Visualización de la chicha de jora en el discurso gráfico contemporáneo
Descripción del Articulo
La presente investigación está centrada en la visualización de la chicha de Jora, bebida sagrada, que se prepara en base al maíz germinado todo ello, a través de un discurso gráfico contemporáneo, cuyo objetivo general es crear obras de arte gráfico visual para sensibilizar al público sobre las posi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito |
Repositorio: | UNADQTC - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unadqtc.edu.pe:20.500.14400/50 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14400/50 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación artística Grabado Xilografía Contemporáneo Chicha de jora Artistic research Engraving Woodcut Contemporary https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
Sumario: | La presente investigación está centrada en la visualización de la chicha de Jora, bebida sagrada, que se prepara en base al maíz germinado todo ello, a través de un discurso gráfico contemporáneo, cuyo objetivo general es crear obras de arte gráfico visual para sensibilizar al público sobre las posibilidades expresivas del arte del grabado y al mismo tiempo sensibilizar sobre el valor sagrado de la chicha de jora; exponiendo una muestra de producción en la sala Mariano Fuentes NLira de la “Universidad de Arte Diego Quispe Tito del Cusco”. La metodología empleada es la observación, el análisis introspectivo la explicación, y el análisis semiótico-semiológico; La estadística usada es la descriptiva; como conclusión, se logró la visibilización de once obras de arte que sensibilizaron sobre el valor sagrado de la chicha de jora mediante el tratamiento xilográfico alternativo en obras gráficas de considerada dimensión impresas sobre tela. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).