Diseño de un filtro híbrido para la mejora del nivel total de distorsión armónica en el Pabellón I de la Universidad Continental - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en el diseño e implementación de un filtro híbrido con el objetivo de mitigar la Distorsión Armónica Total (THD) en el pabellón I del área de cómputo de la Universidad Continental. La presencia de cargas no lineales, como los equipos informáticos, constituye una f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Ochoa, Johan Nilo, Espinoza Toribio, Marcelo Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/18276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distorsión armónica total
Total harmonic distortion
Filtro
Filter
Ordenadores
Computers
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se centra en el diseño e implementación de un filtro híbrido con el objetivo de mitigar la Distorsión Armónica Total (THD) en el pabellón I del área de cómputo de la Universidad Continental. La presencia de cargas no lineales, como los equipos informáticos, constituye una fuente relevante de generación de armónicos que afecta negativamente la calidad de la energía eléctrica y la estabilidad operativa de los sistemas eléctricos. Conforme a lo establecido por la norma UNE-EN 50160, estos dispositivos se consideran entre los principales generadores de distorsión armónica, lo que puede conllevar a pérdidas tanto técnicas como económicas. El estudio comprende una revisión exhaustiva de la literatura nacional e internacional sobre problemáticas similares, en las cuales se han empleado distintas estrategias de mitigación, tales como: filtros pasivos, activos e híbridos. Asimismo, se analizan los marcos normativos pertinentes, incluyendo la Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos (NTCSE), con el fin de identificar los límites permisibles de THD. Mediante el uso de herramientas de simulación como Multisim y LabVIEW, se evaluaron diversas configuraciones topológicas de filtros pasivos e híbridos para determinar la solución más eficiente. El diseño propuesto permitió reducir el nivel de THD hasta un 3.39%, cumpliendo así con los criterios establecidos por las normas IEEE 519 y UNE-EN 50160.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).