“El factoring y la rentabilidad en la empresa SCHARFF Logística Integrada S.A. en los periodos 2013-2017”

Descripción del Articulo

La presente investigación titulado “El Factoring y la Rentabilidad en la empresa Scharff Logística Integrada S.A. en los periodos 2013-2017”, tiene como el objetivo principal determinar la influencia de la utilización del factoring en la rentabilidad de la empresa. La metodología de la investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Eulogio Alhuay, Yovanna Magali, Oshiro Garcia, Harumi Carmen, Zavaleta Chapilliquén, Yajaira Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3829
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factoring
Rentabilidad
Liquidez
Gastos
Descripción
Sumario:La presente investigación titulado “El Factoring y la Rentabilidad en la empresa Scharff Logística Integrada S.A. en los periodos 2013-2017”, tiene como el objetivo principal determinar la influencia de la utilización del factoring en la rentabilidad de la empresa. La metodología de la investigación es de tipo descriptivo porque describe las características del objeto de estudio (las variables), a su vez es de tipo correlacional ya que evaluó la relación entre las variables, además de tipo no experimental y de corte transversal, por que estudiamos el comportamiento de las variables a través del tiempo. Al concluir la presente investigación se pudo determinar que el uso del instrumento financiero factoring no influye positivamente en la rentabilidad de la empresa Scharff Logística Integrada S.A., ya que el exceso de liquidez generada por el uso recurrente de este instrumento no es invertido en nuevos negocios que generen una utilidad que cubran los altos gastos involucrados en las operaciones bajo modalidad de factoring. Por ello se es necesario evaluar otras alternativas de financiamiento cuyos costos asociados constituyan gastos menores para la compañía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).