Interpretación de los valores estéticos del Land Art para el desarrollo de la creatividad de los estudiantes del cuarto grado del nivel secundario de la I.E.P. Didascalio Nuestra Señora de la esperanza del Distrito de Acopía.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como principio interpretar los valores estéticos del Land art en el desarrollo de la creatividad de estudiantes de cuarto grado de educación secundaria en la I.E.P. Didascalio Nuestra Señora de la Esperanza – Acopía. Metodológicamente,se llevó a cabo como una investigación apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Champi Chura, Wacher Ever
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito
Repositorio:UNADQTC - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.14400/10
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14400/10
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Land art
Creatividad
Valores estéticos
Creativity
Aesthetic values
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como principio interpretar los valores estéticos del Land art en el desarrollo de la creatividad de estudiantes de cuarto grado de educación secundaria en la I.E.P. Didascalio Nuestra Señora de la Esperanza – Acopía. Metodológicamente,se llevó a cabo como una investigación aplicada, con enfoque descriptivo einterpretativo, y diseño no experimental. Se utilizaron recursos materiales como piedras, ramas, tierra, hojas secas, pegamento y triplay para realizar la manifestación artística del Land art. La muestra consistió en 18 alumnos del cuarto grado de secundaria de la I.E.P. Didascalio de Acopía. Se emplearon la observación y el diálogo, utilizando una ficha de observación. Los resultados revelaron que la mayoría de los estudiantes crearon obras de Land art inspiradas en aves, utilizando materiales mixtos como hojas de plantas y piedras. La conclusión más destacada señaló que el Land art es relevante para potenciar la creatividad de los alumnos, fomentando su interés en cuidar la naturaleza y aprender más sobre esta manifestación artística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).