Interpretación del tiempo en colagrafía, para sensibilizar al público en su uso y efectos
Descripción del Articulo
La propuesta de la investigación es indagar sobre el tiempo y su simbolización a través de mi umbral para sensibilizar al público con el concepto poco explorado del paso temporal, uso la técnica de la colagrafía que me abre las posibilidades de explorar las texturas y la plasticidad expresivas, invi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito |
Repositorio: | UNADQTC - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:null:20.500.14400/25 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14400/25 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación artística Tiempo Arte contemporáneo Colagrafía Grabado Artistic research Time Contemporary Engraving https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
Sumario: | La propuesta de la investigación es indagar sobre el tiempo y su simbolización a través de mi umbral para sensibilizar al público con el concepto poco explorado del paso temporal, uso la técnica de la colagrafía que me abre las posibilidades de explorar las texturas y la plasticidad expresivas, invito al espectador a sentir las texturas visuales que este procedimiento ofrece. Con este trabajo espero llegar a sensibilizar al público sobre el uso del tiempo y sus diferentes características, hablo del pasado, presente y futuro, el cómo percibimos el tiempo desde nuestra propia experiencia personal. Como finalidad de la investigación se concluye con la exposición de ocho obras de grabado en el proceso de la colagrafía expuestas en la sala Mariano Fuentes Lira del Cusco, que llegaron a sensibilizar al público que apreció la muestra virtual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).