Retrato idealizado de artistas pintoras que marcaron historia en el arte

Descripción del Articulo

La investigadora describe que se desconoce la existencia de mujeres que dedicaron su vida a la pintura. Ellas eran artistas que a pesar de ser muy talentosas y tener una extensa producción artística, fueron opacadas en sus tiempos, relegadas e invisibilizadas en la historia del arte. Como método se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ali Diaz, Claudia Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito
Repositorio:UNADQTC - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.14400/11
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14400/11
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arte contemporáneo
Retrato femenino
Artistas pintoras
Retrato idealizado de artistas pintoras
Pintoras eliminadas de los libros de arte
Contemporary art
Female portrait
Female artists
Idealized portrait of female artists
Female painters artists removed from art books
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
Descripción
Sumario:La investigadora describe que se desconoce la existencia de mujeres que dedicaron su vida a la pintura. Ellas eran artistas que a pesar de ser muy talentosas y tener una extensa producción artística, fueron opacadas en sus tiempos, relegadas e invisibilizadas en la historia del arte. Como método se utilizó la observación para la descripción del escenario a través de la representación estética del retrato idealizado de artistas pintoras que marcaron historia en el arte y la introspección para la interpretación de sus significados. El tipo de investigación es cualitativo, descriptivo, interpretativo y explicativo en procesos creativos. Analiza desde la semiología y la estética las obras de arte, que se resume en un discurso crítico que describe e interpreta cada obra estética. Analiza también el conjunto de obras, a través de la descripción e interpretación de los paradigmas semióticos o categorizadores así como la relación que existe entre categorías que dialogan con el espectador y ayuda a entender el mensaje de la obra. Se aprecia cómo la investigadora construye la idea, para representar y abordar el problema con la creación de cuadros al óleo, dando así el mensaje que sensibilice al público en la exposición de grado. La representación de las pinturas que muestra retratos idealizados de artistas pintoras que marcaron historia en el arte, tiene como propósito que el público conozca, tome conciencia y revalore a las mujeres artistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).