones ópticas debido a que esta proporciona una variedad de temas convergentes y divergentes. Se utiliza un método iconográfico, iconológico para la interpretación de las obras. Analiza las imágenes desde la cromatología y la estética, que se resume en un discurso crítico. Analiza también el conjunto de las obras a través de la descripción e interpretación de distintas categorías así como la relación entre éstas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).