NIIF para pymes y situación económica-financiera de las empresas de venta de partes, piezas y accesorios para vehículos automotores

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo general determinar las consecuencias de la no aplicación de las NIIF para PYMES en la presentación de la situación económica- financiera en las empresas de venta de partes, piezas y accesorios para vehículos automotores, 2016- 2020. La investigación fue de tipo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mariano Salazar, Carol Ximena, Tito Alegria, Dario, Velasquez Tasayco, Yoselin Karin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NIIF para PYMES, situación económica-financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo general determinar las consecuencias de la no aplicación de las NIIF para PYMES en la presentación de la situación económica- financiera en las empresas de venta de partes, piezas y accesorios para vehículos automotores, 2016- 2020. La investigación fue de tipo cuantitativa, aplicativa, descriptiva y explicativa; de diseño no experimental, de corte longitudinal y correlacional-causal, cuya población estuvo conformada por la empresa Servicentro Rodar S.A.C por ser un estudio de caso. Para la recolección de datos se utilizaron las técnicas de observación y análisis documental, asimismo los instrumentos utilizados fueron la guía de observación y la ficha de registro documental. Para el análisis y procesamiento de datos se utilizó la estadística descriptiva e inferencial desarrollado a través del programa Microsoft Excel 2016 y el software SPSS volumen 26.0. Asimismo, se aplicó la prueba de hipótesis estadística, T-Student para muestras relacionadas, la cual determinó un nivel de significancia menor a 0.05. Finalmente, se llega a la conclusión que se acepta la H1, la cual considera que la no aplicación de las NIIF para PYMES hace que la presentación de la situación económica-financiera no sea razonable en las empresas de venta de partes, piezas y accesorios para vehículos automotores, 2016- 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).