"Desarrollo de un filtro de distorsión armónica para mejorar la economía de la planta de INTRADEVCO de Lurín"
Descripción del Articulo
El trabajo de tesis expuesto enfocó el cálculo y modelamiento de un filtro pasivo trifásico de armónicos de banda ancha. El cual atiende la necesidad de solucionar un problema de salida de operación de la maquina Aoky por presencia de una máquina John Wha generadora de armónicos. El filtro pasivo tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3919 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3919 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filtro de distorsión armónica Economía de la planta de INTRADEVCO |
Sumario: | El trabajo de tesis expuesto enfocó el cálculo y modelamiento de un filtro pasivo trifásico de armónicos de banda ancha. El cual atiende la necesidad de solucionar un problema de salida de operación de la maquina Aoky por presencia de una máquina John Wha generadora de armónicos. El filtro pasivo trifásico pasabajos es calculado de forma simple y con ayuda de iteraciones en matlab se logra obtener un filtro mejorado que logra atenuar los armónicos y también mejorar el factor de potencia, asi como alejar las frecuencia de resonancia que pudieran afectar las cargas próximas sensibles a esta distorsión. Finalmente se somete el sistema a un flujo de carga armónico para evaluar el impacto del filtro en la red, según el método de penetración armonica simple. Ello permitirá mejorar la economía de planta al elevar los niveles de producción en la planta en estudio, evitando una repentina explosión del filtro por resonancia, disminuyendo las pérdidas de potencia activa, evitando también el temprano deterioro de motores y tarjetas de máquinas sensibles a la presencia de armónicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).