La interpretación por medio del collage con elementos naturales para que los estudiantes experimenten una nueva forma de realizar un trabajo artístico en el cuarto grado de primaria de la institución educativa 50642 de la comunidad Pfaco-Coyllurqui
Descripción del Articulo
El investigador concretó su trabajo de investigación con los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa primaria 50642 Pfaco, y observó que no habían realizado la técnica del collage con intenciones de búsqueda estética, mucho menos tenían idea del uso de elementos naturales; los estudi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito |
Repositorio: | UNADQTC - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:null:20.500.14400/30 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14400/30 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | técnica del collage Materiales naturales Búsqueda estética Objeto estético Creatividad Imaginación Soporte Collage technique Natural materials Aesthetic search Aesthetic object Creativity Imagination Support https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
Sumario: | El investigador concretó su trabajo de investigación con los estudiantes de cuarto grado de la institución educativa primaria 50642 Pfaco, y observó que no habían realizado la técnica del collage con intenciones de búsqueda estética, mucho menos tenían idea del uso de elementos naturales; los estudiantes no tenían motivación, creatividad y económicamente carecían de dinero para hacer trabajos artísticos; viendo esta situación y para que el estudiante explaye su imaginación, se determinó la necesidad de enseñar esta temática muy valiosa que ellos no le daban mucha importancia, pues, los materiales naturales abundan y con ello pueden hacer miles de cosas al componerlo artísticamente, se utilizó como método y referencia el libro así se hace un collage de Ferit Iscan. Este libro me guio en los materiales, el proceso de la técnica del collage y el uso del soporte adecuado para el correcto desarrollo en el aprendizaje de los estudiantes, se llevó a cabo el análisis semiótico de los objetos estéticos para decodificar lo que se ha observado e interpretado en su mensaje y un análisis estético de los trabajos artísticos. El investigador usó la observación y la introspección en el desarrollo, el análisis formal, el análisis objetivo y subjetivo de los productos estéticos. Se utilizó el método de análisis por categorías y el análisis semiótico para la descripción e interpretación del contenido del mensaje. El propósito de la investigación es generar un trabajo artístico con elementos naturales para que después experimenten nuevos procesos en el ámbito artístico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).